Publicado el

Smoothie Bowl de Mango y Aguacate con Cáñamo

Smoothie bowl mango y aguacate

¿Listo para ser creativo con el desayuno? La receta con cáñamo que os proponemos en esta ocasión es un delicioso smoothie bowl de mango y aguacate, dos frutas muy ricas en vitaminas y minerales, al que le hemos añadido aceite y semillas de cáñamo para disfrutar del omega 3, las proteínas y las vitaminas y minerales que nos aporta este superalimento que es el cáñamo. 

Receta Smoothie Bowl de Mango y Aguacate con cáñamo

¿Qué es un smoothie bowl?

Un smoothie bowl es una variante de un batido (smoothie) que se sirve en un bol, y que se come con una cuchara, en lugar de beberlo con una pajita. Se elabora con ingredientes naturales como frutas, verduras, bebida vegetal o yogur. A menudo se espesa con aguacate, plátano, hielo, avena o semillas de chía, para crear una textura más parecida a la del helado.

Smoothie Bowl: el arte de los batidos con toppings

Si tienes redes sociales, probablemente conocerás los smoothies por el arte de presentarlos de forma fotogénica. Una vez que se ha preparado el smoothie bowl, se suele decorar con una variedad de ingredientes como frutas frescas troceadas, nueces, semillas de cáñamo, coco rallado o granola, entre otros miles de posibilidades. Así, además de ser delicioso y saludable, el smoothie bowl es una forma creativa,  colorida y agradable, de disfrutar de una comida nutritiva. Los smoothie bowl son como un helado para tu salud: puedes personalizarlo como quieras. 

Normalmente se toma como desayuno, pero también es ideal para tomar como batido post-deportivo, o incluso como desayuno o merienda saludable. ¡Disfruta del poder verde en todo su esplendor!

Smoothie bowl de aguacate y mango. Receta con aceite de cáñamo.
Smoothie bowl de aguacate y mango. Receta con aceite de cáñamo.

Ingredientes para el smoothie bowl de mango y aguacate

Para los toppings: 

Cómo preparar un smoothie bowl de mango y aguacate

  • Bate el aguacate con el mango y un chorro de Aceite de cáñamo verde Cannactiva, rico en clorofila y omega 3. 
  • Añade la cantidad que quieras de leche vegetal, poco a poco, hasta conseguir la textura que desees para tu batido.
  • Añade la proteína de cáñamo pura, y vuelve a mezclar. 
  • Vierte el batido en un recipiente y añade los toppings en la parte superior de forma decorativa, como en la foto. Puedes cambiar las frambuesas, las macadamias y el resto de toppings para diseñar tu propio smoothie bowl, ¡imaginación al poder!

Comentario nutricional

Este smoothie bowl de mango y aguacate es una excelente opción para llenarse de energía. No solamente por ser de fácil digestión, sino también porque su preparación es sencilla pero entretenida, permitiéndonos distraer la mente a la vez que nos cuidamos de forma creativa. ¡Cocin-arte también te nutre!

En particular, el smoothie bowl de mango y aguacate es la estrella de los green smoothies, o batidos verdes, porque combina dos frutas de textura muy cremosa, que además también son muy nutritivas.

Por una parte, el mango es muy rico en betacarotenos, los pigmentos de color amarillo y anaranjado, que le confieren potentes propiedades antioxidantes. Estos compuestos ayudan a cuidar la piel, las mucosas digestivas, y se relacionan con una buena salud cardiovascular, al proteger también venas y arterias del deterioro oxidativo. Por su otra parte, el aguacate es una fruta muy rica en ácido fólico y grasas saludables, por ello es una de las frutas que más cuida nuestro corazón. Los toppings terminan de redondear las propiedades del smoothie. Añadir aceite de cáñamo aporta gran cantidad de grasas Omega 3 y clorofila a la receta. Puedes aprovechar el batido como bebida post entrenamiento, para reponer energía, o como opción de desayuno o merienda llena de sabor y nutrientes.

Recuerda que en la tienda online de alimentos con cáñamo de Cannactiva encontrarás todo tipo de delicatessen con cáñamo: desde aceite de cáñamo, a proteína pura, snacks y semillas de cáñamo.

Preguntas frecuentes

¿Cómo se hacen los smoothie bowls?

En general, los smoothie bowls son elaborados con frutas, bebida vegetal o yogur, y se condimentan con semillas y alguna porción adicional de fruta. Pero tú puedes inventarte tu propio batido, a partir de tus ingredientes preferidos. ¡Imaginación al poder!

¿Cuántas calorías tiene un smoothie bowl?

La cantidad de calorías que aporta un smoothie bowl varía según los ingredientes utilizados y las porciones. Un smoothie bowl típico puede tener alrededor de 300-500 calorías (kcal), pero algunas recetas pueden contener hasta 700-800 calorías o más, especialmente si se incluyen ingredientes con alto contenido calórico, como el aceite de cáñamo rico en omega 3, o la mantequilla de frutos secos. También es importante tener en cuenta que los smoothie bowls pueden ser una comida completa y equilibrada, ya que pueden contener proteínas, carbohidratos, fibra y grasas saludables. Sin embargo, si se utiliza como un refrigerio o un postre y se necesita perder peso, o en caso de diabetes, es conveniente controlar el tamaño de la porción o adaptar el resto de la dieta a este aporte nutricional.

¿Qué propiedades tiene el mango?

El mango es una fruta tropical deliciosa, de sabor muy dulce y agradable textura. Originaria del sur de Asia, el mango es una fruta nutritiva que ofrece varios beneficios para la salud. Algunas de sus propiedades incluyen:
– Alto contenido de vitaminas C y A (en forma de betacarotenos), así como en potasio y fibra.
– Potente antioxidante: El mango es una excelente fuente de antioxidantes, que ayudan a combatir los radicales libres en el cuerpo y a reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
– Contiene enzimas que ayudan a hacer la digestión. 
Promueve la salud ocular: El mango es una buena fuente de vitamina A, que es esencial para la salud ocular.

Otras recetas interesantes de Cannactiva