Publicado el agosto 30, 2021diciembre 31, 2022 por Elisenda Carballido Descubre las propiedades de las semillas de cáñamo ¿Has probado ya de añadir semillas de cáñamo en tu alimentación? Las semillas de cáñamo son muy ricas en omega 3, proteínas, fibra y minerales para tu salud. Incluirlas en la dieta es como tomarse un multivitamínico, solo que más rico y completo nutricionalmente. En este artículo encontrarás las propiedades nutricionales y los beneficios de las semillas de cáñamo, de la mano de nuestra nutricionista. Descubrimiento de las semillas de cáñamo Aunque las semillas de cáñamo se consumían en países asiáticos de forma tradicional, no se descubrieron en occidente hasta hace poco menos de medio siglo. Con el análisis y cuantificación de sus nutrientes, se descubrió el valor de estas semillas para la alimentación humana. En España, las semillas de cáñamo tuvieron su auge con la moda de los superalimentos, porque son realmente muy densas en nutrientes. Sin embargo, lo cierto es que llegaron a España mucho antes, como comida para aves. Resulta divertido recordar que antes sólo se podían encontrar en las tiendas de alimentación para pájaros (los cañamones, que son las semillas con cáscara). Actualmente, las semillas de cáñamo ya están disponibles en la mayoría de las tiendas dietéticas, ampliando el inmenso abanico de alimentos nutritivos que podemos incorporar a nuestra alimentación. ¿Qué nutrientes aportan las semillas de cáñamo? Las semillas de cáñamo destacan por ser una extraordinaria fuente de omega 3, proteínas, fibra, fósforo, magnesio, hierro y zinc. El omega 3 es una de las grasas esenciales (ácidos grasos esenciales), que el organismo humano necesita para fabricar sus estructuras, pero que no puede sintetizar. Por ello, es importante introducir en la dieta alimentos ricos en omega 3. A partir del omega 3 de los alimentos, el cuerpo es capaz de sintetizar sustancias antioxidantes y antiinflamatorias, necesarias para que el organismo funcione correctamente. Nuestro snack de semillas de cáñamo garrapiñadas con chocolate. ¡Por fin un snack saludable de verdad! Las semillas de cáñamo contienen, por cada 100g: Hierro 57% VRN * Magnesio 233% VRN * Fósforo 206% VRN * Zinc 67% VRN ** VRN = Valores de referencia de nutrientes. ¿Las semillas de cáñamo tienen CBD o THC? Cabe aclarar que estas semillas no contienen cannabinoides, ya que estos componentes se encuentran en los tricomas de las flores de la planta, no en las semillas. Aunque es un mito bastante extendido, las semillas de cáñamo no son fuente de cannabinoides. No contienen THC ni CBD, ni en ínfimas cantidades, salvo por contaminación del alimento con las flores de cannabis. Por ello no cabe esperar ningún efecto psicoactivo por comer semillas de cáñamo. Composición nutricional de las semillas de cáñamo Nutriente Contenido por 100 g 15 g (1 cucharada sopera) Valor energético 553 Kcal 83 Kcal Proteínas 31,6 g 5 g Grasas 48,8 g 7 g De las cuales saturadas 4,6 g 1 g De las cuales monoinsaturadas 5,4 g 1 g De las cuales poliinsaturadas 38,1 g 6 g Omega 3 10 g 1,5 g Hidratos de carbono 8,67 g 1 g de los cuales azúcares 1,5 g 0,23 g Fibra alimentaria 4 g 0,6 g Sal 0 g 0 g Calcio 70 mg 11 mg Hierro 8 mg 1 mg Magnesio 700 mg 105 mg Fósforo 1.650 mg 248 mg Potasio 1.200 mg 180 mg Sodio 5 mg 1 mg Zinc 10 mg 2 mg Fuente: USDA, 2021. Beneficios de las semillas de cáñamo Enriquecer semillas de cáñamo nuestros platos, aporta un extra de omega 3, proteínas, fibra y minerales. Entre los principales beneficios de este cambio dietético tenemos: Por su alto contenido en omega 3, son muy aconsejables en dietas para la obesidad, dolor, fibromialgia, dismenorrea, y, en general, en todo tipo de enfermedades que cursen con inflamación. Por su contenido en proteínas y minerales, es un alimento remineralizante ideal en todas las etapas de la vida, pero especialmente durante el crecimiento, para ayudar a la formación de masa ósea y muscular. También se recomiendan para cualquier persona que requiera un extra proteico en su dieta, por ejemplo, deportistas. Su contenido en carbohidratos es bajo, lo que, junto con su perfil nutricional, las convierte en un alimento ideal para personas con diabetes, obesidad, y es apto en dietas cetogénicas. Por su contenido en fibra y grasas, es muy recomendable en dietas para el estreñimiento. Es un alimento rico en hierro, que se puede añadir en todos los platos en caso de anemia, durante el embarazo y la lactancia, o en cualquier dieta con requerimientos aumentados de hierro. Son muy ricas en magnesio, cuyo aporte se recomienda aumentar en dietas para la hipertensión, para cuidar el corazón, deportistas, fibromialgia, insomnio y cansancio. Tiene un alto contenido en fósforo, un mineral indispensable para el buen funcionamiento del cerebro, ya que forma parte de los neurotransmisores. Estudiantes, opositores, intelectuales, creativos… ¡Estas semillas activan la mente! Por su alto contenido en zinc, se recomiendan en dietas para aumentar la fertilidad y las defensas. Semillas de cáñamo en un bowl. Añade semillas de cáñamo en tu alimentación, y en unos días notarás que te sientes lleno de energía y vitalidad. ¿Tienen muchas calorías las semillas de cáñamo? Una ración generosa de semillas de cáñamo, como sería 1 cucharada sopera colmada (algo como 15 g) aporta 90 Kcal. No son muchas calorías, teniendo en cuenta que gran parte de éstas se calculan a partir de las proteínas, que sabemos que el cuerpo no utiliza como fuente energética. Las personas que deban seguir una dieta hipocalórica para perder peso pueden consumir semillas de cáñamo, que además les aportarán todos los beneficios de las grasas esenciales y demás nutrientes que hemos mencionado anteriormente. ¿Qué sabor tienen las semillas de cáñamo? Tienen un sabor muy suave, que recuerda a la nuez y a los piñones de pino, con algunas notas amargas del cáñamo. Se pueden añadir en recetas tanto dulces como saladas: tienen un sabor neutro que combina con todo. ¿Cómo comer semillas de cáñamo? Te dejamos algunos consejos para introducir las semillas de cáñamo en tu alimentación: La mejor forma de comerlas es en crudo, porque así conservan mejor sus beneficios nutricionales. Añade semillas de cáñamo en yogures, buda bowls, batidos de frutas o batidos verdes. En ensaladas de todo tipo: verdes, de legumbres, ensalada de quinoa, arroz o patatas. Puedes triturarlas junto con aceite, ajo y sal, para elaborar una salsa tipo pesto, alternativa al uso de piñones. Tips dietéticos En verano se suelen comer muchas frutas y verduras, alimentos que, por naturaleza, no son muy densos en minerales, proteínas ni omega 3. Más que nunca, en verano te recomendamos que añadas siempre semillas en tu alimentación. ¡Tu cuerpo necesitará los nutrientes de las semillas de cáñamo para seguir el ritmo de las vacaciones! ¿Las has probado ya? ¡No dudes en escribirnos cualquier duda que tengas y se la comentaremos a nuestra nutricionista! Snack de cáñamo Sweet & Spicy ecológico (40 g.) 2,81 € Detalles Snack de cáñamo dulce chocolate ecológico (40 g.) 2,81 € Detalles Semilla de cáñamo pelada y tostada ecológica 12,49 € Detalles Semilla de cáñamo ecológica 9,90 € Detalles Navegación de entradasAnterior: Receptores cannabinoides: ¿Qué son y cuáles hay?Siguiente: Mitos sobre el aceite de cáñamo como alimento