Publicado el octubre 28, 2023octubre 29, 2023 por Cannactiva ¡Descuentos de miedo en CBD! Celebra Halloween con Cannactiva Índice Toggle El significado de HalloweenOrigen de HalloweenOrigen del nombre “Halloween”Origen de las tradiciones de HalloweenColores naranja y negroDisfraces y máscaras de Halloween¿Truco o trato?Las hogueras y las velas Jack-o’-LanternsMurciélagos, gatos negros y arañasEn definitiva… El significado de Halloween El otoño despliega su tapiz dorado y carmesí a través de los bosques, mientras las noches se alargan lentamente. Nos aproximamos a la festividad de Halloween, una celebración de origen celta rodeada de misticismo. Los celtas consideraban que este momento del año indicaba la culminación del verano, el fin de la cosecha, y el inicio del frío y la oscuridad. En la noche de Halloween, los celtas creían que el velo entre el mundo terrenal y el espiritual era más delgado, permitiendo a las almas deambular por el mundo de los vivos. Es una festividad para honrar y recordar a nuestros ancestros, compartiendo sus historias junto al calor de una hoguera, o a la luz de las velas. En Cannactiva queremos celebrar esta fecha contigo con descuentos del 30% en toda la web. ¡Aprovecha las ofertas para hacerte con tus Flores de CBD favoritas! También podrás disfrutar de grandes descuentos en nuestras secciones de Hachís CBD, CBD Vapes, Aceites CBD, Cosmética CBD, Fisioterapia CBD y Accesorios. * Promoción válida del 29 de octubre al 1 de noviembre de 2023. No acumulable con otras ofertas. Si quieres ser el primero en enterarte de nuestras promociones, no olvides registrarte para que te avisemos por email. Origen de Halloween ¿Alguna vez te has preguntado cuál es el verdadero significado de Halloween, y de todo el folklore que lo rodea, como los disfraces, el truco o trato, o las calabazas? Halloween, más allá del significado comercial que tiene hoy en día, es una festividad con raíces que se remontan a la antigua cultura celta. Es una fiesta originaria de las regiones que hoy conocemos como Irlanda, Reino Unido y norte de Francia, donde antiguamente se celebraba el Samhain. El Samhain marcaba el final del verano, el comienzo del frío, las noches más largas y el invierno. Una época del año que, para los celtas, estaba asociada con la muerte y los espíritus. Los celtas creían que, durante la noche de Samhain, la frontera entre el mundo de los vivos y los muertos se desvanecía, permitiendo a los espíritus regresar al mundo terrenal. Origen del nombre “Halloween” Con la expansión del cristianismo, algunas tradiciones como el Samhain fueron vistas como paganas, y comenzaron a fusionarse o diluirse con la religión imperante, el cristianismo, que se expandía por toda Europa. En el siglo VIII, el Papa Gregorio III designó el 1 de noviembre como el Día de Todos los Santos, y la víspera de este día, el 31 de octubre, se transformó en lo que hoy conocemos como Halloween. En inglés, “víspera de Todos los Santos” se traduce como All Hallows’ Eve, que con el paso del tiempo, dio origen al nombre que hoy conocemos como “Halloween”. Origen de las tradiciones de Halloween Los dulces, las calabazas huecas, los disfraces y otras tradiciones y folklore que se atribuyen a la festividad de Halloween tienen su origen en antiguos rituales y costumbres: Colores naranja y negro Los colores naranja y negro simbolizaban el otoño, la época de cosecha, y la muerte. Juntos representan la esencia de una festividad ancestral para celebrar los ciclos, tanto del cambio de estación, como de la vida. Disfraces y máscaras de Halloween La costumbre de vestirse con disfraces en Halloween proviene del antiguo Samhain. Durante esta festividad, se dice que los celtas se disfrazaban o vestían con diferentes indumentarias para pasar desapercibidos entre los espíritus. ¿Truco o trato? Hay diversas teorías sobre el origen real del “truco o trato”. Una versión dice que, en el Samhain, los celtas dejaban alimentos afuera, para apaciguar a las almas que vagaban esa noche. Podría ser que la tradición evolucionara, y las personas comenzasen a disfrazarse para pedir comida. Otra interpretación se vincula con la práctica del “guising”, una variante escocesa del “souling”. En la época medieval, niños y adultos pedían alimentos y monedas a cambio de bendiciones para las almas en el Día de Todas las Almas, lo que se llamaba “souling”. A cambio de oraciones, se daban tortas de alma (soul cakes) y otras ofrendas. Más tarde, evolucionó en prácticas como el “guising”, una versión en la que, en lugar de rezar, se hacían juegos, bromas, canciones o trucos, dando origen al actual trick-or-treating. Lo que sí es un “invento” contemporáneo son los dulces de Halloween. Parece que antiguamente se daban frutas, nueces (no olvidemos que es fin de temporada de cosecha), monedas o juguetes. Fue a mediados del siglo XX cuando las empresas vieron en esta festividad la oportunidad de vender caramelos, que el marketing convirtió en el tributo más deseado. Las hogueras y las velas Las hogueras de Halloween responden a la antigua tradición celta, en la que se encendían grandes hogueras para iluminar la oscuridad y guiar a las almas que buscaban el más allá. Probablemente, estas hogueras también servían como punto de reunión para las comunidades, un momento para compartir historias y rememorar a los antepasados. Con el paso del tiempo, las hogueras han evolucionado a la sutil y contemplativa luz de las velas, que aún hoy se encienden en Halloween para recordar, honrar e iluminar a aquellos que ya no están. Jack-o’-Lanterns Hacer linternas con calabazas vacías, conocidas como “Jack-o’-Lanterns”, tiene su origen en una leyenda popular irlandesa sobre un hombre llamado Stingy Jack (Jack el Tacaño). La historia cuenta que Stingy Jack engañó al diablo en varias ocasiones, para que no pudiera llevarse su alma al infierno. Sin embargo, cuando Jack murió, tampoco fue admitido en el cielo, debido a su vida de engaños y maldades. Por lo tanto, fue condenado a vagar por la Tierra eternamente. El diablo, para burlarse de él, le dio una brasa ardiente, que Jack colocó dentro de un nabo ahuecado para usarlo como linterna y guiar su camino en la oscuridad. Con el tiempo, este folclore se convirtió en tradición popular en Irlanda y Escocia, donde se hacían linternas ahuecando nabos, remolachas y patatas, y tallándoles rostros temibles para alejar a los espíritus malignos. Cuando los irlandeses y escoceses emigraron a América del Norte, trajeron consigo esta tradición. Las calabazas, nativas de América, eran más grandes y fáciles de tallar, por lo que comenzaron a usarse en lugar de otras hortalizas, dando origen a la tradición moderna del “Jack-o’-Lantern”, hecho de calabaza. Jack-o-Lanterns Murciélagos, gatos negros y arañas Hay varias posibles razones por las que estos animales nocturnos se han ido asociando a la fiesta de Halloween. Las hogueras que se encendían en la antigua festividad de Samhain atraían a insectos, y estos, a su vez, a los murciélagos. Por lo tanto, los murciélagos podrían haber estado muy presentes durante estas celebraciones. En la Edad Media, tanto los murciélagos como los gatos negros se relacionaban con las brujas, e incluso se decía que las brujas podían transformarse en estos animales. Además, el color negro en sí está relacionado con la muerte, la oscuridad y el misticismo. Por otra parte, las arañas son animales enigmáticos, a los cuales se les han atribuido significados como la idea de destino, como tejedoras de la trama de la vida. Estas asociaciones, reforzadas por siglos de folklore y supersticiones, han llevado a que estos animales se conviertan en símbolos de brujería y Halloween, y todo lo que rodea a esta festividad. Disfruta de la cosecha y celebra Halloween con Cannactiva. En definitiva… Si pensabas que Halloween era tan sólo una fiesta comercial de disfraces y caramelos, esperamos que ahora la mires con otros ojos. Es una celebración que se remonta a la antigüedad, a la conexión entre la vida, la muerte, los ciclos naturales y el misterio que los rodea. Un momento para recordar y honrar a los antepasados, sentir la magia que se esconde en cada nuevo ciclo, y, si es posible, estar a la luz de una hoguera, o de las velas, con tus seres queridos. El día siguiente a la noche de Halloween es una fecha especial, una ocasión que invita a reunirse alrededor de la mesa y saborear la cosecha, compartiendo una agradable conversación. ¡Te deseamos Feliz Halloween, Cannactivista! Flores de CBD Cannabis Candy Krush (ZKITTLEZ CBD) 9,90 € – 239,00 € Detalles Flores de CBD Cannabis Indoor EUREKA (Tropicana Cookies) 15,00 € – 224,90 € Detalles Flores de CBD Cannabis ORANGE MOOD (Mandarin Cookies) 9,90 € – 239,00 € Detalles Flores de CBD Cannabis OHANA (Hawaiian Runtz) 9,90 € – 239,00 € Detalles Flores de CBD Cannabis Indoor YUBA (Blue Dream) 15,00 € – 224,94 € Detalles Flores de CBD Cannabis NAPA VALLEY (Purple Tangie) 15,00 € – 400,00 € Detalles Aceite de CBD 10% Full Spectrum / 10ml 35,90 € Detalles CBD Vape Liquid Hash Kit Full Spectrum (70% CBD + Cannabinoids) 29,90 € – 34,90 € Detalles Tool Kit 9,99 € Detalles Navegación de entradasAnterior: El Parlamento Europeo reconoce el valor del cáñamo como fuente de proteína de alta calidad y cultivo sostenibleSiguiente: Cannabis y CBD en Italia: Entrevista con el ex Senador italiano Marco Perduca sobre la legalidad del cannabis