Publicado el junio 14, 2023septiembre 4, 2023 por Cannactiva Tejido de cáñamo: la moda sostenible y ecológica Si buscas una opción fresca, transpirable, resistente y ecológica para vestir este verano, la ropa de cáñamo es tu solución ideal, aunque puede que aún no la conozcas. Hoy te hablamos sobre el tejido de cáñamo, un material textil ancestral que en las últimas décadas ha captado la atención de diseñadores de moda y de clientes que valoran el cuidado del medio ambiente. Las prendas de cáñamo son reconocidas por su resistencia y transpirabilidad, pero hay mucho más que descubrir. Lo que no se conoce tanto es que es hipoalergénica, que puede confeccionar prendas suaves, y que es de gran durabilidad. Además, en su obtención se requiere de menos agua y pesticidas en comparación con otros materiales textiles, lo que lo convierte en uno de los tejidos más sostenibles que existen. Sin duda, la opción ideal para la ropa de uso diario. Acompáñanos en este recorrido a lo largo de los beneficios del tejido de cáñamo. Pantalones de Cáñamo (Boxers) 45,00 € Detalles Camiseta de Cáñamo para hombre 35,01 € Detalles Camisa de Cáñamo 75,00 € Detalles Camiseta de Cáñamo para Mujer 30,00 € Detalles Conjunto Camisa y Boxer Cañamo Estampado 49,97 € Detalles Camiseta de Cáñamo 65,00 € Detalles Ropa de Cáñamo Índice Toggle ¿Qué es el tejido de cáñamo?Descubriendo el tejido de cáñamo: Características Composición del tejido de cáñamoUsos del tejido de cáñamoVentajas del tejido de cáñamo Inconvenientes del tejido de cáñamo¿La ropa de cáñamo tiene cannabinoides?¿De dónde se obtiene el tejido de cáñamo?¿Cuándo se cosecha el cáñamo para usos textiles?¿Cómo se obtiene el tejido de cáñamo? ¿Qué es el tejido de cáñamo? El tejido de cáñamo es un material textil de alta calidad y durabilidad, fabricado a partir de las fibras de la planta del cáñamo industrial. Estas fibras se extraen principalmente de los tallos de la planta, que se procesan para crear hilos y tejidos suaves, duraderos y resistentes. El tejido de cáñamo es conocido por ser transpirable, absorbente de la humedad y resistente al desgaste. También es hipoalergénico, lo que lo hace apto para personas con piel sensible. Además, el cáñamo es valorado por su sostenibilidad, ya que la planta crece rápidamente y requiere menos agua y pesticidas en comparación con otros cultivos textiles. Descubriendo el tejido de cáñamo: Características El tejido de cáñamo tiene varias características distintivas. Si por algo es conocido es por ser muy duradero, resistente y tener una larga vida útil. Las fibras de cáñamo son más fuertes que las fibras de algodón, lo que hace que los tejidos de cáñamo sean resistentes al desgaste y a la tracción. Además, el tejido de cáñamo es transpirable y posee buenas propiedades de absorción de la humedad, lo que lo hace adecuado para la ropa de verano y la ropa deportiva. Algunas prendas que tenemos en Cannactiva son: Camiseta de cáñamo de manga corta Camisa de cáñamo Camiseta de cáñamo para mujer Camiseta de cáñamo para hombre Pantalones de cáñamo El cáñamo también tiene propiedades hipoalergénicas, lo que significa que es menos propenso a causar reacciones alérgicas en comparación con otros materiales textiles. Esto lo convierte en una opción favorable para las personas con piel sensible. Composición del tejido de cáñamo La fibra de cáñamo está compuesta entre un 70 y 80% de celulosa (el componente principal del algodón), que es necesaria para hacer el tejido, y también contiene hemicelulosa, pectina y lignina. La hemicelulosa ayuda a fortalecer la estructura de las fibras, mientras que la pectina proporciona cierta flexibilidad. En cambio, la lignina es lo que hace que el cáñamo tenga dificultades para quedar fino como el algodón, pero es excelente para usos que requieren durabilidad y resistencia. También debes tener en cuenta que el tejido de cáñamo se vuelve más suave y cómodo con cada lavado. Usos del tejido de cáñamo Aunque el uso de cáñamo para textiles pueda parecer algo novedoso, no lo es en absoluto: ¡se utilizan desde hace miles de años! Debemos desterrar la idea del tejido de cáñamo como un tejido basto, robusto y áspero. Si bien es cierto que uno de los usos del cáñamo es la producción de cuerdas, eso no significa que no sirva para otro tipo de textiles y estilos. Es un tejido muy versátil y por ello existe gran cantidad de productos confeccionados cáñamo: ropa, sábanas, toallas, zapatillas, alfombras, bolsas, mochilas… Estos productos ofrecen una combinación de suavidad y resistencia. Con el manejo adecuado, se pueden producir fibras de cáñamo suaves, como es el caso de las sábanas y ropa de vestir de cáñamo, que además de resistentes, son transpirables y agradables al tacto. El tejido de cáñamo se puede teñir en una amplia variedad de colores y se puede mezclar con otros materiales como el algodón y el lino para crear una tela más suave. Gorro de Pescador Reversible – Cáñamo 15,00 € Detalles Boxer Cannactiva 20,00 € Detalles Ventajas del tejido de cáñamo Otro punto fuerte que está dando mucho protagonismo al tejido de cáñamo es su sostenibilidad. Como ya mencionamos en una ocasión anterior hablando de los beneficios del cáñamo para el medio ambiente, esta planta es fácil de cultivar y no requiere pesticidas ni herbicidas para su desarrollo. El cultivo de cáñamo tiene beneficios ambientales, como la absorción de CO2, la mejora de la calidad del suelo y la promoción de la biodiversidad. Además, es un cultivo de rápido crecimiento que puede ser cosechado varias veces al año, lo que lo convierte en una alternativa más sostenible al algodón y otros materiales textiles tradicionales. Otra ventaja añadida es que no desprende microplásticos durante su lavado. Los tejidos de fibras sintéticas, como el poliéster, el nylon y el acrílico, son derivados del petróleo y están compuestas por pequeñas partículas de plástico. Estas fibras se desprenden durante el lavado de la ropa y se liberan al agua residual. A medida que estas fibras sintéticas se descomponen, se convierten en microplásticos, que contaminan ríos y océanos. En ese sentido, las fibras naturales como el cáñamo vuelven a ser la alternativa más ecológica. Inconvenientes del tejido de cáñamo Pero, si tan bueno es el tejido de cáñamo, ¿por qué cuesta tanto de encontrar? Uno de los motivos es que la planta ha sido injustamente censurada, en muchos aspectos, durante los últimos siglos. Y esto ha conllevado un retraso en los avances que permitirían su aprovechamiento integral. Entre ellos, el textil. Uno de los retos que plantea el tejido de cáñamo es que su composición varía ligeramente según la variedad y la climatología. Para que podamos ver el tejido de cáñamo en muchos más productos, es necesario el desarrollo de métodos de extracción de fibras adaptados, y tecnologías de hilatura para la completa «cotonización» del tejido. Con su creciente popularidad y su sostenibilidad, es probable que veamos más productos de tejido de cáñamo en los próximos años. Una opción natural, duradera y respetuosa con el medio ambiente. ¡La auténtica revolución textil! Esperamos que te haya parecido tan interesante como a nosotros el potencial del cáñamo para el desarrollo de un sector de bioproductos textiles sostenibles. En Cannactiva estamos comprometidos a acercarte todo lo mejor del cáñamo y por ello podrás encontrar camisetas y pantalones de cáñamo frescos para el verano en nuestras tiendas físicas, en Cannactiva CBD Barcelona y Cannactiva CBD Madrid. ¡Incorpora la ropa de cáñamo en tu armario y marca tendencia! Flores de CBD Cannabis Candy Krush (ZKITTLEZ CBD) 9,90 € – 239,00 € Detalles Hash 45% CBD Original 14,90 € – 248,99 € Detalles Mini-Pack – 5 Flores de CBD – Premium 34,90 € – 49,99 € Detalles CBD TRIM MIX ( Cáñamo Picado ) 9,90 € – 49,90 € Detalles Flores de CBD Cannabis NINJA FRUIT (Strawberry Kush x Watermelon) 9,90 € – 239,00 € Detalles Flores de CBD Cannabis VIBRATION (Lemon Haze) 9,90 € – 239,00 € Detalles Más información Zimniewska M. Hemp Fibre Properties and Processing Target Textile: A Review. Materials (Basel). 2022 Mar 3;15(5):1901. doi: 10.3390/ma15051901. PMID: 35269132. ¿La ropa de cáñamo tiene cannabinoides? No, la ropa de cáñamo no contiene CBD ni THC, debido a que estos cannabinoides se encuentran principalmente en las flores, y están ausentes en los tallos fibrosos de la planta que se utilizan para la confección de tejido. ¿De dónde se obtiene el tejido de cáñamo? El tejido de cáñamo se obtiene de las fibras de la planta, que se concentran en el tallo. La planta Cannabis sativa es muy fibrosa (característico de las plantas textiles), y precisamente éstas le otorgan las características por las que destaca: una planta de cultivo fácil (porque las fibras protegen el tallo de la pérdida de humedad y cambios de temperatura) y robusta (porque le otorgan rigidez). ¿Cuándo se cosecha el cáñamo para usos textiles? Hay variedades de cáñamo híbridas que presentan alto contenido de cannabidiol (CBD) junto con un buen rendimiento de fibra para usos textiles. En esas variedades, el momento de la cosecha se determina alrededor de tres o cuatro meses después de la siembra, con ligeras variaciones, según las condiciones climáticas. Por lo general, la cosecha se sitúa entre la etapa de floración y la formación de semillas. Así, es posible la recolección de las flores de CBD para extraer CBD y se espera a que las fibras de la planta alcancen su madurez. ¿Cómo se obtiene el tejido de cáñamo? El proceso de elaboración del tejido de cáñamo comienza con la extracción de la fibra de la planta. Después de la cosecha, se realizan diferentes métodos de extracción de la fibra del tallo, como el proceso de retado, la decorticación o la extracción mecánica. Estos métodos tienen como objetivo separar las fibras de cáñamo de las partes leñosas y no celulósicas del tallo. El método de enriado es el más comúnmente utilizado para degradar biológicamente las sustancias que unen las fibras de cáñamo a otras partes del tallo, como la pectina, la hemicelulosa y la lignina. Este proceso puede realizarse de diferentes formas, como el enriamiento con agua, enriado mediante proceso enzimático o enriado químico. Después del enriado, se llevan a cabo procesos mecánicos para separar las fibras de las partes leñosas y dividir las fibras técnicas en complejos de fibras más pequeñas. Una vez separadas, las fibras de cáñamo pueden ser procesadas en máquinas de cardado para producir fibras de cáñamo similares al algodón o a la lana en términos de dimensiones y aplicaciones finales. También existe la posibilidad de realizar procesos como la decorticación seguida de desengomado y cardado, o el riado seguido de decorticación y cardado. El tipo de proceso de extracción de la fibra de cáñamo tiene un efecto en la composición química y en las propiedades resultantes de las fibras. Los métodos de retado son especialmente importantes, ya que determinan la calidad de las fibras. El retado con agua es el método más efectivo para eliminar las sustancias no celulósicas de la biomasa de cáñamo, y las fibras retadas con agua, debido a su alto contenido de celulosa, son las más adecuadas para fines textiles. Navegación de entradasAnterior: Francia prohíbe el HHC Siguiente: Guía para Comprar el Mejor Aceite de CBD: Encuentra el que se adapta a tus necesidades