Publicado el abril 21, 2023noviembre 25, 2023 por Fero Soriano Los mejores libros sobre cannabis: aprende todo sobre la marihuana y su cultura Para celebrar el Día del Libro, en este post queremos mostrarte una lista de los mejores libros sobre cannabis, los de mayor relevancia y los más recomendados, según nuestra opinión, en los diferentes temas que rodean esta planta milenaria: historia, cultura, cocina, ciencia y usos terapéuticos. Índice Toggle Libros para meterse de lleno en el mundo del cannabisUna recomendación de libros sobre cannabisLibros sobre la historia del cannabis y su cultura: desde sus orígenes hasta la actualidadCannabis: A History, de Martin Booth (2003)Smoke Signals: A Social History of Marijuana, de Martin A. Lee (2012)Marihuana, la historia. De Manuel Belgrano a las copas cannábicas, de Fero Soriano (2017)Marihuana Reconsidered, de Lester Grinspoon (1971)Cómo fumar marihuana y tener un buen viaje: Una mirada sociológica, de Howard Becker (1953)El emperador está desnudo, de Jack Herer (1985)Libros sobre el cultivo de cannabis en casaMarihuana: Horticultura de cannabis. La biblia del cultivador médico, de Jorge Cervantes (1983)Libros sobre los beneficios medicinales del cannabisCannabis Pharmacy: The Practical Guide to Medical Marijuana, del Dr. Andrew Weil MD y Michael Backes (2022) La Farmacia del Cannabis: Guía completa para el uso de CBD y THC, de Laurie Wolf y Mary Wolf (2021)Libros de cocina con cannabis The cannabis cookbook, de Pamella Orgor (2021)¡Hasta aquí las recomendaciones! Libros para meterse de lleno en el mundo del cannabis Si miramos la planta de cannabis con los ojos de la Historia, su prohibición es un arrebato enloquecido de la modernidad, hija del fin de la ley seca y su mano de obra mafiosa desocupada, de la Gran Depresión económica mundial de los años 30 del siglo pasado, de la moda de los estados paternalistas, y del lobby de algunas grandes empresas de aquellos tiempos, sobre todo la química Dupont. Un rayo de oscuridad en un universo luminoso. Pero indagar en la historia de la prohibición quedará para otro posteo. Lo notable de esa cancelación global, iniciada hace casi 100 años, es que se intentó borrar una historia muy rica sobre la relación entre los seres humanos y la planta mágica, a la que el sueco Carlos Linneo bautizó con el nombre Cannabis sativa L., en 1753. El libro como objeto-tesoro para conservar la memoria de los pueblos también es clave para lo que sabemos de los orígenes sociales de la planta del cannabis. La primera referencia medicinal de la planta aparece, por caso, en un herbario chino, el Pen Tsao Ching, de hace cinco milenios. Los libros védicos la mencionan en sus preparados para cuidar la salud y, de hecho, una hipótesis muy argumentada explica que los Evangelios apócrifos hablan de esta hierba como ingrediente de la Santa Unción. Sin embargo, hasta pasada la primera mitad del siglo XX, el hombre moderno se cerró a la idea de conocer y entender la planta del cannabis (para entenderse un poco a sí mismo), y se plegó a la idea demonizadora que globalizó los pensamientos. Ese estigma sobre la marihuana empezó a cambiar en los años 70, con la reconsideración de la marihuana iniciada por el psiquiatra Lester Grinspoon –no sin dificultades. Décadas más tarde, comenzaron los procesos de regulación y legalización y volvimos a hablar de lo prohibido. Finalmente, la expansión de Internet permitió que comenzaran a surgir otra vez libros sobre marihuana: De historia, de cocina, de cultivo, sobre economía, sociología. Actualmente la disponibilidad de “literatura cannábica” es amplia y global. Una recomendación de libros sobre cannabis Esta es una lista antojadiza y a modo referencial de los libros que considero más interesantes para conocer y entender mejor a nuestra querida cannabis. Algunos se consiguen en español, y otros en inglés. Libros sobre la historia del cannabis y su cultura: desde sus orígenes hasta la actualidad De los muchos libros que leí sobre la historia de la planta me gustaría destacar estos dos primeros, que fueron –y siguen siendo– fuente de consulta e información para mis trabajos y que utilicé para mi propio libro: Cannabis a History, Martin Booth Cannabis: A History, de Martin Booth (2003) Este es un libro fascinante y exhaustivo sobre la historia de la planta de cannabis y su relación con la humanidad a lo largo de los siglos. El novelista inglés Martin Booth (1944-2004) elaboró la historia de la planta desde los avances médicos y la iluminación religiosa. Flores de CBD Cannabis Candy Krush (ZKITTLEZ CBD) 9,90 € – 239,00 € Detalles Hash 45% CBD Original 14,90 € – 248,99 € Detalles Oferta Producto rebajado Mini-Pack – 5 Flores de CBD – Premium 31,41 € – 44,99 € Detalles La obra es una narrativa detallada y bien documentada con los subterfugios políticos y la aplicación de la ley; contrabandistas, traficantes, las pandillas, los escritores, artistas y músicos. Con todo eso, el autor presenta un análisis completo y objetivo de la controversia que rodea el cannabis, y se enfoca en desentrañar los mitos y malentendidos que han surgido alrededor de esta planta y los cuales llevaron a su prohibición en todo el mundo occidental. Smoke Signals, Martin A. Lee Smoke Signals: A Social History of Marijuana, de Martin A. Lee (2012) Martin A. Lee, periodista de investigación, rastrea la dramática historia social de la marihuana, desde sus orígenes hasta el surgimiento, en la década de 1960, de una fuerza definitoria en una guerra cultural que se mantiene. El autor describe cómo la subcultura clandestina de la marihuana superó la oposición del gobierno estadounidense y se transformó en una industria dinámica y multimillonaria. Historia de la marihuana – Fero Soriano Marihuana, la historia. De Manuel Belgrano a las copas cannábicas, de Fero Soriano (2017) Escribí este libro pensando en las aventuras, el viaje, la fiesta, la lucha, sanación y persecución que sufren y sufrimos muchos de los usuarios. Busqué la ruta histórica de esta planta, desde la China de hace 5.000 años hasta las copas cannábicas de la actualidad. Son crónicas a través de las se relata la relación ancestral del humano con el cannabis, la reconstrucción de una historia negada durante casi un siglo. Con las voces del underground, las batallas judiciales, los avances científicos, la comunidad solidaria de los cultivadores, las religiones, el cine y el rock. Marihuana Reconsidered – Lester Grinspoon MD Marihuana Reconsidered, de Lester Grinspoon (1971) La regulación del cannabis en Estados Unidos es hija, en gran parte, del trabajo del psiquiatra y profesor de Harvard, Lester Grinspoon. En 1971 publicó “Marijuana Reconsidered”, después de ponerse a investigar la planta para convencer a un amigo que consumía muchos porros (el misterioso Mr. X, quien de por sí merece otra historia) de que eso no le hacía bien. El trabajo que hizo le dio vuelta literalmente la cabeza. Y Lester se convirtió en una referencia a la hora de argumentar sobre la legalización. En su libro, Grinspoon, que llegó a marchar con John Lennon al grito de “legalización”, destroza los mitos, las mentiras y las distorsiones que rodean a la marihuana y su consumo. ¿Es la marihuana el primer peldaño hacia la adicción a la heroína? ¿Puede el uso prolongado de marihuana causar daño cerebral? ¿Están relacionados el crimen y la violencia con fumar marihuana? ¿El uso de la marihuana conduce al libertinaje sexual? ¿Puede la marihuana potenciar la creatividad? ¿Fumar marihuana afecta el equilibrio genético de una persona? ¿La sociedad estadounidense cambiará drásticamente si se legaliza la marihuana? Eran algunas de las preguntas que eligió responder Grinspoon, también autor de “Marihuana, la medicina prohibida”, publicado en 1997 junto a otro médico prestigioso, James B. Bakalar. Cómo fumar marihuana y tener un buen viaje: Una mirada sociológica, Howard Becker Cómo fumar marihuana y tener un buen viaje: Una mirada sociológica, de Howard Becker (1953) Este libro ofrece una fascinante perspectiva sociológica sobre el uso recreativo de la marihuana. Becker, sociólogo y músico de jazz, cuestiona la creencia tradicional de que el consumo de marihuana está relacionado con la predisposición psicológica individual o con problemas de salud mental. En su lugar, sostiene que el consumo de marihuana es el resultado del aprendizaje social y las interacciones de grupo. ¿Y si el consumo de marihuana no tuviera nada que ver con una predisposición psicológica, como algunos todavía creen, ni mucho menos con un problema psíquico? ¿Y fuera el resultado de un aprendizaje? Esta es la pregunta que a comienzos de los años 50 del siglo pasado se hizo Howard Becker para hacer entender el uso recreativo de la marihuana, cuando todos entendían su consumo como un abuso. El libro profundiza en la idea de que las sensaciones producidas por la marihuana no son automática o necesariamente placenteras, sino que se adquieren a través de las interacciones sociales y la capacidad de reconocer y disfrutar de estos efectos. Becker muestra de forma convincente que las personas desarrollan motivación para el consumo recreativo de marihuana cuando aprenden a fumarla de forma que produzca efectos reales y son capaces de apreciar las sensaciones que experimentan. ¿Te gusta el artículo? Suscríbete a la newsletter para seguir aprendiendo y disfrutando de cupones semanales para la tienda CBD. Es una obra clásica de lectura obligada para cualquier persona interesada en comprender el papel del aprendizaje social en el consumo recreativo de marihuana. Becker, un verdadero maestro de la sociología, aniquila los prejuicios con un texto mordaz para la época. Buen viaje. El Emperador está desnudo – Jack Herer El emperador está desnudo, de Jack Herer (1985) Es uno de los libros más influyentes e icónicos sobre la historia y el uso de la planta de cannabis. Publicado por primera vez en 1985, el libro se ha convertido en una referencia cultural para los activistas de la legalización de la marihuana. El título del libro hace referencia al cuento de Hans Christian Andersen, «El traje nuevo del Emperador» (1837), en el que un niño pone en evidencia que el Emperador no lleva un vestido invisible, sino que está desnudo. En este ensayo, Jack Herer traza una analogía entre la moraleja del cuento y la falsedad de las teorías oficiales contra el cannabis. Herer explora los usos históricos y culturales del cáñamo y la marihuana, así como sus propiedades medicinales y terapéuticas. También presenta argumentos a favor de la legalización de la marihuana y aborda la política de drogas en Estados Unidos cuando gobernaba el prohibicionismo más férreo. Uno de los aspectos más destacados del libro es su análisis detallado de la historia del cáñamo y la marihuana, y su papel en la economía mundial. Herer argumenta que la prohibición de la marihuana se basa en intereses económicos, y que la planta ha sido injustamente demonizada a lo largo de la historia. Flores de CBD Cannabis Candy Krush (ZKITTLEZ CBD) 9,90 € – 239,00 € Detalles CBD TRIM Funky Monkey 30g 29,90 € Detalles CBD Vape Liquid Hash Kit Full Spectrum (70% CBD + Cannabinoids) 29,90 € – 34,90 € Detalles Boxer Cannactiva 20,00 € Detalles Libros sobre el cultivo de cannabis en casa Marihuana: Horticultura de cannabis. La biblia del cultivador médico, Jorge Cervantes Marihuana: Horticultura de cannabis. La biblia del cultivador médico, de Jorge Cervantes (1983) Este es otro clásico de la literatura cannábica, escrito por el estadounidense Jorge Cervantes a principios de los años 80. Cervantes, también conocido como George Van Patten, es considerado el gurú del autocultivo hogareño. Su completa guía sobre el cultivo de cannabis ha sido traducida a varios idiomas, y en su momento fue prohibida en países como Australia y Canadá. El libro toca una gran variedad de temas relacionados con el cultivo de cannabis. Incluye técnicas de cultivo, selección de semillas, sustratos, iluminación, ventilación, riego, fertilización, plagas y enfermedades; técnicas de exterior, indoor; cosecha y mucho más. Cervantes también incluye una gran cantidad de información detallada sobre la historia del cannabis y sus usos medicinales y terapéuticos, con cientos de fotografías e infografías. Libros sobre los beneficios medicinales del cannabis Cannabis Pharmacy: The Practical Guide to Medical Marijuana, del Dr. Andrew Weil MD y Michael Backes Cannabis Pharmacy: The Practical Guide to Medical Marijuana, del Dr. Andrew Weil MD y Michael Backes (2022) Este libro, recién publicado por el Dr. Andrew Weil MD y Michael Backes, presenta la ciencia de la planta de manera cercana fácil de entender y se enfoca en los conceptos principales sin ser demasiado técnico. Se trata de una guía que ofrece una mirada integral al cannabis medicinal, fundamentos de la planta, educación sobre los efectos del THC y el CBD y cómo funcionan en el cuerpo; un paso a paso sobre cómo elegir un producto adecuado y cómo consumirlo; consejos para que la experiencia sea positiva e incluso preparaciones y un modelo de diario para un seguimiento del progreso en el tratamiento. El libro incluye información sobre la dosificación, los efectos secundarios y consejos a tener en cuenta al utilizar cannabis. La Farmacia del Cannabis La Farmacia del Cannabis: Guía completa para el uso de CBD y THC, de Laurie Wolf y Mary Wolf (2021) Del mismo estilo, La farmacia del cannabis, de la reconocida experta en cannabis y escritora Laurie Wolf, es otra buena guía para recorrer el camino del cannabis en la actualidad, con fórmulas para preparar bálsamos y aceites de masaje, hasta tortas de cumpleaños y dulces. Libros de cocina con cannabis The cannabis cookbook, Pamella Orgor The cannabis cookbook, de Pamella Orgor (2021) ¿Querés volar con estilo gourmet? Orgor te presenta en este libro recetas simples, creativas y divertidas para compartir y sorprender. Contiene más de 25 recetas deliciosas que incluyen ositos de gominola de cannabis, desayunos, brownies y aceites. También con dulces horneados y alucinantes golosinas saladas. Hay recetas rápidas y sencillas, desde una «cannahoney» hasta una quiche de espinacas y cannabis para un brunch inolvidable, a unas crepes húngaras con una infusión de cannabis. Un libro pensado para que cocinar cannabis sea fácil, simple y divertido, donde la autora combina recetas simples para principiantes con otras preparaciones para cocineros más avanzados: tortitas de cannabis, fudge de chocolate con cannabis, galletas y mucho más. ¡Hasta aquí las recomendaciones! Hay muchos libros excelentes sobre cannabis que pueden proporcionarte una lectura interesante y entretenida. Celebra el Día del Libro de una manera única y significativa: Regala flores de cannabis y un libro bonito a alguien especial. ¡Feliz Día del Libro! Flores de CBD Cannabis Candy Krush (ZKITTLEZ CBD) 9,90 € – 239,00 € Detalles Hash 45% CBD Original 14,90 € – 248,99 € Detalles Oferta Producto rebajado Mini-Pack – 5 Flores de CBD – Premium 31,41 € – 44,99 € Detalles CBD TRIM MIX ( Cáñamo Picado ) 9,90 € – 49,90 € Detalles Flores de CBD Cannabis NINJA FRUIT (Strawberry Kush x Watermelon) 9,90 € – 239,00 € Detalles Flores CBD B-Buds – Cogollos Pequeños 29,90 € – 200,00 € Detalles Flores de CBD Cannabis VIBRATION (Lemon Haze) 9,90 € – 239,00 € Detalles Flores de CBD Cannabis BLUE GREEN (Gelato) 9,90 € – 239,00 € Detalles Flores de CBD Cannabis Indoor EUREKA (Tropicana Cookies) 15,00 € – 224,90 € Detalles CBD TRIM Candy Krush 30g 29,90 € Detalles Flores de CBD Cannabis MEDITATE (Pineapple Kush) 9,90 € – 239,00 € Detalles Flores de CBD Cannabis THE ELDER (Space Queen) – Outdoor 9,90 € – 168,92 € Detalles Navegación de entradasAnterior: Jabón sólido: La forma más beneficiosa y ecológica de cuidar tu piel sin tóxicosSiguiente: ¿Qué son los cannabinoides ácidos?