Publicado el

Efectos de combinar CBD y alcohol: Consumo de cannabis y alcohol

Qué pasa por mezclar marihuana o CBD con alcohol

En la búsqueda constante de nuevas experiencias y enfoques para el bienestar, cada vez se abren más posibilidades para el uso de CBD. Entre las últimas novedades está añadir gotas de CBD en algunos cócteles, la cerveza de cáñamo, el vino de cannabis (weed wine) o el vino con CBD. 

Esto ha generado curiosidad sobre qué pasa cuando se mezcla CBD y alcohol. El primero, conocido por sus múltiples beneficios potenciales para el bienestar, y el segundo, una de las sustancias recreativas y psicoactivas más consumidas en el mundo. 

Este post tiene como objetivo responder a la pregunta sobre qué efectos podría tener la combinación de CBD con alcohol. También vemos qué ocurre si se mezcla el consumo de cannabis o de marihuana (con THC) y bebidas alcohólicas. 

Con respecto al uso de CBD oral, cabe mencionar que en la mayoría de países europeos, los productos de CBD, incluidos los aceites de CBD, no están regulados para su consumo. Solamente es posible encontrar bebidas, gominolas y productos alimenticios con CBD u otros cannabinoides en Estados Unidos, Canadá, Suiza o Reino Unido.

¿Qué sucede cuando mezclas CBD y alcohol juntos?

Ambas sustancias, el CBD (cannabidiol) y el alcohol, interactúan con nuestro cuerpo a través de diferentes sistemas. Mientras el CBD actúa principalmente sobre el sistema endocannabinoide, el alcohol tiene efectos sobre nuestro sistema nervioso central. Además, ambas sustancias se metabolizan en el hígado. 

Se piensa que cuando se consumen juntos, CBD y alcohol, se podría producir un efecto aditivo de sedación, pero diferentes estudios científicos no han encontrado que esto sea verdad.

Vamos a ver, primero, cuáles son los efectos del consumo de cada sustancia individualmente: 

Efectos de consumir CBD en el organismo

El CBD ha sido objeto de una extensa investigación científica por sus posibles beneficios terapéuticos, que incluyen efectos antiinflamatorios, ansiolíticos y analgésicos. A diferencia del tetrahidrocannabinol (THC), el CBD no produce efectos psicoactivos

A diferencia de lo que sucede con el alcohol, los efectos “inmediatos” del CBD en el organismo no siempre son evidentes: el cannabidiol puede tener un efecto sutil.

Por otra parte, la dosis de CBD es determinante en su posible efecto relajante o estimulante (menor dosis, más estimulante; y mayor dosis, más sedante).

Los efectos secundarios del CBD suelen ser poco frecuentes y no graves, y pueden incluir fatiga y diarrea. Además, el CBD presenta posibles interacciones con medicamentos.

Efectos del consumo de alcohol en el organismo

La intoxicación por alcohol o borrachera se debe principalmente a los efectos depresores del alcohol en el sistema nervioso central y a cómo éste modifica los diferentes neurotransmisores y sistemas de señalización en el cerebro, incluido el sistema endocannabinoide. 

El alcohol afecta las habilidades cognitivas y motoras, que se ven disminuidas. Además, el alcohol afecta a los neurotransmisores como la dopamina, GABA, serotonina y glutamato, produciendo alteraciones en la percepción de placer, relajación, recompensa, euforia y un efecto sedante

Las personas ebrias presentan dificultades para coordinar movimientos simples, como caminar o mantener el equilibrio, falta de precisión en los movimientos y una disminución significativa en la capacidad de atención y concentración. A corto plazo, puede resultar en problemas de juicio y coordinación.

Además, el alcohol altera los receptores de glutamato y GABA, modificando el proceso que utilizan las neuronas para formar recuerdos, llamado “potenciación a largo plazo”. Esto es lo que puede producir la pérdida de memoria cuando se consume alcohol. El uso excesivo de alcohol a largo plazo puede provocar una gran cantidad de problemas de salud, incluidas enfermedades hepáticas, problemas cardiovasculares y un mayor riesgo de adicción.

Según la ciencia ¿Qué sucede cuando se mezcla CBD y alcohol?

La ciencia no ha terminado de desentrañar todo lo que ocurre cuando se mezcla el CBD con el alcohol, pero sí ha observado ciertas curiosidades y permite desmentir algunos mitos habituales:

Parece ser que el CBD puede afectar a la forma en que se asimila el alcohol.

Algunos investigadores han informado que el CBD al ser administrado simultáneamente con alcohol, puede reducir los niveles de alcohol en sangre (1). Sin embargo, cuando el CBD se administra una hora antes del consumo de alcohol, parece no disminuir los niveles de alcohol en sangre (2). 

Aunque el CBD puede bajar los niveles de alcohol y esto es observable en una prueba del aliento (1), no se debe considerar al CBD como un antídoto del consumo de alcohol.

Sobre los efectos del consumo de CBD y alcohol a la vez, parece que se producen alteraciones motoras y psicomotoras de la misma manera como si se consumiera alcohol únicamente. Es decir, a diferencia de lo que se pensaba, el CBD no parece aumentar la sensación sedante o intoxicante que produce con el alcohol

En otras palabras, no parece que el CBD intensifique los efectos del alcohol (1) y muy probablemente la sensación de mayor somnolencia por la combinación de CBD y alcohol se deba a que se utiliza una dosis muy alta de CBD, o de alcohol.

¿Cómo afecta el consumo de cannabis a la borrachera?

Según un estudio en una población pequeña, al consumir THC después de haber tomado alcohol, aumentan los niveles de THC en sangre, es decir, se amplifica el efecto del THC (11). Por este motivo, dependiendo de la sensibilidad de cada persona, el uso de marihuana y alcohol, puede conducir a mareos, náuseas, vómito y sudoraciones que se denominan comúnmente como “green-out” o “blancazo”, que son el resultado de una intoxicación aguda.

Así mismo, el uso de marihuana con alcohol está vinculado al desarrollo de enfermedades mentales, más de los que podría provocar el abuso de cada sustancia individualmente. 

¿Qué es la borrachera cannábica? 

Se ha acuñado el término borrachera cannábica para explicar el efecto de somnolencia, desinhibición, sequedad de boca, alteraciones de la percepción y dificultades de coordinación del THC.  Estos efectos pueden exacerbarse con el uso simultáneo de alcohol y marihuana.

¿Combinar CBD con alcohol es una buena idea?

La evidencia científica actual sugiere que la combinación de CBD no genera un efecto que ponga en riesgo la salud de las personas. No obstante, ambas sustancias se metabolizan en el hígado, lo que puede conducir a efectos adversos de medicamentos. Hasta que se realicen más investigaciones, es recomendable tener precaución y consultar con un profesional antes de mezclar CBD y alcohol, especialmente para aquellas personas que están tomando otros medicamentos, para las cuales no se recomienda.

¿Cómo afecta el CBD a la resaca? 

El CBD podría disminuir la resaca debido a su poder antiinflamatorio y a que puede inducir una sensación de bienestar. El consumo excesivo de alcohol se vincula con un proceso de deshidratación e inflamación cerebral, por lo cual, el CBD pudiera dar alivio a los efectos de este daño al sistema nervioso central.

El THC en algunas dosis parece ser buen tratamiento para las náuseas, por ello, se dice popularmente que a dosis bajas podría ayudar al manejo de la resaca. No obstante, no existe evidencia científica que el THC represente un beneficio después de beber alcohol.

Interacciones del alcohol y el sistema endocannabinoide

Una de las curiosidades sobre el alcohol, es que también tiene efectos en el sistema endocannabinoide. Al parecer, el alcohol puede modificar la producción de los endocannabinoides naturales que produce nuestro cuerpo, como la anandamida y la 2-AG  (3, 4). 

Por otro lado, algunos de los efectos del alcohol están asociados a una disminución de la neurotransmisión del glutamato en el cerebro, y existe evidencia de que estas alteraciones ocurren a través de los efectos que tiene el alcohol sobre el sistema endocannabinoide (5, 6).

El alcohol tiende a reducir la actividad del glutamato, lo que lleva a un efecto depresor en el sistema nervioso central y puede manifestarse en una disminución de las funciones cognitivas, cambios de humor o falta de coordinación o precisión en los movimientos.

Otro efecto del alcohol en el cuerpo humano es que induce la reducción de expresión de receptores cannabinoides (7). Lo que significa que el alcohol, de manera indirecta, reduce la cantidad de receptores para los endocannabinoides de nuestro cuerpo, alterando los procesos fisiológicos que mantienen la salud del organismo.

Aunque hay investigaciones que respaldan que el alcohol ejerce efectos sobre el sistema endocannabinoide, aún no se conocen sus implicaciones exactas. 

CBD y alcoholismo

El CBD ha sido estudiado por su potencial beneficio terapéutico en el tratamiento del alcoholismo, ya que puede intervenir en los síntomas psicológicos relacionados con la ingesta, motivación, recaída, ansiedad, e impulsividad para consumir alcohol (8).

Así mismo, el CBD presenta beneficios potenciales para aliviar los aspectos físicos que resultan del alcoholismo. 

En algunos estudios con animales, se ha observado que el CBD podría aliviar una de las consecuencias del consumo crónico de alcohol, como lo es el daño hepático, esto, debido a sus sobresalientes propiedades antiinflamatorias y por la gran manera en la que reduce el estrés oxidativo (8).

El CBD ha demostrado que puede ayudar a mejorar la función mental y hepática, que ocurre por diferentes afecciones del hígado que pueden originarse por el consumo crónico de alcohol (9). La capacidad del CBD como antiinflamatorio le concede propiedades benéficas para las enfermedades del hígado, lo que lo hace un tratamiento potencial para la toxicidad hepática inducida por cocaína (9) y el hígado graso producido por el consumo excesivo de alcohol (10). Aunque estos hallazgos se han encontrado en modelos preclínicos, y no en humanos aún, dan luz en el posible potencial del CBD en el tratamiento de las consecuencias del consumo crónico de alcohol.

* Puede interesarte: CBD para dejar adicciones

En conclusión… 

Los efectos de combinar CBD con alcohol difieren enormemente en función de la persona y del producto con CBD que se utilice, si contiene THC, así como de la cantidad de alcohol consumida y distintas particularidades, como la sensibilidad individual. 

En general, el CBD no parece afectar a la sensación de borrachera de forma significativa, aunque se debe tener en cuenta que ambas sustancias afectan al sistema endocannabinoide y a la liberación de neurotransmisores, pudiendo dar efectos sobre el estado de ánimo y la sensación de bienestar. 

Por otra parte, el consumo de cannabis con altos niveles de THC en combinación con el alcohol puede producir efectos desagradables como náuseas, vómitos y mareos; y a largo plazo ayudar al desarrollo de trastornos mentales. 

Además, la mayoría de medicamentos presentan contraindicaciones con el alcohol, y el uso de CBD puede aumentar la probabilidad de sufrir efectos adversos. 

Tanto el CBD como el alcohol, pueden generar una respuesta distinta en el organismo ya que dependen mucho de la sensibilidad de cada persona. 

Nota: Este es un post informativo, en base a la investigación en curso. Estas informaciones no pueden ni pretenden diagnosticar, prevenir o tratar ninguna enfermedad o síntoma. Su contenido puede complementar, pero nunca sustituir, el diagnóstico o tratamiento de cualquier enfermedad o síntoma. Los productos de Cannactiva no son medicamentos y están destinados a uso externo. Consulta con tu médico antes de usar CBD.

Referencias

1.       Consroe, P., Carlini, E. A., Zwicker, A. P., & Lacerda, L. A. (1979). Interaction of cannabidiol and alcohol in humans. Psychopharmacology, 66(1), 45–50. https://doi.org/10.1007/BF00431988

2.       Belgrave, B. E., Bird, K. D., Chesher, G. B., Jackson, D. M., Lubbe, K. E., Starmer, G. A., & Teo, R. K. (1979). The effect of cannabidiol, alone and in combination with ethanol, on human performance. Psychopharmacology, 64(2), 243–246. https://doi.org/10.1007/BF00496070

3.       Basavarajappa, B. S., & Hungund, B. L. (1999). Chronic ethanol increases the cannabinoid receptor agonist anandamide and its precursor N-arachidonoylphosphatidylethanolamine in SK-N-SH cells. Journal of neurochemistry, 72(2), 522–528. https://doi.org/10.1046/j.1471-4159.1999.0720522.x

4.       Ceccarini, J., Hompes, T., Verhaeghen, A., Casteels, C., Peuskens, H., Bormans, G., Claes, S., & Van Laere, K. (2014). Changes in cerebral CB1 receptor availability after acute and chronic alcohol abuse and monitored abstinence. The Journal of neuroscience : the official journal of the Society for Neuroscience, 34(8), 2822–2831. https://doi.org/10.1523/JNEUROSCI.0849-13.2014

5.       Basavarajappa, B. S., Ninan, I., & Arancio, O. (2008). Acute ethanol suppresses glutamatergic neurotransmission through endocannabinoids in hippocampal neurons. Journal of neurochemistry, 107(4), 1001–1013. https://doi.org/10.1111/j.1471-4159.2008.05685.x

6.       Kunos G. (2020). Interactions Between Alcohol and the Endocannabinoid System. Alcoholism, clinical and experimental research, 44(4), 790–805. https://doi.org/10.1111/acer.14306

7.       Hirvonen, J., Zanotti-Fregonara, P., Umhau, J. C., George, D. T., Rallis-Frutos, D., Lyoo, C. H., Li, C. T., Hines, C. S., Sun, H., Terry, G. E., Morse, C., Zoghbi, S. S., Pike, V. W., Innis, R. B., & Heilig, M. (2013). Reduced cannabinoid CB1 receptor binding in alcohol dependence measured with positron emission tomography. Molecular psychiatry, 18(8), 916–921. https://doi.org/10.1038/mp.2012.100

8.       De Ternay, J., Naassila, M., Nourredine, M., Louvet, A., Bailly, F., Sescousse, G., Maurage, P., Cottencin, O., Carrieri, P. M., & Rolland, B. (2019). Therapeutic Prospects of Cannabidiol for Alcohol Use Disorder and Alcohol-Related Damages on the Liver and the Brain. Frontiers in pharmacology, 10, 627. https://doi.org/10.3389/fphar.2019.00627

9.       Wang, Y., Mukhopadhyay, P., Cao, Z., Wang, H., Feng, D., Haskó, G., Mechoulam, R., Gao, B., & Pacher, P. (2017). Cannabidiol attenuates alcohol-induced liver steatosis, metabolic dysregulation, inflammation and neutrophil-mediated injury. Scientific reports, 7(1), 12064. https://doi.org/10.1038/s41598-017-10924-8

10.   Yang, L., Rozenfeld, R., Wu, D., Devi, L. A., Zhang, Z., & Cederbaum, A. (2014). Cannabidiol protects liver from binge alcohol-induced steatosis by mechanisms including inhibition of oxidative stress and increase in autophagy. Free radical biology & medicine, 68, 260–267. https://doi.org/10.1016/j.freeradbiomed.2013.12.026

 11. Hartman, R. L., Brown, T. L., Milavetz, G., Spurgin, A., Gorelick, D. A., Gaffney, G., & Huestis, M. A. (2015). Controlled Cannabis Vaporizer Administration: Blood and Plasma Cannabinoids with and without Alcohol. Clinical chemistry, 61(6), 850–869. https://doi.org/10.1373/clinchem.2015.238287