Publicado el noviembre 12, 2023noviembre 17, 2023 por Cannactiva Origami x Cannactiva – Felicitación de Otoño 2023 Te presentamos la nueva postal de otoño que hemos elaborado en Cannactiva, con la pintura digital del artista Aleix Font Arroyo. La felicitación está inspirada en el Origami, o el arte japonés del plegado de papel, que simboliza la transformación de la simplicidad en belleza, la paciencia, la paz interior y la expresión creativa. Y para que empieces el otoño con buena energía, traemos una Nueva Flor de CBD Origami (Blueberry CBD). Una Edición Especial que se une a nuestro catálogo de CBD Indoor – Flores de CBD Premium. Con un perfil aromático que aún no teníamos en nuestro catálogo. Llevamos mucho tiempo preparando esta sorpresa, deseamos que la disfrutes! Flores de CBD Cannabis ORIGAMI (Blueberry) 12,00 € – 290,00 € Detalles Además, hemos organizado el reto Origami Challenge, con el que podrás ganar diferentes premios en CBD. A partir de esta semana, todos los pedidos que realices en Cannactiva vendrán con un papel de origami, que es el que necesitas para participar. Disfruta de la calma que te proporciona el CBD mientras te sumerges en la creación artística. Más información en el siguiente enlace: Origami Challenge! Índice Toggle Felicitación de Otoño de Cannactiva (2023)Sobre el artista de la postal: Aleix Font ArroyoDescubre el arte del origami¿Qué es el origami?Historia del origamiSignificado del origamiSadako Sasaki y las Grullas de la Paz de HiroshimaNuestra Felicitación de otoño – Cannactiva Felicitación de Otoño de Cannactiva (2023) Sobre el artista de la postal: Aleix Font Arroyo En Cannactiva creemos que el arte es esencial en la vida, y nos gusta colaborar con personas que dedican su vida al arte. Así, os contamos la historia del protagonista de nuestra reciente colaboración, Aleix Font Arroyo (también conocido como «Rata con Corbata»), un estudiante de bellas artes que abandonó su carrera de la universidad para irse a vivir a Brasil. Allí, profundizó en el arte del graffiti y la práctica mural. Dos años más tarde, terminó sus estudios artísticos y los complementó con educación social y filosofía. Actualmente, Aleix imparte talleres mediante metodologías de arte participativo, un espacio para intervenir en conflictos, acompañar a entidades, grupos y también talleres de encuentro. En sus obras, le gusta trabajar en la exploración de lo espacial: cómo este elemento condiciona, se relaciona con las personas, y genera percepciones que transitan en muchas direcciones. Este es solo un trocito de su historia. Descubre más visitando su perfil en redes! Descubre el arte del origami ¿Qué es el origami? El origami es una forma de arte japonés que se expresa a través del plegado de las hojas de papel. Este arte aparentemente minimalista es capaz de convertir un simple papel en una forma llena de belleza y significado. El origami transforma la simplicidad en belleza, una metáfora de la vida misma. Cada doblez generada por un pliegue tiene una función específica, reflejando la esencia del país nipón, donde se valora la delicadeza y se cultiva la paciencia. Historia del origami Utilizar el plegado del papel para hacer arte tiene sus raíces en China, lugar donde se inventó el papel alrededor del año 105 d.C. En el país de la Gran Muralla, se practicaba el “zhezhi”, un estilo de plegado de papel en el que se creaba ornamentos de papel dorado, plegado en forma de lingotes, monedas o pepitas de oro, que se arrojaban al fuego en los funerales. El origami simboliza la transformación de la simplicidad en belleza, la paciencia, la paz interior y la expresión creativa. Con el tiempo, el arte del plegado del papel floreció en Japón, y el origami se convirtió en una forma de arte reconocida durante el período Edo (1603-1868). El papel llegó a Japón en el siglo VI, y el origami se utilizaba en los rituales ceremoniales del Shinto. Estos rituales se basaban en la veneración de los “Kami”, que son espíritus o deidades que representan elementos naturales, objetos y lugares de los antepasados. Por ello, las obras de origami presentan formas o modelos inspirados en la naturaleza, como flores, aves y todo tipo de animales. Uno de los artistas de origami modernos más conocidos es Akira Yoshizawa, el cual se considera que ha contribuido a inventar y documentar más de 50.000 modelos. En su libro “Akira Yoshizawa: El arte del origami”, aparecen algunas de estas figuras. Significado del origami En Japón, el origami se asoció con conceptos de paciencia, simplicidad y belleza, y se convirtió en una parte esencial de su cultura. Por tanto, es un arte y un legado cultural, y representa mucho más que solo el acto de doblar papel o que simple papiroflexia. El origami tiene un profundo simbolismo, pues el propio proceso de plegado es un acto de paciencia, disciplina, resolución de problemas y concentración. El origami también representa la transformación de la simplicidad en belleza, una metáfora de la vida misma. Sadako Sasaki y las Grullas de la Paz de Hiroshima Algunas figuras de origami tienen, además, un simbolismo particular. Las grullas de papel, por ejemplo, son símbolo de paz, salud y buenos deseos en la cultura japonesa. La historia de Sadako Sasaki está íntimamente relacionada con la historia contemporánea del origami. Sadako era una niña de 2 años cuando sobrevivió a la bomba atómica de Hiroshima, aparentemente sin daños. Diez años después, Sadako fue diagnosticada de leucemia, que en ese momento llamaban la «enfermedad de la bomba atómica», de grave pronóstico. En el hospital, en medio de su enfermedad, Sadako empezó a doblar grullas de papel de origami, siguiendo la creencia japonesa de que así se le concedería un deseo. Aunque su enfermedad empeoraba, Sadako perseveró, llenando su habitación de grullas de papel de colores. Finalmente, a los doce años falleció, pero su historia se convirtió en un movimiento de paz infantil, tanto a nivel nacional como internacional. “I will write peace on your wings and you will fly all over the world.” Tres años después de la muerte de Sadako, se recaudó dinero para construir un monumento en su honor, el “Monumento a la Paz de los Niños”, que se encuentra en el centro del Parque de la Paz de Hiroshima, cerca del lugar donde se lanzó la bomba atómica. En la base de la estatua reza un deseo: “Este es nuestro llanto, esta es nuestra oración, paz en el mundo”. Nuestra Felicitación de otoño – Cannactiva Mientras que el lobo teme al fuego, el humano se calienta con él.El marinero tiene miedo a las olas de tormenta, mientras que el surfista las anhela con paciencia.Un dragón hecho de papel, al desplegarse, es solo un papel. Y una nube gris, en realidad, solo está escondiendo alegría para las plantas.El salvaje verano nos ha obsequiado con una tormenta de experiencias, frutas y flores.Y el sabio otoño cosecha, selecciona, organiza, y prepara para el invierno.¡Es hora de plegar!Enfocarse en surfear las mareas conocidas, construir y admirar aquellas figuras que nos gustan.Dejar atrás todo lo que no pudimos entender, y que vuele hasta el próximo rayo de luz.¡Volad! Al final sois solo olas, nubes y figuras de papel. PD: Esto es solo una tormenta de ideas con ganas de ser surfeada. Esperamos que este acercamiento al arte del origami te resulte tan inspirador como lo ha sido para nosotros durante la preparación de la felicitación de otoño. Te animamos a conocer más sobre esta forma de creación artística, y a disfrutarla participando en nuestro Origami Challenge, donde podrás ganar diversos premios en CBD. Nos hace especial ilusión compartir contigo esta propuesta, que hemos llevamos tiempo preparando para ti. ¡Feliz otoño, Cannactivista! Flores de CBD Cannabis ORIGAMI (Blueberry) 12,00 € – 290,00 € Detalles Cuenco de silicona para liar 2,50 € Detalles Oferta Producto rebajado Flores de CBD Cannabis MOCHI (Cherry Kush) 9,61 € – 390,00 € Detalles Flores de CBD Cannabis Candy Krush (ZKITTLEZ CBD) 9,90 € – 239,00 € Detalles Flores de CBD Cannabis ORANGE MOOD (Mandarin Cookies) 9,90 € – 239,00 € Detalles Flores de CBD Cannabis NINJA FRUIT (Strawberry Kush x Watermelon) 9,90 € – 239,00 € Detalles Flores CBD Cannabis LOWRIDER (Gelato Sundae) 9,90 € – 239,00 € Detalles Polen Dry Sift 45% CBD 16,90 € – 300,00 € Detalles Hash 45% CBD Original 14,90 € – 248,99 € Detalles Fuentes Libro “Akira Yoshizawa: El arte del origami”. The Story of Sadako Sasaki. National Park Service. https://www.nps.gov/articles/000/the-story-of-sadako-sasaki.htm Navegación de entradasAnterior: La Historia del Club Des Hashischins. El Club del Hachís de ParísSiguiente: Aceite de CBD y Sintrom: ¿El CBD afecta la coagulación?