Publicado el

Tipos de extracciones de cannabis y su elaboración

Extracciones de Cannabis

Adéntrate en el mundo de las extracciones de cannabis: los diferentes extractos cannábicos

Aunque el consumo de la flor entera es la forma más tradicional de disfrutar del efecto de la marihuana y el cannabis CBD y, aún hoy, la preferida de la mayoría de usuarios, en los últimos años ha habido un auge en todo lo que rodea a las extracciones de cannabis.

Cada vez hay más consumidores de cannabis, recreativos o medicinales, que optan por el consumo de extractos cannábicos directamente, elaborando sus propias extracciones caseras, debido a la pureza y potencia de estos preparados. ¡Descubre el rico mundo de los extractos!

Hachís CBD Cannactiva

Qué son y para qué sirven las extracciones de cannabis

Básicamente, las extracciones cannábicas son procesos de transformación de la planta que se llevan a cabo para concentrar los cannabinoides del cannabis (así como otros compuestos interesantes, como los terpenos) y desechar la mayor parte de la materia vegetal, o toda, la cual es casi inocua y no produce ningún efecto al consumirla (como la fibra). O, dicho de otro modo, son un método de extraer los cannabinoides y evitar todo, o casi todo, lo demás.

Tipos de extracciones de cannabis

Básicamente, podemos encontrar 2 tipos generales de extracciones de cannabis: mecánicas y con solventes, en función de si se usan componentes para disolver los cannabinoides o solo procesos físicos.

En ambos tipos hay técnicas sencillas para realizar en casa o procesos complejos, que consiguen resultados más controlados y exactos, pero, a su vez, son más peligrosos o requieren de productos y conocimientos que no todo el mundo tiene.

Variedad de cannabis para las extracciones de marihuana o flores de CBD

Antes de proceder a las extracciones, deberemos tener muy en cuenta cuál es el perfil de cannabinoides que tienen nuestras flores. Si queremos hacer una extracción aromática que contenga principalmente CBD o cannabidiol, deberemos partir de cogollos o flores de CBD, con predominancia de CBD y sin THC. Otras personas preferirán un extracto de marihuana con un contenido mayor en THC.

Incluso, más allá del contenido cannabinoide en THC y CBD, podemos encontrar un mundo de aromas y efectos del cannabis derivados de los terpenos.

Navegar por el mundo de las variedades de cannabis para encontrar aquella que más nos satisfaga puede ser toda una aventura llena de experiencias sensoriales, que suelen ser muy subjetivas. Aquí tenemos el primer paso para cualquier buena extracción casera de marihuana: elegir una buena materia prima.

Hay varios tipos de extracciones de cannabis, cada una de las cuales ofrece múltiples beneficios al usuario dependiendo del efecto deseado y del método utilizado. La mayoría de extractos se pueden producir en casa, aunque deberás contar con el equipo adecuado y aprender correctamente la técnica para obtener un producto de calidad.

Por lo tanto, entender los diferentes procesos de extracción es clave para maximizar el disfrute de los productos a base de cannabis. A continuación, repasamos algunas de las técnicas de extracción de cannabis más conocidas:

Extracciones de cannabis mecánicas

Las extracciones de cannabis mecánicas son las más típicas y las que se han usado toda la vida. En este tipo es donde encontramos extractos de marihuana tradicionales, como el popular hachís. Vamos a sintetizarlas de menor a mayor complejidad, empezando por las extracciones en seco:

Charas

El charas es la forma más antigua de extracción del cannabis. Se utiliza desde hace siglos en la India y el Nepal, y hay poblados en los valles, como Malana, famosos por la elaboración tradicional de charas.

Hacer charas en casa es un proceso muy meticuloso y lento. El método de extracción consiste en frotar los cogollos recién recolectados con las palmas de las manos. De ese modo, se va pegando a las palmas de las manos los tricomas llenos de resina, que tiene mucha concentración de cannabinoides.

Posteriormente, se manipula la resina acumulada para moldearla y hacer hachís. Se dice se tardan unas siete u ocho horas para elaborar unos 8 gramos de charas de la máxima calidad. El charas suele tener una forma redondeada, como bolitas compactadas.

extracto cannabis charas
Charas

Hachís con tamiz

El hachís con tamiz es otro tipo de extracción de marihuana en seco muy tradicional, podríamos decir mítica, usada en Marruecos, Pakistán y Afganistán.

El resultado se llama también coloquialmente “apaleado”, porque la técnica consiste en golpear la marihuana con un palo sobre un tamiz, para que vaya cayendo la resina, filtrada, debajo del tamiz. Cuanto menor sea el micraje de la malla, menos materia vegetal caerá y más puro será el extracto resultante. Tras el tamizado, hay que retirar el propio tamiz y recoger toda la resina para obtener un buen puñado de kief.

Al final, se obtiene un polvo entre amarillo y verde, con abundancia de tricomas y con una textura bastante frágil, más o menos compactada. También se denomina dry hash,  kifi, kif, skuff, dry sift o kief.

extracto cannabis hachís tamiz
Hachís tamizado

La calidad de este tipo de hachís se puede comprobar acercando una llama: si burbujea al acercar el calor, suele ser indicativo de un alto contenido en resina, cannabinoides y terpenos. En cambio, la falta de burbujas demuestra la presencia de contaminantes como polvo o restos vegetales. Es importante recordar que ninguno de los contaminantes hierve bajo llama, lo que convierte a esta prueba de combustión en una herramienta más eficaz para la evaluación del hachís.

Este hash es muy típico formar placas de hachís.

Aparatos en seco para las extracciones de cannabis caseras

A partir de ahí, hay varios utensilios o máquinas que podemos usar para realizar este tipo de extracciones de forma casera y mucho más rápida que las formas tradicionales. Desde recipientes para tamizar marihuana en casa, con una malla en un extremo, para sacudir la materia vegetal dentro, hasta la Pollinator (de la mítica Mila Jansen) u otras marcas de extractores de resina, que tienen un tambor con un motor, que nos facilitará la tarea y nos ahorrará el espectáculo que supondría ponernos a ‘apalear’ manualmente la marihuana en el comedor de casa para hacer hachís casero.

Rosin 

El rosin es un método de extracción de marihuana con presión y calor, popularizado desde hace algunos años. Consiste en prensar y calentar las flores de marihuana, haciendo que liberen la resina. Se hace con máquinas prensadoras fabricadas ex profeso que utilizan mucha presión y temperatura controlada, y el resultado es un producto sublime. Se puede leer en algunos sitios que se puede hacer rosin de forma casera con una plancha de cabello y papel de horno, aunque el resultado será, previsiblemente, bastante mediocre y no os lo recomendamos.

extracto cannabis rosin
Rosin

Extracción con hielo: Ice-O-lator, Fresh Frozen o Water Hash.

Por último, en cuanto a las técnicas mecánicas de extracción de marihuana, encontramos las extracciones con hielo como Ice-O-lator, Fresh Frozen o Water Hash. El proceso es similar a la extracción en seco, agitando la materia, pero se utiliza hielo y agua para congelar sin secar la planta, y distintas mallas, con varios micrajes, para ir filtrando impurezas. Lo normal es hacerlo con lavadoras ya preparadas de compra en Grow Shops, pero también se podría probar de hacer de forma casera.

Apúntate a la newsletter y recibe descuentos exclusivos y más información sobre el CBD:

Para la extracción casera mediante frío, necesitas un cubo con hielos. Para sacar el máximo partido de las extracciones Ice-O-Lator, es esencial contar con un kit especial Ice-O-Lator que se vende en Grow Shops, que incluye mallas de diferentes tamaños. Empieza llenando un cubo hasta 2/3 de su capacidad total. Añade hielo, e introduce los cogollos dentro de las mallas en el agua fría. La baja temperatura ayudará a que los tricomas se desprendan más fácilmente de la planta. Luego remueve el material dentro del cubo durante 20-25 minutos. Una vez hecho esto, retira con delicadeza la bolsa y elimina gradualmente el exceso de agua. Puedes ayudarte de una malla donde colocar el producto para su deshidratación y posterior moldeamiento.

extracto de cannabis ice o lator
Ice-O-lator

Extracciones de cannabis con solventes

Las extracciones de cannabis con solventes son procesos que incluyen el uso de alguna sustancia que actúa como solvente de cannabinoides, normalmente gas o alcohol. La técnica consiste en disolver los tricomas, las glándulas donde se concentran los cannabinoides, en el líquido solvente, para después filtrar la mezcla y purgar en un horno o bomba de vacío, y así liberar el máximo posible de las trazas del solvente en el extracto. Si se consigue eliminar completamente cualquier rastro del gas en la extracción, se considerará que está libre de solventes. Como en los métodos mecánicos, los repasamos de menor a mayor complejidad:

Tinturas de cannabis caseras

Las tinturas de cannabis caseras son uno de los tipos de extracciones más populares entre los consumidores de cannabis medicinal. Consiste en extraer los tricomas de las flores usando un disolvente como el alcohol (etílico o isopropileno). El método es sencillo, ya que solamente debemos sumergir las flores de CBD o marihuana descarboxiladas (habiéndolas molido previamente con un grinder y calentado en el horno a unos 120ºC 30-40 minutos) en un frasco con alcohol de alta graduación durante unas semanas, agitando durante el proceso. Después, se filtra.

Aceites de cannabis caseros

En los aceites de cannabis caseros encontramos otra forma muy popular de obtener aceite de marihuana en casa. Respecto al método de extracción anterior, tiene la ventaja de que es fácil de preparar y no contiene alcohol. Aquí, en lugar de alcohol, usaremos un aceite comestible para macerar los cogollos. Podemos usar aceite de oliva virgen, debido a su buena estabilidad a la temperatura.

Para elaborarlo correctamente, primero debemos haber descarboxilado los cogollos de marihuana o cannabis CBD para activar los cannabinoides (triturar con el grinder, y calentar en el horno 120ºC durante 30-40 minutos). Luego, se introducen los cogollos en un tarro de cristal y se rellena con aceite de oliva, que se calienta a unos 90-100ºC durante unas dos horas (al baño maría).  Luego, se deja reposar varios días, en total oscuridad.

Extracciones de cannabis BHO

Las extracción de cannabis tipo BHO o aceite de hachís se realiza con gas butano (y de ahí su nombre, “Butano Hash Oil”). Para hacer BHO se utilizan desde tubos y mecanismos más o menos simples hasta maquinaria compleja, y dependiendo de la variedad usada, la técnica y la textura. Como siempre, en los Grow Shops encontrarás maquinaria especial para extracciones BHO. Existen muchos tipos de BHO: Shatter (textura cristalina y quebradiza), Sugar, Crumble, Wax, Cookies, Amber Glass, Moonrock o Budder

Budder - Extracto cannabis BHO
Cannabis Budder – Extracto BHO

El resultado es concentrado ámbar de aspecto translúcido, cuyo color depende principalmente del material vegetal seco o fresco que se haya utilizado durante el procesamiento. En algunos casos, puede ser difícil obtener concentrados BHO debido al contenido de resina de las flores: algunas nunca darán una consistencia tan sólida como el shatter, mientras que otras variedades pueden producir un extracto cristalino y sólido con más facilidad. Para cada tipo de extracción BHO, comprender las propiedades únicas de cada planta que se procesa ayuda a garantizar la obtención de mejores resultados.

El BHO es un método peligroso para hacer en casa, ya que el butano es muy inflamable y explosivo, pero el proceso en sí no es complicado. Primero, se introducen las flores de CBD o marihuana en un recipiente hermético y, bajo presión, se inyecta butano, que arrastrará los tricomas en forma de aceite, que se filtrará y caerá debajo del tubo. Después, tendremos que purgar y eliminar el solvente con un horno. Además de butano, se pueden realizar el mismo tipo de extracciones usando otros gases menos dañinos, como el etanol y el propano.

Extracción CO2 supercrítico

Por último, encontramos este método, sin duda, el más recomendable, por la calidad de la extracción resultante, su seguridad y la nula huella tóxica que deja. La extracción con CO2 super crítico es ideal para conseguir un extracto de CBD con espectro completo porque no contiene ningún componente tóxico, a diferencia de los métodos solventes anteriores.

¿En qué consiste? Básicamente, en la extracción CO2 super crítico se enfría el CO2 hasta que llega a este estado supercrítico: de gas, pasaría a líquido, luego a sólido (hielo seco) y después a supercrítico. Así se consigue que el CO2 se comporte como un gas y como un líquido al mismo tiempo, y que sea un solvente con muchas ventajas: es totalmente natural (sostenible y no tóxico), no es inflamable y tiene unas propiedades perfectas para la extracción, como su alta difusividad

Evidentemente, este es un método complejo para el que se necesita de un equipo y conocimientos especializados. No se puede hacer en casa, pero puedes comprarlo en tiendas de CBD de confianza como Cannactiva. Llevado a buen puerto, la extracción con CO2 supercrítico es el método estrella para el trabajo con extracciones de cannabis, sobre todo si son con fines cosméticos. 

Ventajas y desventajas de los extractos de cannabis

La principal y enorme ventaja de las extracciones de cannabis caseras es que con ellas podemos seleccionar nosotros mismos la variedad de cannabis que queremos utilizar y concentrar los elementos que queremos de la planta, para así elaborar nuestros propios preparados potentes, ya sea con fines medicinales o recreativos.

Así, podemos decidir qué tipo de flores usamos y cómo los consumimos, según el efecto que busquemos (aunque, para seleccionar y separar o aislar un tipo de cannabinoide concreto, tendremos que recurrir a técnicas complejas, que exceden al contenido de este artículo). 

Descubre más sobre el CBD y obtén cupones de descuento exclusivos para nuestra comunidad:

Las extracciones de cannabis son más potentes que las flores de la planta porque tienen mayor pureza.

La principal desventaja que podemos encontrar en las extracciones caseras dependerá del proceso usado, ya que con unas técnicas correremos el riesgo de degradar el resultado, y con otras se usan solventes tóxicos y, si quedan trazas de ellos en el producto final, pueden ser peligrosos para el consumo. 

En ese sentido, dependiendo de la finalidad, recurrir a preparados comerciales, elaborados en laboratorios con equipamiento especializado que permita controlar cada parte del proceso de extracción y la calidad del producto final, se presenta como una ventaja. Es el caso del aceite de CBD de calidad que te ofrecemos en Cannactiva. No obstante, quienes buscan el aroma de los extractos de marihuana con THC, no tendrán más remedio que hacerlo de forma casera.

Otra desventaja, esta ya más subjetiva, es que algunos puristas pueden considerar que realizando las extracciones de cannabis estamos desaprovechando el conjunto de propiedades de la planta. Lo que está claro es que, para un uso controlado e industrial, los extractos cannábicos suponen una gran ventaja, al ser fáciles de estandarizar y permitir garantizar una composición y trazabilidad óptima de los productos.

Otros métodos de extracción de marihuana

Estas son las técnicas más conocidas, pero también podemos recurrir a métodos como el Live Resin, la separación molecular, la extracción ultrasónica o la cromatografía, si lo que pretendemos es separar cannabinoides.

Esperamos que te haya parecido interesante este post y que hayas descubierto el universo que se esconde detrás de todo el mundo de las extracciones de cannabis. 

Los productos CBD de Cannactiva están destinados a uso externo.

Información sobre las extracciones de cannabis caseras (FAQ)

¿Qué son las extracciones de cannabis?

La extracción de cannabis es el proceso de transformación de la marihuana o el cannabis para conseguir concentrar los cannabinoides de la planta, dejando un mínimo de materia vegetal, que normalmente se deshecha. De esta forma, se consigue disfrutar de toda la potencia del cannabis.

¿Qué tipos de extracciones de cannabis existen?

Existen dos tipos de extracciones de cannabis: las mecánicas y las físicas, basadas en disolventes. La diferencia está en si se utilizan sólo procesos físicos para extraer los cannabinoides, o si se utilizan sustancias para diluirlos y aislarlos. Ambos tipos de extracciones se pueden realizar en casa, aunque conllevan mayores riesgos o requieren productos y conocimientos que no están al alcance de todos.