Publicado el septiembre 16, 2023noviembre 23, 2023 por Masha Burelo ¿Qué es la THCV y qué efectos tiene? En el mundo de la investigación sobre la planta del cannabis, los cannabinoides menores como la THCV (tetrahidrocannabivarina) ha experimentado un auge significativo durante los últimos años. La THCV sobresale de entre otros cannabinoides por sus posibles beneficios para controlar la obesidad. Además, a pesar de su similitud con el THC, la THCV no es psicoactiva e incluso se cree que podría aminorar los efectos psicoactivos del THC. En este post ahondaremos en qué es la THCV y sus características, propiedades y efectos que la hacen tan especial. Índice Toggle ¿Qué es THCV?Origen y síntesis de la THCVDiferencias entre la THCV, el THC y el CBDPropiedades y Efectos de la THCVTHCV y el Sistema Endocannabinoide Potenciales Beneficios y Aplicaciones Terapéuticas de la THCVAntiinflamatorioAntiepilépticoEnfermedad de ParkinsonRegulación de la glucosaReducción del hambre¿Cómo se toma THCV?Dosis de THCVEfectos secundarios y toxicidad de la THCV¿THCV da positivo a una prueba de drogas?Estado legal y regulación de la THCV ¿Qué es THCV? La THCV o tetrahidrocannabivarina es un tipo de cannabinoide no psicoactivo (1), que se encuentra de forma natural en la planta del cannabis y que puedes encontrar en los aceites de CBD Full Spectrum y en las flores de CBD. Este cannabinoide presenta características únicas que le distinguen del THC y el CBD (tetrahidrocannabinol y cannabidiol). Igual que los demás cannabinoides, la THCV se produce en los tricomas del cannabis, que son esas estructuras diminutas en forma de setas microscópicas, que recubren las flores y hojas de la planta del cannabis. La fórmula química de la THCV es C19H26O2. Se encuentra en pocas cantidades en las flores de cannabis, pero a través de la cruza selectiva o breeding se han desarrollado quimiovares con concentraciones un poco más altas. Aún así, la THCV no suele ser de los cannabinoides predominantes en las cepas de cannabis. Flores de CBD Cannabis OHANA (Hawaiian Runtz) 9,90 € – 239,00 € Detalles Flores de CBD Cannabis Candy Krush (ZKITTLEZ CBD) 9,90 € – 239,00 € Detalles Aceite de CBD 10% Full Spectrum / 10ml 35,90 € Detalles Origen y síntesis de la THCV La THCV se deriva del CBGVA o ácido cannabigerovarínico que, junto con el CBGA (ácido cannabigerólico), son los dos precursores cannabinoides fundamentales de la planta de cannabis, a partir de los cuales se derivan los demás cannabinoides. Aunque es posible su síntesis en laboratorio, no es una práctica común. El proceso mediante el cual la planta del cannabis produce sus compuestos cannabinoides se denomina biosíntesis de cannabinoides. En este Si bien el CBGA es el precursor del tetrahidrocannabinol (THC), cannabinol (CBD) y cannabicromeno (CBC), a partir del CBGVA se forman los cannabinoides varínicos, THCV, CBDV y CBCV, en su forma ácida. Concretamente, a través de la enzima THCA sintasa, el CBGVA se convierte en THCVA. Entonces, por la influencia del calor y la luz, el THCVA es descarboxilado para formar THCV (2). Por el momento, su síntesis en laboratorio no es una práctica común con fines comerciales. Diferencias entre la THCV, el THC y el CBD A diferencia del conocido THC (tetrahidrocannabinol), la THCV se caracteriza por su baja actividad psicoactiva, lo que ofrece potenciales beneficios terapéuticos sin inducir fuertes efectos psicotrópicos. La estructura química de la THCV lo diferencia tanto del THC como del CBD, lo que influye en sus interacciones con los receptores del sistema endocannabinoide. Oferta Producto rebajado Flores de CBD Cannabis MOCHI (Cherry Kush) 9,61 € – 390,00 € Detalles Flores de CBD Cannabis NAPA VALLEY (Purple Tangie) 15,00 € – 400,00 € Detalles Flores de CBD Cannabis BLUE GREEN (Gelato) 9,90 € – 239,00 € Detalles Propiedades y Efectos de la THCV Algunas propiedades de la THCV son similares a las del CBD, como sus posibles efectos antiinflamatorios y su utilidad en trastornos neurológicos. Por otro lado, a diferencia de otros cannabinoides, algunas investigaciones indican que la THCV puede tener utilidad en el control de peso, diabetes y la obesidad a través del metabolismo de la glucosa. THCV y el Sistema Endocannabinoide La THCV interactúa con el sistema endocannabinoide del cuerpo humano a través de los receptores CB1 y CB2. Similarmente al THC y CBD, la THCV es capaz de unirse a los receptores CB1 y CB2 (3). La THCV muestra una particular interacción con estos receptores cannabinoides. Cuando se une al receptor CB1, lo hace de una manera que se denomina «agonismo inverso», lo que significa que se une al receptor y ejerce un efecto contrario al de su agonista, es decir, disminuye la actividad del receptor. Usualmente, la activación del receptor CB1 suele estar vinculada a una respuesta psicoactiva, ya que estos se encuentran en gran medida en el sistema nervioso central. Así como el THC que todos conocemos de la marihuana se une de forma agonista al receptor CB1 produciendo un efecto de psicoactividad. Al ser “agonista inverso” del receptor CB1, La THCV no produce una respuesta psicoactiva, y se cree que podría disminuir el efecto psicoactivo del THC, aunque los mecanismos precisos aún no se conocen. En cuanto a la capacidad de la THCV para unirse a los receptores CB2, parece que, dependiendo de la dosis, podría actuar como agonista o antagonista, lo que significa que tanto puede aumentar como disminuir la actividad de estos receptores (1). Potenciales Beneficios y Aplicaciones Terapéuticas de la THCV Los efectos de la THCV incluyen un amplio rango de posibilidades terapéuticas, que, aunque han sido sugeridas mediante estudios preclínicos o experimentales, están trazando un camino que podría ser de gran impacto en la medicina. Antiinflamatorio Uno de los beneficios de la THCV es que puede reducir la inflamación. Se ha observado que el efecto de la THCV en la inflamación se debe a su interacción con los receptores CB1 y CB2, y por interferir en la ruta del óxido nítrico, que favorece la inflamación (4, 5). Antiepiléptico Un estudio realizado en roedores, indica que la THCV ayuda a reducir la incidencia de convulsiones en un modelo de epilepsia (6). Este beneficio de la THCV como anticonvulsivo está vinculado a los mecanismos relacionados con el receptor CB1. Enfermedad de Parkinson Al parecer, uno de los efectos de la THCV en el cerebro, es que puede proteger a las neuronas dopaminérgicas. Estas neuronas son las que mueren o se deterioran en la enfermedad de Parkinson, por lo tanto, el beneficio de la THCV en el Parkinson puede ser significativo (7). Puede interesarte: CBD para el Parkinson Regulación de la glucosa En algunos estudios se ha observado que un beneficio de la THCV es su capacidad de regular la glucosa. La THCV aumentó el gasto de energía al aumentar la sensibilidad de la insulina en un modelo con animales (8). Así mismo, en un estudio con pacientes con diabetes tipo 2, el efecto de la THCV funcionó como un buen medio de control de la glucemia (9). Reducción del hambre Al parecer, la THCV puede promover la reducción del consumo de alimentos (hipofagia) según los hallazgos de un modelo preclínico (10). Lo que podría convertir a la THCV en tratamiento de la obesidad. ¿Cómo se toma THCV? La THCV se puede encontrar en las flores de cannabis y los subproductos de ellas, como aceites, tinturas y concentrados, siempre que sean de espectro completo. Por ejemplo, en los Aceites de CBD o en variedades de Flores de CBD indoor. Por otro lado, en algunos países donde está regulado el consumo oral de cannabinoides, también existen productos comestibles como gominolas, que contienen THCV aislado de la planta del cannabis. Dosis de THCV A la fecha, la única dosis de THCV estudiada en humanos ha sido de 5 mg de THCV dos veces al día (9). El estudio clínico donde se utilizó esta dosis de THCV, se realizó en pacientes con diabetes tipo 2. Donde la dosificación de THCV se administró en ayunas, 30 min antes del desayuno y 30 min antes de la cena por vía oral. Existen algunos otros estudios clínicos en curso que podrían arrojar nuevos efectos de la THCV a diferentes dosis. Por ahora, aunque hay evidencia científica de muchas otras propiedades de la THCV, aún no ha alcanzado la fase clínica de investigación. Efectos secundarios y toxicidad de la THCV La THCV parece tener un perfil de seguridad relativamente favorable. No se han reportado efectos adversos graves o efectos secundarios de la THCV hasta el momento. Debido a que se necesita mayor investigación, no podemos descartar la toxicidad de la THCV. Muy probablemente los riesgos de la THCV son mínimos, pero no podemos asumir un tema que necesita investigación exhaustiva a largo plazo. ¿THCV da positivo a una prueba de drogas? La THCV puede dar positivo a una prueba de detección específica, pero no para las pruebas antidopaje estándar de orina, que buscan THC y sus metabolitos. La THCV es estructuralmente diferente del THC y por ende no es probable su detección en una prueba de drogas estándar (para THC). Estado legal y regulación de la THCV Al ser un cannabinoide no psicotrópico y que se encuentra en cantidades bajas en el cannabis, la THCV ha pasado desapercibida de la mira legal. Por tanto, la THCV no es ilegal hasta el momento. No obstante, en los países europeos no está aprobado su uso en productos alimenticios y por tanto, al menos por el momento, no es posible encontrarlo en suplementos, gominolas o productos alimentarios. La THCV se erige como un cannabinoide prometedor con propiedades que sobresalen de otros cannabinoides. Los beneficios de la THCV en la diabetes y control de la obesidad podrían desencadenar mayor investigación, que probablemente encuentre algunas otras propiedades de la THCV en el futuro. A medida que avanza la exploración médica y científica, cannabinoides como la THCV se podrían convertir en grandes aliados para mejorar la salud y el bienestar de las personas. Hash 45% CBD Original 14,90 € – 248,99 € Detalles Oferta Producto rebajado Maxi-Pack – 9 Flores de CBD (6 + 3 gratis) 54,00 € – 80,10 € Detalles Aceite de CBD 10% Full Spectrum / 10ml 35,90 € Detalles Aceite de CBD 5% Full Spectrum / 10ml 19,90 € Detalles Pack CBD Indoor – 3 Variedades / 6 gramos 27,92 € Detalles CBD Vape Liquid Hash Kit Full Spectrum (70% CBD + Cannabinoids) 29,90 € – 34,90 € Detalles Aceite de CBD 20% Full Spectrum / 10ml 79,90 € Detalles Aceite de CBD 2,5% Full Spectrum / 10ml 12,71 € Detalles Oferta Producto rebajado Cannactiva CBD BEAUTY PACK (Cosmética Natural) 56,69 € 42,52 € Detalles El objetivo de este artículo es divulgativo y no pretende diagnosticar, prevenir o curar ninguna enfermedad o síntoma. Su contenido puede complementar, pero nunca sustituir, el diagnóstico o tratamiento de cualquier enfermedad o síntoma. Los productos de Cannactiva no son medicamentos y están destinados a uso externo. Te recomendamos consultar a un profesional de la salud antes de usar productos de CBD. Referencias Abioye, A., Ayodele, O., Marinkovic, A., Patidar, R., Akinwekomi, A., & Sanyaolu, A. (2020). Δ9-Tetrahydrocannabivarin (THCV): a commentary on potential therapeutic benefit for the management of obesity and diabetes. Journal of cannabis research, 2(1), 6. https://doi.org/10.1186/s42238-020-0016-7 Hanuš, L. O., Meyer, S. M., Muñoz, E., Taglialatela-Scafati, O., & Appendino, G. (2016). Phytocannabinoids: a unified critical inventory. Natural product reports, 33(12), 1357–1392. https://doi.org/10.1039/c6np00074f Walsh, K. B., McKinney, A. E., & Holmes, A. E. (2021). Minor Cannabinoids: Biosynthesis, Molecular Pharmacology and Potential Therapeutic Uses. Frontiers in pharmacology, 12, 777804. https://doi.org/10.3389/fphar.2021.777804 Bolognini, D., Costa, B., Maione, S., Comelli, F., Marini, P., Di Marzo, V., Parolaro, D., Ross, R. A., Gauson, L. A., Cascio, M. G., & Pertwee, R. G. (2010). The plant cannabinoid Delta9-tetrahydrocannabivarin can decrease signs of inflammation and inflammatory pain in mice. British journal of pharmacology, 160(3), 677–687. https://doi.org/10.1111/j.1476-5381.2010.00756.x Romano, B., Pagano, E., Orlando, P., Capasso, R., Cascio, M. G., Pertwee, R., Marzo, V. D., Izzo, A. A., & Borrelli, F. (2016). Pure Δ9-tetrahydrocannabivarin and a Cannabis sativa extract with high content in Δ9-tetrahydrocannabivarin inhibit nitrite production in murine peritoneal macrophages. Pharmacological research, 113(Pt A), 199–208. https://doi.org/10.1016/j.phrs.2016.07.045 Hill, A. J., Weston, S. E., Jones, N. A., Smith, I., Bevan, S. A., Williamson, E. M., Stephens, G. J., Williams, C. M., & Whalley, B. J. (2010). Δ⁹-Tetrahydrocannabivarin suppresses in vitro epileptiform and in vivo seizure activity in adult rats. Epilepsia, 51(8), 1522–1532. https://doi.org/10.1111/j.1528-1167.2010.02523.x García, C., Palomo-Garo, C., García-Arencibia, M., Ramos, J., Pertwee, R., & Fernández-Ruiz, J. (2011). Symptom-relieving and neuroprotective effects of the phytocannabinoid Δ⁹-THCV in animal models of Parkinson’s disease. British journal of pharmacology, 163(7), 1495–1506. https://doi.org/10.1111/j.1476-5381.2011.01278.x Wargent, E. T., Zaibi, M. S., Silvestri, C., Hislop, D. C., Stocker, C. J., Stott, C. G., Guy, G. W., Duncan, M., Di Marzo, V., & Cawthorne, M. A. (2013). The cannabinoid Δ(9)-tetrahydrocannabivarin (THCV) ameliorates insulin sensitivity in two mouse models of obesity. Nutrition & diabetes, 3(5), e68. https://doi.org/10.1038/nutd.2013.9 Jadoon, K. A., Ratcliffe, S. H., Barrett, D. A., Thomas, E. L., Stott, C., Bell, J. D., O’Sullivan, S. E., & Tan, G. D. (2016). Efficacy and Safety of Cannabidiol and Tetrahydrocannabivarin on Glycemic and Lipid Parameters in Patients With Type 2 Diabetes: A Randomized, Double-Blind, Placebo-Controlled, Parallel Group Pilot Study. Diabetes care, 39(10), 1777–1786. https://doi.org/10.2337/dc16-0650 Riedel, G., Fadda, P., McKillop-Smith, S., Pertwee, R. G., Platt, B., & Robinson, L. (2009). Synthetic and plant-derived cannabinoid receptor antagonists show hypophagic properties in fasted and non-fasted mice. British journal of pharmacology, 156(7), 1154–1166. https://doi.org/10.1111/j.1476-5381.2008.00107.x Navegación de entradasAnterior: El aroma del cannabis: Ciencia y sensacionesSiguiente: La mejor tienda donde comprar CBD Hash en Madrid