Publicado el diciembre 30, 2020noviembre 27, 2023 por Isidre Carballido La ONU reconoce oficialmente que el cannabis tiene propiedades medicinales Índice Toggle Clasificación del Cannabis según la OMSEl cannabis ya no es considerado una droga peligrosa (¡por fin!)¿Qué repercusiones tendrá este cambio?La decisión de la OMS afecta solamente a preparaciones medicinales y farmacéuticas, no a todos los productos con CBD. Recomendaciones de la OMS sobre el uso de CannabisAún queda camino por recorrer Clasificación del Cannabis según la OMS La Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas (CND) ha votado a favor de eliminar el cannabis y la resina de cannabis de la lista de drogas peligrosas y bajo control más estricto. La Comisión votó para aceptar la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), reconociendo esencialmente el valor medicinal del cannabis al trasladarlo a la Lista I, mucho menos restrictiva. El cannabis ya no es considerado una droga peligrosa (¡por fin!) La CND ha dado un paso pionero hacia el reconocimiento de las propiedades curativas del cannabis al votar su retirada de la lista de drogas más peligrosas. En respuesta, la OMS había recomendado reubicar el cannabis en la Lista I, que conlleva un control mucho menos estricto – una acción que fue apoyada unánimemente por todos los miembros en esta trascendental reunión. La votación se ha aprobado por mayoría simple de los Estados de la Unión Europea (con excepción de Hungría), y de América. Cabe mencionar la oposición de la mayoría de países asiáticos y africanos (a excepción de India y Marruecos, por ejemplo). Consecuentemente, queda retirado el cannabis y su resina del Anexo IV de la Convención Única de 1961 sobre Estupefacientes, lo que marca un hito en la historia del cannabis. La decisión de la ONU responde a las recomendaciones realizadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2019 para eliminar al cannabis de la lista IV al no ser particularmente dañino. Es uno de los cambios más importantes en política de drogas que se han hecho en las últimas décadas. Hasta ahora, el cannabis aparecía clasificado al mismo nivel que otras drogas como la heroína. ¿Qué repercusiones tendrá este cambio? Se trata del primer paso para agilizar las investigaciones médicas sobre esta sustancia. Ya se han mostrado resultados prometedores en el tratamiento ante algunos efectos del Parkinson, la esclerosis múltiple, la epilepsia, el dolor crónico o incluso en determinados tipos de cáncer. Los usos beneficiosos del cannabis verse en muchas enfermedades, debido a que ejerce su efecto en casi todos los órganos del organismo. Esto es debido a que los principios activos de la planta (cannabinoides) activan el sistema endocannabinoide, presente en casi todos los sistemas del cuerpo. La decisión de la OMS afecta solamente a preparaciones medicinales y farmacéuticas, no a todos los productos con CBD. Recomendaciones de la OMS sobre el uso de Cannabis La recomendación de la OMS es que los medicamentos de CBD con menos del 0,2% de THC estén exentos del control de drogas, como ya lo está el CBD puro. La regulación afecta solamente a preparados farmacéuticos con finalidades terapéuticas, dejando fuera los productos con CBD no regulados como tales. A pesar de eliminar esa planta de la clasificación de los estupefacientes más peligrosos, su consumo con fines recreativos sigue prohibido en la normativa internacional. Es decir, la decisión actual no aborda en sus recomendaciones los llamados productos de CBD de cáñamo; utilizados para fines no medicinales. Sin embargo, más de cincuenta países han puesto en marcha programas para seguir impulsando políticas e investigaciones sobre las propiedades curativas del cannabis. Aún queda camino por recorrer El verdadero debate en los productos de CBD se encuentra en definir qué es de uso farmacéutico o medicinal, y qué es de uso de suplementación dietética. La diferencia podría encontrarse en la dosis diaria recomendada. Estas decisiones las iremos conociendo a que la Unión Europea regule el CBD como un Novel Food (Nuevos Alimentos). El cannabis es una de las plantas medicinales más antiguas de la humanidad y nos alegra saber que está más cerca de estar en el lugar de honor que se merece. Por nuestra parte, en Cannactiva seguiremos defendiendo los productos con cáñamo. Controlamos la planta durante su crecimiento, cuidando todo detalle para obtener la mejor calidad de productos con CBD posible. Para cultivar nuestro no utilizamos ningún pesticida ni herbicida, y alimentamos las plantas con pasión. Los procesos utilizados para la elaboración de nuestros productos son los más avanzados del mercado. Y lo mejor es que nuestros productos son testados en laboratorios certificados, de terceros, para garantizar la excelencia en la calidad y la seguridad de los productos. Creemos en la transparencia durante todo el proceso de producción y venta de nuestros productos de CBD. Descubre todas las novedades en nuestra página web y lo que el cannabis puede hacer por ti. ¡Nos encanta traerte lo mejor de la naturaleza! Navegación de entradasAnterior: Las Mejores Flores de CBD de EuropaSiguiente: Francia estudia subir el límite legal de THC al 1%.