Publicado el mayo 29, 2023septiembre 6, 2023 por Cannactiva ¿Se puede viajar con CBD? Llega la época del año en la que las ganas de explorar nuevos destinos se multiplican. Hoy responderemos la pregunta de si es legal viajar con CBD en los distintos países del mundo. En este post, encontrarás información relevante que debes conocer antes de llevar cualquier producto con CBD en tu maleta estas vacaciones. ¡Infórmate para comprar CBD con seguridad! Oferta Producto rebajado Pack CBD: Verano con Hash 35,01 € – 40,00 € Detalles Oferta Producto rebajado Pack CBD: Viaje de Verano 40,00 € – 65,00 € Detalles Oferta Producto rebajado Pack CBD: Verano Cosmética 35,01 € – 45,00 € Detalles Índice Toggle ¿Es legal viajar con CBD?Recomendaciones generales sobre viajar con CBD¿Se puede llevar CBD en el avión?CBD y Aeropuertos¿Es posible viajar con cogollos de cannabis?¿Se puede viajar con aceite de CBD en avión?¿Cómo de variable es la legalidad del CBD según el país?Viajar con CBD por EuropaLegalidad del aceite de CBD en EuropaRoad trip o interrail por EuropaViajar con CBD a InglaterraViajar con CBD a Estados UnidosViajar con CBD a Oriente MedioViajar con CBD a RusiaViajar con CBD a Asia Viajar con CBD a OceaníaViajar con CBD a ÁfricaViajar con CBD a CanadáViajar con CBD a América Viajar con CBD a Centroamérica (México y más)En conclusión de si se puede viajar con CBD en avión ¿Es legal viajar con CBD? Recomendaciones generales sobre viajar con CBD La legalidad del CBD y los productos que lo contienen varía mucho de un país a otro. En general, lo más seguro es no viajar con CBD, especialmente en el extranjero, debido a las distintas regulaciones que existen sobre los productos con cannabis. Incluso aunque leas que el CBD es completamente legal en un país, debes informarte de las regulaciones locales que aplican para cada tipo de producto. Por ejemplo, dentro de Europa, los productos con CBD son legales, pero algunos países exigen que tengas una prescripción médica. Otros tienen tolerancia cero con el THC, y en otros lugares, el CBD es legal, pero es ilegal la entrada y/o salida de estos productos desde el extranjero. Probablemente, los viajeros europeos tenemos un punto de vista más relajado con respecto al cannabis, porque en la mayoría de ocasiones, las posibles sanciones tienen consecuencias poco graves. Pero no ocurre lo mismo en el extranjero. Aunque parezca increíble, hay sitios donde llevar una simple pasta de dientes con CBD en la maleta puede conllevar multas millonarias y penas de cárcel. Es crucial que investigues el país que planees visitar antes de tu viaje. Esto implica no solo conocer las leyes nacionales, sino también las regulaciones locales o incluso regionales. Si tienes dudas sobre si llevar contigo tu CBD, hemos investigado sobre cada país, para que hagas tu propio balance de riesgo beneficio antes de aventurarte. Además, ten en cuenta que las leyes pueden cambiar. ¿Se puede llevar CBD en el avión? La respuesta corta es: mejor que no. En algunos vuelos intraeuropeos, según la destinación, sí que se puede tranquilamente. Cuando se trata de vuelos internacionales, no es aconsejable viajar con CBD, incluso si el destino parece tener leyes permisivas sobre el cannabis. CBD y Aeropuertos La decisión de permitir o no llevar cannabis y productos con CBD en un avión depende de las leyes de cada país (incluidos aquellos en los que hace escala el avión), pero también de la aerolínea, que puede tener su propia política al respecto. Antes de viajar con CBD, infórmate de las regulaciones legales vigentes y consulta con la compañía de vuelo. Flores de CBD Cannabis Candy Krush (ZKITTLEZ CBD) 9,90 € – 239,00 € Detalles Hash 45% CBD Original 14,90 € – 248,99 € Detalles Mini-Pack – 5 Flores de CBD – Premium 34,90 € – 49,99 € Detalles ¿Es posible viajar con cogollos de cannabis? Desafortunadamente, en casi todos los países se sigue criminalizando la posesión de marihuana, incluso para uso personal. Por lo tanto, en general no podrás llevar cogollos de CBD de viaje sin tener que dar explicaciones en el aeropuerto o en alguna aduana, debido a su probable confusión con la marihuana, que se considera una droga ilegal en la mayoría de países del mundo. Al tener el mismo aspecto y aroma que la marihuana, las flores de cáñamo CBD pueden ser olidas por los perros y decomisadas por la policía, aunque se encuentren en su paquete original y muestres el tiquet de compra de la tienda de CBD. Es imposible analizar los niveles de THC con métodos fiables fuera de un laboratorio, por lo que nadie podrá demostrar que sea cáñamo in situ. Las consecuencias legales dependen del país en el que te encuentres y de la cantidad que lleves. ¿Se puede viajar con aceite de CBD en avión? Si tomas gotas de CBD a menudo, es normal que te preguntes si es legal llevarlo encima cuando viajes en avión y pases por un aeropuerto. Vamos a salir de dudas. Algunas personas las utilizan el aceite de CBD para el estrés de volar, o simplemente, para tener un trayecto más tranquilo. En esos casos, usa el CBD antes de entrar en el aeropuerto, pero mejor no lo lleves en tu equipaje. Con el aceite de CBD ocurre como con los demás productos de CBD: cada país tiene sus propias leyes, por lo que, en general, se recomienda no llevarlo encima en viajes internacionales. Para los países europeos la situación se relaja un poco, pero consúltalo antes. Algunos países, sobre todo los del norte y este de Europa, y algunos del centro, son bastante estrictos y podrían poner problemas según el tipo de aceite de CBD, prohibir la entrada al país de esos productos, o exigir receta médica. ¿Te gusta el artículo? Recuerda apuntarte a la newsletter para recibir más información como está y obtener descuentos exclusivos en la tienda CBD: ¿Cómo de variable es la legalidad del CBD según el país? El CBD o cannabidiol se ha vuelto muy popular en todo el mundo debido a sus usos medicinales y ya es posible encontrar regulaciones al respecto en la mayoría de países. A continuación, analizaremos la situación del CBD en los diferentes continentes: Viajar con CBD por Europa El hecho de que en febrero de 2023 el Consejo hiciera un comunicado sobre la descriminalización del cannabis en Europa es una muestra de la relativa tolerancia que existe con el cannabis en el viejo continente, aunque aún queda mucho camino por recorrer. En términos generales, el CBD es completamente legal y ampliamente conocido en Europa. Los problemas que te puedas encontrar pueden variar según el tipo de producto CBD que lleves, la cantidad, el país y la discrecionalidad con la que actúe la autoridad, pero en general, no suelen ser graves. Los productos con CBD son legales en toda Europa, siempre que tengan un contenido inferior al 0,2% de THC (con ligeras variaciones, dependiendo del país). Pero no te quedes con ese titular: infórmate sobre las regulaciones locales antes de viajar, ya que las leyes pueden variar según el tipo de producto CBD que se trate. Como recomendación general, si decides viajar con CBD por Europa, lleva cantidades razonables para un uso personal, conserva el envase original de los productos y el tiquet de compra. Si utilizas CBD con fines medicinales, un certificado médico te será de gran utilidad. Si viajas desde el extranjero, compra los productos en el país de destino. Infórmate de las regulaciones especiales que existen en algunos países europeos con respecto al cannabis. Legalidad del aceite de CBD en Europa En la mayoría de trayectos intraeuropeos, puedes viajar con aceite de CBD con tranquilidad, como España, Portugal, Italia (en el Bel Paese, el límite es de 0,6% THC), Francia, Alemania, Grecia o Austria, siempre que se mantengan los niveles de THC dentro de los límites legales permitidos. De todas formas, si viajas en avión, consulta con tu aerolínea previamente. En Holanda, donde popularmente se piensa que la marihuana es completamente legal, lo cierto es que mantienen una política de tolerancia con respecto al cannabis, pero no existe una regulación totalmente clara. Malta, famoso por ser el primer país europeo en legalizar la marihuana, tampoco tiene una regulación clara al respecto. Hay países más restrictivos, como Dinamarca, donde la Danish Medicines Agency considera que el aceite de CBD es un medicamento sujeto a prescripción médica. Ocurre lo mismo en Finlandia. Además, si viajas de un país europeo a otro, ten en cuenta que el límite de THC permitido puede variar. Noruega no permite siquiera trazas de THC, y los productos con CBD se consideran medicamentos. Lo mismo sucede en Suecia. Road trip o interrail por Europa Si viajas en automóvil, autobús o tren, lo normal es que no te encuentres con muchos problemas, ya que no suelen haber controles fronterizos estrictos entre los países del espacio Schengen, o éstos no están focalizados en la búsqueda de CBD. Pero si por casualidad pasaras por alguna aduana, los cogollos de CBD pueden causarte más de un contratiempo. La hierba puede ser detectada en los controles de drogas, y la policía podría decomisar el producto y multarte, aunque, más tarde, tú podrías presentar alegaciones. También ten en cuenta que, a partir de ciertos gramos (dependiendo del país), podrías verte involucrado en un delito de tráfico. Otro contratiempo pueden ser las gominolas de cannabis. El uso oral de CBD no está regulado en muchos países. Por ejemplo, Bélgica no permite la entrada de suplementos nutricionales que contienen CBD o partes de una planta de cannabis, independientemente de su contenido de THC. En Suiza, el país helvético permite un contenido del 1% THC en los productos con CBD, superior al límite legal que permiten sus vecinos Francia, Italia o Alemania. También se permite la venta de comestibles con CBD, los cuales no están autorizados en los países fronterizos. Viajar con CBD a Inglaterra En el Reino Unido, es legal la venta de productos CBD siempre que el producto en cuestión contenga menos del 0,2% de THC, pero no se permite la venta de flores de CBD. Te invitamos a leer más en nuestro post sobre la situación legal del CBD en Inglaterra. Viajar con CBD a Estados Unidos Estados Unidos tiene fama de ser muy estricto en sus fronteras internacionales, por lo que, de entrada, prescindir de llevar cannabis o derivados en cualquiera de sus formas parece la opción más acertada. Tal vez haya llegado a tus oídos que la marihuana se ha legalizado en más de 20 Estados, lo que puede darte una falsa idea de que puedes llevar CBD. Bueno, la legalidad del CBD varía según el Estado, pero en todo caso es mejor no llevar nada. De acuerdo a la Ley Agrícola de 2018, el CBD derivado del cáñamo es legal a nivel federal si contiene menos del 0,3% de THC, pero muchos Estados limitan la posesión de CBD a fines medicinales, para los cuales es necesario presentar un certificado médico. La TSA (Transportation Security Administration) advierte sobre ello en sus redes sociales: “Queremos que tengas una experiencia agradable en el aeropuerto y llegues seguro a tu destino. Pero volar con marihuana o productos de cannabis realmente puede perjudicar tu tranquilidad. Seamos francos, los oficiales de la TSA no buscan marihuana. Nuestros procedimientos de selección se centran en la seguridad y en la detección de amenazas potenciales. Pero en el caso de encontrar una sustancia que parece ser marihuana o un producto con cannabis, la ley federal nos exige notificar a las autoridades. Esto incluye elementos que se utilizan con fines medicinales”. Estas recomendaciones incluyen los vuelos internos. Por todo ello, incluso en los Estados donde es legal, lo más seguro es comprarlo en el sitio donde te aterrices. Viajar con CBD a Oriente Medio Si viajas a países de Oriente Medio, asegúrate de no llevar ningún tipo de producto de CBD o cannabis contigo. En estas regiones, el cannabis está fuertemente criminalizado y las leyes y regulaciones son severas. El hecho de poseer productos de CBD, independientemente del contenido en THC, puede llevar a consecuencias legales graves, como penas de prisión o multas significativas. Un ejemplo de ello fue la condena a 10 años de prisión de un joven londinense de 25 años en Dubai por la posesión de CBD, en verano de 2022. Únete a la nuestra comunidad y recibe ofertas y más contenido interesante sobre cannabis y CBD. Viajar con CBD a Rusia Tampoco es buena idea viajar con productos de cannabis a Rusia. El cannabis está criminalizado y la posesión de menos de 6 g de cannabis normalmente se castiga con una multa o 15 días de detención. Parece que la ley no es clara con respecto al CBD. Aunque no está incluido en las listas de drogas, puede ser considerado un isómero del THC y por tanto ilegal. En vistas del caso de la estrella de baloncesto estadounidense Brittney Griner condenada a 9 años de prisión por llevar en el equipaje un CBD vape pen, lo mejor es no llevar nada. Viajar con CBD a Asia Si viajas a países asiáticos, la recomendación es que te asegures de no llevar ningún tipo de producto de CBD. La mayoría de países asiáticos mantienen regulaciones severas en torno al cannabis y sus compuestos derivados, incluido el CBD, y en algunos países, su tenencia puede conllevar penas de prisión y multas millonarias. Por ejemplo, desde febrero de 2023, en China el cannabidiol se clasifica en la lista de la Ordenanza de Drogas Peligrosas (DDO) y su tenencia en el aeropuerto puede ser considerada tráfico de drogas, que está castigado con una pena máxima de cadena perpetua y una multa de 5 millones de dólares. Además, la posesión y el consumo de esta sustancia conlleva una pena máxima de siete años de prisión y una multa de 1 millón de dólares. Como ejemplos de productos con CBD prohibidos que da el Gobierno, se incluyen los e-Liquid con CBD, cremas con CBD o incluso una pasta de dientes con CBD. Ya tenemos noticia de un joven arrestado en el aeropuerto de Hong Kong por llevar una pequeña cantidad de CBD. La fuerte criminalización del cannabis se puede observar en otros países asiáticos también, como Sri Lanka, Indonesia (incluida la isla de Bali), Maldivas, Singapur, Camboya, Vietnam o Filipinas, donde el CBD es ilegal. Tal vez hayas oído que el cannabis se descriminalizó en Tailandia hace relativamente poco, en 2018. Aunque en el país podrás comprar productos con cannabis, éste sigue estando en una zona legal incierta, por lo que tampoco se recomienda viajar con CBD en el país. En Japón, el CBD es completamente legal pero siempre que no contenga THC, ni siquiera en trazas, porque está prohibido en el país. En Corea del Sur, aunque el cannabis es ilegal, se permite el cannabis medicinal. En India, teóricamente el CBD es legal bajo prescripción médica. En general, e independientemente de los países que puedan parecer más flexibles, no te recomendamos que viajes con ningún tipo de producto con CBD en todo el continente. Viajar con CBD a Oceanía Si viajas a Australia o Nueva Zelanda, la recomendación es que te dejes en CBD en casa. En general, ambos países suelen ser muy estrictos en sus controles de aduanas. Tanto en Australia como en Nueva Zelanda, el CBD es legal, pero controlado y autorizado sólo bajo prescripción médica. En el país de los kiwis, además, tampoco se permite siquiera la importación personal de productos con cannabis, aunque sean de uso medicinal. Por lo tanto, no puedes viajar con un líquidos de vapeo ni aceites de CBD en tu equipaje. Otros países oceánicos, como Papúa Nueva Guinea, Samoa, Tonga y otras islas, el cannabis es ilegal y parece no haber una política sobre CBD. Por su posible influencia cultural con otros países asiáticos, donde el cannabis está fuertemente criminalizado, lo más sensato es no llevar CBD ni derivados. Viajar con CBD a África No se recomienda viajar con CBD en ningún país de África. El CBD es ilegal en la mayoría de países africanos, incluidos Marruecos, Algeria, Túnez, Egipto, Sudán, Kenia, Nigeria, Madagascar o Costa d’Ivori… La mayoría de países tienen tolerancia cero con el cannabis y cualquier producto derivado. Es más fácil citar la excepción, que la encontramos en Sudáfrica, donde el uso y la posesión personal de cannabis y productos de CBD están despenalizados, aunque sólo se permiten en ciertas circunstancias, por lo que tampoco se recomienda viajar con CBD en este país. Viajar con CBD a Canadá Tampoco puedes llevar CBD si viajas a Canadá. Aunque Canadá promulgó en junio de 2018 la Ley sobre el cannabis, bajo la cual tanto el cannabis medicinal como el recreativo son legales, y el CBD es legal, es ilegal cruzar la frontera con productos de cannabis, por lo que estos productos deberán adquirirse en el propio país. Viajar con CBD a América Igual que en casos anteriores, no puedes viajar con CBD en la mayoría de estos países. En muchos casos, sólo se permite el cannabis o sus derivados como el CBD con fines medicinales y por tanto con receta (Argentina, Chile, Perú, Brasil, Bolivia, Colombia). Algunos países sí permiten la venta de productos con CBD fuera del ámbito médico, como Uruguay o Ecuador, pero, de nuevo, mejor comprarlo en el país para evitar problemas fronterizos. Viajar con CBD a Centroamérica (México y más) La mayoría de países centroamericanos prohíben el consumo de cannabis, o lo permiten sólo con fines medicinales, como es el caso de Costa Rica u Honduras. Una excepción la encontramos en México, donde se permite la venta de CBD, con límites de THC inferiores al 0,2%. Pero no puedes llevarlo en el avión, debes comprarlo en el país. Esto incluye la prohibición de traer productos de vaporización con CBD en el equipaje. En conclusión de si se puede viajar con CBD en avión Dentro de Europa el CBD es legal, pero ten en cuenta que algunos países pueden no permitir la entrada de ciertos productos con CBD o exigir receta médica. Fuera de Europa, en general es muy desaconsejable viajar con CBD. En los países donde sea legal, compra en el destino en lugar de llevarlos contigo en el aeropuerto. Las regulaciones sobre el CBD varían ampliamente a nivel internacional, por lo tanto, es crucial que investigues y comprendas las regulaciones del país de origen y de destino, y no te olvides de los países donde haces escala. Es importante tener en cuenta que las regulaciones en torno al CBD están sujetas a cambios. ¡Feliz viaje! Jabón de Cáñamo Natural y Artesanal (100 g) 6,50 € Detalles Maxi-Pack – 9 Flores de CBD (6 + 3 gratis) 60,00 € – 89,00 € Detalles Pasta de dientes con CBD – 75ml 11,89 € Detalles Oferta Producto rebajado Fisio Pack (Aceite de CBD 5% 10ml + Crema Fisio 70ml) 31,92 € 25,53 € Detalles Aceite de CBD 10% Full Spectrum / 10ml 35,90 € Detalles Aceite de CBD 2,5% Full Spectrum / 30ml 23,60 € Detalles Aceite de CBD 10% Full Spectrum / 30ml 71,60 € Detalles Oferta Producto rebajado Cannactiva CBD BEAUTY PACK (Cosmética Natural) 56,69 € 42,52 € Detalles Pack CBD Indoor – 3 Variedades / 6 gramos 27,92 € Detalles Suscríbete y pasa a ser un Cannactivista de la familia Cannactiva Navegación de entradasAnterior: ¿Cómo se realiza un análisis de cannabinoides?Siguiente: Legalidad del CBD y el cannabis en Holanda