Publicado el julio 9, 2021mayo 25, 2023 por Andrea Rezes Descubre cómo activar el sistema endocannabinoide El sistema endocannabinoide es uno de los hallazgos más recientes en el campo de la medicina. Su activación tiene efectos sobre las sensaciones de bienestar y felicidad del organismo, además de muchos otros beneficios para la salud. A través de un estilo de vida y diversas sustancias naturales, podemos activar el sistema de endocannabinoides de nuestro cuerpo. A continuación, te explicamos cómo. Infografía sobre cómo funciona el sistema endocannabinoide. Distribución de sus receptores y funciones que regulan. Adaptado de fuente, fuente, fuente. ¿Qué es el sistema endocannabinoide? El sistema endocannabinoide es un mecanismo de señalización celular que afecta a diversos sistemas fisiológicos, entre ellos el sistema inmunitario, el nervioso y el reproductivo. Se descubrió en la década de los 90, estudiando la planta del cáñamo (Cannabis sativa L.), de la cual deriva su nombre. Parece ser que es uno de los métodos de comunicación entre células más primitivos que existen, y se ha definido como un mecanismo de equilibrio, modulador o adaptógeno del cuerpo. ¿Cómo puedes activar tu sistema endocannabinoide? Formas de activar el sistema endocannabinoide de manera natural: Estar en contacto con la naturaleza El aire puro vivifica nuestro sistema pulmonar, y por extensión, todas nuestras células. Baños de bosque, senderismo, excursiones con los amigos… llámalo como quieras. La naturaleza nos llena de energía, nos libera del ruido de la ciudad y permite que podamos escucharnos mejor. Paz y tranquilidad Todos necesitamos un espacio de intimidad y momentos de conexión con uno mismo. ¡La felicidad es química en nuestro cerebro! Una alimentación natural Evitando todo aquello que pueda alterar el correcto funcionamiento celular, como los productos industriales, azúcares refinados, grasas refinadas… Intenta que tu alimentación se componga de alimentos sencillos, y cuando quieras algo más goloso, busca una alternativa real food en lugar de productos industriales. Cena temprano para que el cuerpo pueda descansar bien durante la noche. Consume frutos secos y semillas Recientemente se ha visto que el consumo de ácido linoleico (omega 6, abundante en las semillas), aumenta los niveles de endocannabinoides (8). Recomendamos que tomes los frutos secos crudos o ligeramente tostados, sin sal añadida y sin freír. ¡Tienes muchas opciones! Nuestras favoritas son las semillas de cáñamo (que, además, tienen mucha proteína y hierro), también puedes añadir sésamo (calcio), almendras (magnesio), nueces (omega 3), semillas de girasol (hierro, vitamina E),… Además, las semillas tienen multitud de minerales y vitaminas para que “germine” tu salud. Añade hierbas aromáticas y especias a tus platos El clavo de olor, la Perilla frutescens, la pimienta negra, romero, orégano, salvia, perejil,… todas estas plantas son ricas en beta-cariofileno, un componente abundante en los aceites esenciales, que activa el sistema endocannabinoide (9). Come chocolate del 85% o superior Contiene el cannabinoide anandamida y además es un potente antioxidante. El chocolate de calidad es un “superalimento”. Hacer ejercicio físico Oxigena el organismo y nos desinflama. Cuando nuestras células están bien oxigenadas, trabajan mejor. Recuerda que “moverse” no es hacer ejercicio: intenta “cansarte” un poco, subiendo escaleras, corriendo, practicando algún deporte, haciendo yoga, o haciendo máquinas en el gimnasio. ¡Lo que más disfrutes! Descubre lo que el cáñamo puede hacer por ti En Cannactiva utilizamos aceite de CBD de espectro completo, que incluye todos los beneficios del CBD, junto con otros cannabinoides, terpenos y flavonoides, naturalmente presentes en el extracto completo de cáñamo. ¿Por qué se activa el sistema endocannabinoide? El funcionamiento del sistema endocannabinoide es mucho más complejo de lo que se pensó inicialmente. Se ha visto que hay diferentes sustancias, además de los endocannabinoides, que pueden afectar a este sistema, activándolo o bloqueándolo. Su estudio es uno de los campos más prometedores de la farmacología. El sistema endocannabinoide es una compleja interacción entre: Sustancias que afectan sobre los receptores de cannabinoides: la explicación clásica es que los cannabinoides se unen a sus receptores cannabinoides y los activan. Cada tipo de cannabinoide se une a un tipo de receptores cannabinoides. Pero es mucho más complejo: también se ha visto que algunas sustancias bloquean los receptores, impidiendo que se unan los cannabinoides; y que otras sustancias se unen parcialmente a estos receptores y modifican cómo las sustancias se adhieren a estos receptores, dando mayor o menor afinidad de unión (llamados moduladores alostéricos). Por ejemplo, es bien conocido que el CBD disminuye el umbral de psico-actividad del THC (6). Tipo de cannabinoides: en general, los cannabinoides afectan a los “receptores de cannabinoides” CB1 o CB2. Sin embargo, el efecto de algunos cannabinoides puede ser más amplio y actuar a través de más sistemas, además del endocannabinoide. Por ejemplo, se ha visto que el cannabidiol (CBD) y el tetrahidrocannabinol (THC) pueden activar los otros “receptores no cannabinoides”, como son los “receptores vanilloides de potencial transitorio” (TRPV) y los “receptores metabotrópicos” (GPR55, GPR119, GPR18). Sustancias que afectan a las enzimas: se ha visto que algunas sustancias actúan bloqueando las enzimas, evitando que se degraden los cannabinoides y prolongando así sus efectos. Además, a modo de curiosidad, parece ser que los cannabinoides de las plantas afectan de forma distinta según el género (7). Plantas que activan el sistema endocannabinoide En el mundo vegetal encontramos una poderosa herramienta para estimular el sistema endocannabinoide, a través de plantas con principios con capacidad para activarlo. Las sustancias más conocidas son los fitocannabinoides, que son los cannabinoides de las plantas. La planta Cannabis sativa es la que contiene más cannabinoides. Actualmente, el extracto de cáñamo es el más utilizado, ya que es rico en el cannabinoide CBD (cannabidiol), y carece de los niveles de THC que tiene la marihuana. Esto le confiere propiedades para activar el sistema endocannabinoide, sin los efectos psicotrópicos de la hierba. Puedes ver todos los productos en nuestra tienda online de CBD: como las cremas y flores de CBD. Cannactiva Complex Cannactiva Complex Además del cannabis, hay otras plantas que, aunque no contengan cannabinoides, tienen sustancias capaces de influir en el sistema endocannabinoide. Por ejemplo. actuando sobre las enzimas y disminuyendo la degradación de cannabinoides, aumentando la duración de sus efectos. Estas sustancias reciben el nombre de cannabimiméticos. En Cannactiva hemos desarrollado Cannactiva Complex, un complejo de extractos herbales con estas propiedades. ¡Descúbrelo en nuestra gama de cosméticos de CBD! ¿Qué pasa cuando se toman cannabinoides? El CBD, así como otros cannabinoides, tienen la capacidad de activar el sistema endocannabinoide de nuestro cerebro. Esto produce cambios en la liberación de neurotransmisores como el GABA, la dopamina y la serotonina (2, 3, 4). Por sus efectos sobre el GABA, el CBD podría regular la excitabilidad cerebral, evitando la ansiedad y proporcionando a una sensación de calma. La dopamina es el neurotransmisor que nos impulsa a conseguir algo que consideramos positivo. Y, finalmente, la serotonina se conoce como “la hormona de la felicidad”. El sistema endocannabinoide nos da bienestar y felicidad El sistema endocannabinoide tiene un papel destacado sobre la salud, interviniendo en multitud de procesos biológicos, desde la regulación del apetito, del metabolismo, la inmunidad, el estado anímico, la fertilidad, el tracto gastrointestinal, e incluso sobre la percepción del dolor. Se ha estudiado que este sistema regula la homeostasis del cuerpo, su equilibrio energético, con efectos a nivel de intestino, hígado, páncreas, tejido adiposo y el cerebro (1). Los cannabinoides afectan los neurotransmisores GABA, dopamina y serotonina Partes del sistema endocannabinoide El sistema endocannabinoide se compone de tres partes importantes (5): Los receptores endocannabinoides, que se encuentran distribuidos en las células de todo el cuerpo. Hay dos tipos de receptores de cannabinoides: CB1 y CB2. Cannabinoides, son un tipo de sustancias que se unen a los receptores CB1 o CB2. Los cannabinoides pueden ser fabricados por el propio cuerpo (endocannabinoides) o por las plantas (como los cannabinoides del cannabis). Cabe mencionar que cada tipo de cannabinoide se une a un receptor determinado. Cuando esto sucede, el sistema endocannabinoide se activa y se produce un efecto sobre el organismo. Finalmente tenemos las enzimas de cannabinoides, que son sustancias que produce el cuerpo para descomponer los cannabinoides, limitando de esta manera la duración de su efecto. Las dos enzimas encargadas de degradar los cannabinoides son: la hidrolasa de amidas de ácidos grasos (FAAH) y la monoacilglicerol lipasa (MAGL). Snack de cañamo dulce chocolate ecologico (40 g.) Oferta Producto rebajado 2,50 € 2,12 € Detalles Aceite corporal con CBD Pomelo (100ml.) 14,90 € Detalles Cannactiva Crema CBD Fisioterapia (70ml) 9,99 € Valorado 4.83 sobre 5 basado en 12 puntuaciones de clientes Detalles Aceite de CBD Purificado – 20% CBD / 10ml – Full Spectrum 79,90 € Detalles Aceite de CBD Purificado – 10% CBD / 10ml – Full Spectrum 35,90 € Detalles Crema Facial CBD Hidratante (50ml) 19,90 € Detalles Navegación de entradasAnterior: Aceite CBD de espectro completo: conoce sus beneficiosSiguiente: Cannabinoides, las moléculas de la felicidad