Publicado el junio 18, 2023agosto 11, 2023 por Cannactiva Tipos de Hachís ¿Cuántos hay? Principales tipos de hash y sus características Descubre los distintos tipos de hash y su procedencia. El hachís es una de las formas más antiguas y populares de consumir cannabis. Resulta curioso cómo, a lo largo de la historia, cada región ha desarrollado un método propio para extraer resina del cannabis, dando como resultado el producto que hoy día conocemos como hachís. Ver nuestro Hachís CBD Existen diferentes tipos de hachís, que se distinguen por su forma, color, textura, aroma y sabor. En este post, exploraremos los diferentes tipos de hachís que existen, cómo se producen y cuáles son sus características distintivas. Desde el hachís marroquí hasta el bubble hash, pasando por el ice-o-lator, ¡descubre todo lo que necesitas saber sobre los diferentes tipos de hachís! Índice Toggle Tipos de hash: la forma de marihuana más potente¿Cuántos tipos de hachís existen?Tipos de hash según procedenciaHachís marroquíHachís afganoHachís pakistaníHachís nepalíHachís libanésOtros países con hachís emblemáticosTipos de hash según su técnica de extracciónExtracciones sin solventesExtracciones con solventesTipos de hash según su prensadoHachís de CBD: el único tipo de hachís legalInformación sobre los tipos de hash (preguntas frecuentes)¿Cuál es el mejor tipo de hachís?¿Cómo es el hachís bueno?¿Cuál es el hachís más caro?¿Hay algún hachís más saludable que otros?¿Qué es el hachís blanco?¿Cuál es el peor tipo de hachís? Tipos de hash: la forma de marihuana más potente El hash o hachís es un concentrado de marihuana que se prepara a partir de la resina de las flores de cannabis. La resina de la marihuana (presente en el interior de los tricomas del cannabis) tiene una gran concentración de cannabinoides, como el THC, el CBD, CBN o HHC, así como terpenos, como el mirceno, el linalool, el cariofileno o el pineno. Es por el hecho de que contiene la resina de cannabis concentrada, que el hachís tiene una mayor potencia que la de los propios cogollos de la planta y, también, sus efectos y beneficios son más inmediatos e intensos. Por eso es un producto muy apreciado por el consumidor. Si quieres profundizar en los efectos y las características del hachís, te recomendamos nuestra guía sobre el hachís. ¿Cuántos tipos de hachís existen? Podemos encontrar, o realizar, muchos tipos diferentes de hachís, que se distinguen por su procedencia y la cepa utilizada, pero, sobre todo, por el tipo de extracción y procesado usados para separar y trabajar esta resina. Es prácticamente imposible abordar la totalidad de los diferentes tipos de hachís que existen en el mundo. La popularidad de esta droga y los variados métodos de extracción hacen que podamos encontrar múltiples variantes en el mundo. Aquí repasamos los más destacados. Tipos de hash según procedencia La distinción histórica que se ha hecho del hachís ha venido dada en función del país de procedencia, ya que tanto el tipo de variedad típica de la región, como el método de extracción de resina, varían entre territorios. A continuación, repasamos las características de los hash más míticos en función de su origen: Hachís marroquí Sin duda, es el tipo de hachís más popular en Europa y en España, por su cercanía territorial con el continente europeo. Por su tradición, siempre se ha considerado al hachís marroquí como de los mejores del mundo. Podemos encontrar varios tipos de hash procedentes de esta región. La técnica más usada para hacer hachís en Marruecos es la del tamizado. Este método consiste en usar un tamiz en el que colocar encima las flores secas de cannabis. Acto seguido, se golpea ese tamiz con un palo (o vara) repetidas veces, lo que provoca que la resina se desprenda y se filtre por el tamiz. El polen o kief resultante se prensa, aplicando calor, para darle forma de placa de hachís o de bola. Este tipo de hachís, por su técnica, es también conocido internacionalmente como Dry Hash. A partir de ahí, el resultado variará en función de la variedad de hierba utilizada, el tipo y tiempo de filtrado (y las veces que se ha filtrado) o la forma de prensarlo. Por lo que, tipos de hachís procedentes de Marruecos, tenemos: Hachís rubio: También conocido como polen, o polen rubio, aunque técnicamente el polen es la resina (o kief) sin tratar que cae de la planta. Su tono claro, mostaza, es debido a que se extrae de cepas con poco contenido de THC y a que no se ha filtrado ni prensado mucho. Su sabor y efecto es suave y ligero. Hachís rojo: Es un hash más potente que el rubio, principalmente porque se extrae de variedades típicas de la zona del Rif, con mayor contenido de THC. El color es también más oscuro y la tableta resultante es más robusta. Hachís negro o Hardala: Tiene una textura negra, pegajosa y moldeable. Suele provenir de la zona de Ketama. Hay mucha ambigüedad sobre la variedad o mezclas usadas para su creación, pero es muy popular entre los consumidores. Hachís marroquí Hachís afgano Afganistán es una de las cunas de la marihuana. De hecho, se cree que el cannabis de tipo índica es originario de ahí, concretamente de la región montañosa del Hindu Kush. Por lo que no es de extrañar que el país tenga una fuerte tradición en la elaboración de hachís. El método de elaboración del hachís afgano es similar al marroquí, pero es mucho más complejo, ya que la resina se pasa por varios tamices, luego el polen resultante se prensa lentamente con agua o té, sobre un plato caliente, y se seca usando pieles. El proceso total puede llevar semanas o meses, y todo para conseguir una consistencia pastosa y densa, parecida al caramelo, y de color negro. El hachís afgano es muy potente, fruto del complejo método de elaboración y de los niveles de cannabinoides de las plantas usadas. Hachís pakistaní La región vecina a Afganistán –y con la que comparten cordillera del Hindu Kush– también es famosa por su hachís. Y éste también es similar al de sus vecinos. El proceso para elaborarlo es similar, y también costoso y largo, y se seca, durante meses, en pieles de animales. El hachís paquistaní es de color negro y sabor muy fuerte, picante y áspero a la garganta. Provoca un colocón potente y sedante, ya que las variedades usadas tienen niveles de THC altos. Hachís nepalí Esta región del Himalaya también es una de las cunas de la marihuana, donde siempre ha crecido de forma silvestre. La principal característica del hachís procedente de Nepal (como del procedente de India) es su forma de elaboración, conocida como Charas, mucho más rudimentaria y simple que la Afgana o la Pakistaní. Consiste simplemente en frotar con las manos los cogollos, o flores, para que la resina quede adherida a ellas, y después se pueda tratar, al separarla de los dedos. Este método se puede hacer con la planta viva o con las flores ya cosechadas y secas. Parece ser que los nepalíes prefieren usar flores secas. El hachís resultante es en forma de pelota, o bola, de gran tamaño. Es pegajoso y cremoso. También es bastante potente, aunque su humo es menos denso que el del hachís de las regiones vecinas. Charas Hachís libanés Por último, entre los hash más valorados en el mundo, nos encontramos con el que sale de este país de Oriente Próximo. El Líbano tiene también una larga historia relacionada con el hachís, y en la actualidad produce una cantidad enorme de resina de cannabis, valorada en millones de dólares. El color del hachís libanés tiene un tono amarillo o rojo, fruto del modo de sus variedades y el modo de secado de las flores al aire libre. Otros países con hachís emblemáticos Hay otras regiones famosas por su hachís en el mundo, por lo que podemos encontrar: Hash indio, también elaborado con la técnica del Charas (como su famoso hachís de Cachemira o el cotizado de Malana), el hash turco o el hash holandés. Tipos de hash según su técnica de extracción También podemos dividir los tipos de hash teniendo en cuenta el método de extracción. En Cannactiva tenemos un par de artículos que profundizan en este tema, como este sobre las extracciones de cannabis. Básicamente nos encontramos con dos tipos de métodos distintos de extracción, sin solventes o con solventes. Las extracciones con solventes son las que usan sustancias para disolver y licuar la resina y los cannabinoides (como aceite, alcohol o algún gas); las extracciones sin solventes son las que usan métodos manuales o mecánicos, sin sustancias solventes. Extracciones sin solventes Charas: Lo acabamos de ver. Se trata extraer la resina de las flores frotando tus manos en ellas, hasta que se queden los tricomas enganchados y, a partir de ahí, podemos manipularlos. Se puede realizar con la planta viva o con las flores cosechadas y secas. Tamizado (Dry Hash o Dry Sift): El método más común. Usar un tamiz para filtrar la resina de las flores secas. Se puede realizar manualmente (con una vara o zarandeando un recipiente con flores y un tamiz) o con métodos mecánicos. El Dry Sift se basa en el mismo principio, pero usado un método más refinado, con técnicas como el recribado o con electricidad estática. Extracción con hielo (Ice-O-lator, Fresh Frozen, Bubble Hash o Water Hash): Donde se usa hielo con agua (o hielo seco) para enfriar la resina y que se extraiga más fácilmente (después se filtra con mallas). Se puede usar con flores secas o húmedas. Otra variante es el Nitro Hash, en la que se usa nitrógeno líquido. Estos métodos son relativamente modernos, y la inventora es Mila Jansen, La Reina del Hachís. Rosin: En esta técnica se prensa la flor, que libera así la resina, usando una plancha caliente o alguna máquina prensadora. Extracciones con solventes BHO: Usando gas butano como solvente, con ayuda de un tubo extractor o maquinaria más compleja. La variedad de texturas finales reciben muchos nombres: Shatter, Sugar, Crumble, Wax, Cookies, Moonrock, Budder o Live Resin. CO2 súper crítico: Se usa maquinaria de última tecnología para enfriar CO2 hasta un estado súper crítico (que se comporta como un gas y un líquido al mismo tiempo), que actúa como solvente. También se puede usar como solvente propano o PHO (Propane Honey Oil), etanol o QWET (Quick Wash Ethanol) o incluso éter dimetílico o DME. Tipos de hash según su prensado Por último, podemos encontrar diferentes denominaciones o tipos de hash en función del tipo de prensado: Polen: Resina poco o nada prensada. También conocida como Kief, Kif o Kifi. Es muy valorado entre los consumidores por su pureza, ya que está poco o nada tratado o prensado. Tiene un color amarillento. Tableta: El más común. Es el hachís prensado usando calor. Como se ha visto, el color y la textura pueden variar mucho en función del tipo de prensado y la cepa usada. Bellota (o hueva): Su nombre viene de su forma. Es un hachís muy prensado para que pueda ser tragado y poder pasar así los controles de aduanas con varias de estas bellotas dentro del cuerpo. Hachís de CBD: el único tipo de hachís legal El Hachís CBD es un tipo de hachís legal, porque se elabora a partir de las mejores flores de CBD, sin THC. Es uno de los productos estrella, que se utiliza por sus mayores cualidades de relajación y calmantes. Es fácil ver por qué el hachís de CBD se ha hecho tan popular; tiene todas las posibilidades del hachís de marihuana tradicional, pero sin los efectos adversos que puede dar el colocón de THC, o los riesgos de pillar material de mala calidad o de dudosa procedencia en el mercado negro. Todo ello convierte al hachís de CBD en una opción atractiva, de excelentes propiedades aromáticas y con una amplia gama de opciones disponibles. Es cierto que puedes encontrar muchos tipos de hachís de CBD. Y también es cierto que en Cannactiva encontrarás pocos tipos de CBD hash, pero es sólo porque queremos asegurarnos de conseguir el mejor producto. En nuestra tienda de CBD te ofrecemos un CBD hash fruto de años de desarrollo y hecho con nuestras flores de CBD premium. ¡Tienes que experimentarlo! Flores de CBD Cannabis Candy Krush (ZKITTLEZ CBD) 9,90 € – 239,00 € Detalles Hash 45% CBD Original 14,90 € – 248,99 € Detalles Mini-Pack – 5 Flores de CBD – Premium 34,90 € – 49,99 € Detalles CBD TRIM MIX ( Cáñamo Picado ) 9,90 € – 49,90 € Detalles Información sobre los tipos de hash (preguntas frecuentes) ¿Cuál es el mejor tipo de hachís? Sentenciar qué tipo de hachís es el mejor es muy subjetivo. Dependerá de la calidad de la variedad usada y del método de extracción y prensado. El hachís marroquí o el afgano tienen muy buena fama, igual que el polen. El Dry Sift o ciertos tipos de BHO también son muy valorados. Todo depende de los gustos individuales e incluso de lo que te apetezca más según el momento. Lo que está claro es que el hachís es un preparado tradicional y selecto con el que disfrutar aún más del máximo sabor y potencia del cannabis. ¿Cómo es el hachís bueno? El hachís de primera calidad, premium, es un hachís procedente de buenas cepas y con métodos de extracción que no dejen residuos. Debe de tener un aspecto y un olor agradable, una textura terrosa marrón o ámbar (aunque hay hash muy oscuros y buenos), no tiene que escocer en la garganta, ni tener un humo muy oscuro. Debe burbujear al acercar llama. ¿Cuál es el hachís más caro? Dependiendo de la procedencia o del método de extracción, podemos hallar precios muy elevados para determinadas resinas. El hachís de un país lejano, como Líbano o Pakistán, resultará caro. Las extracciones de BHO, por lo costoso y peligroso de la técnica, suelen ser caras, así como el Dry Sift. Sin embargo, el hachís de Malana tiene fama de ser el más caro del mundo. ¿Hay algún hachís más saludable que otros? El hachís no se puede catalogar como saludable, sobre todo si se consume mediante combustión. Un hachís de CBD no tendrá los efectos psicoactivos, como sí tiene el hachís de marihuana con THC, y, por lo tanto, carecerá de los efectos psicoactivos y los posibles problemas por THC. Si, además, es extraído mediante métodos naturales, y no tiene residuos tóxicos, será también menos peligroso para la salud en general, que otro que sí tenga dichos residuos, o de procedencia desconocida. ¿Qué es el hachís blanco? El hachís blanco o white hash es un tipo de Bubble Hash que se obtiene a partir de variedades de plantas sativa y cosechadas mucho antes de la maduración completa de los tricomas, cuando la resina aún conserva su color más claro y brillante. ¿Cuál es el peor tipo de hachís? Sin ningún tipo de duda, el peor tipo de hachís es el adulterado. En el mercado negro puedes encontrar tabletas de dudosa procedencia y con la presencia de contaminantes. Por ello, te recomendamos que compres siempre en tiendas de confianza. ¡Prueba la calidad premium del hachís de CBD de Cannactiva! Navegación de entradasAnterior: Vistando Praga: El destino para los amantes del cannabis y el CBDSiguiente: Beneficios del CBD para el insomnio: Mejora la calidad del sueño