Publicado el

¿Qué es el H4CBD y cuáles son sus efectos? 

H4CBD vaping

El H4CBD, también llamado CBD hidrogenado, THD o tetrahidrocannabidiol, es un cannabinoide sintético emergente. Se trata de una forma alterada de CBD que, según lo que reportan los usuarios, tiene efectos similares al CBD, pero con un pequeño efecto psicoactivo. Aunque aún no es muy popular, los productos con H4CBD están empezando a llenar los estantes de muchas tiendas de CBD. A continuación, te contaremos más sobre qué es el H4CBD, sus efectos, posibles aplicaciones e incluso si tiene potencial terapéutico. 

¿Qué es H4CBD?

El H4CBD es un tipo de cannabinoide sintético producido a partir del CBD (cannabidiol). El H4CBD es un análogo del CBD al que, de forma sintética, se le ha adicionado hidrógeno.

Este cannabinoide no se encuentra de forma natural en la planta del cáñamo, sino que sólo se puede obtener mediante transformaciones químicas, en laboratorios.

La fórmula química del H4CBD es C21H32O2 y se caracteriza por su estructura única resultante de la hidrogenación. Debido a que se le añaden 4 hidrógenos al CBD, también se le denomina tetrahidrocannabidiol o THD.

En estudios científicos no se ha empleado el nombre de tetrahidrocannabidiol o THD, pero diferentes fuentes en la web lo han empezado a utilizar. 

Origen y síntesis del H4CBD

El H4CBD se sintetiza mediante un proceso de hidrogenación a través de diferentes métodos químicos (1). En este proceso, los enlaces insaturados del CBD se saturan con átomos de hidrógeno. Así, la estructura molecular del CBD cambia para convertirse en H4CBD, y abrir nuevas oportunidades de actividad biológica en el organismo.

Diferencias entre el H4CBD y el CBD y THC

El H4CBD es una forma alterada de CBD y, según lo que reportan los usuarios, tiene efectos similares al CBD, pero con un pequeño efecto psicoactivo.

Una peculiaridad es que no existe una ruta de conversión del H4CBD a THC (tetrahidrocannabinol). Esto sobresale, pues existe una hipótesis de que parte del efecto ansiolítico o sedante del CBD es porque, cuando es consumido por vía oral, se convierte a THC a través de una reacción química con los ácidos gástricos (1).

En otras palabras, si una de las propiedades del H4CBD es que tiene un efecto ligeramente similar al THC, lo realiza por su interacción con el sistema endocannabinoide y no por su posible conversión a una molécula psicoactiva cuando es ingerido por vía oral.

H4CBD y el sistema endocannabinoide

El sistema endocannabinoide (SEC) cuenta con diferentes receptores en nuestro cuerpo, de los cuales los más conocidos son el receptor cannabinoide CB1 y CB2. Es a través de los distintos receptores del sistema endocannabinoide que se pueden regular varios procesos fisiológicos y así, los cannabinoides pueden producir diferentes respuestas.

Los efectos del H4CBD están relacionados a su afinidad al receptor CB1 del sistema endocannabinoide (2), los cuales se encuentran mayormente distribuidos en el cerebro.

Es muy probable que como resultado de la interacción con el receptor CB1, los efectos del H4CBD puedan percibirse como psicoactivos.

Así mismo, aún no se conocen todos los posibles objetivos celulares del H4CBD. Aún es muy pronto para tener conclusiones sobre los efectos de la hidrogenación del CBD.

Potenciales beneficios y aplicaciones terapéuticas del H4CBD

Las propiedades del H4CBD aún no se conocen en su totalidad. Inclusive, se podría pensar que los beneficios del H4CBD podrían ser similares a los del CBD, pero se ha demostrado que no parece tener un efecto antiinflamatorio como el del CBD (3). Sin embargo, aunque su intervención en la inflamación es baja, el H4CBD puede inhibir el factor de necrosis tumoral (TNF-α) (3) que está involucrado en el proceso inflamatorio. 

En definitiva, los efectos del H4CBD podrían tener implicaciones potenciales para el campo de la terapéutica basada en cannabinoides, pero es algo que la ciencia aún tendrá que responder.

¿Cómo se toma H4CBD?

La dosis de H4CBD no se conoce. Los estudios se han restringido al ámbito experimental y por ello no existe ningún tipo de guía para formular una dosis de H4CBD adecuada.  Este vacío de conocimiento resalta la importancia de ser cauteloso al considerar el consumo de cannabinoides sintéticos como el H4CBD, ya que los efectos totales de estos compuestos aún no se han comprendido completamente. 

Actualmente, existen productos con H4CBD disponibles comercialmente en algunos países. Estos productos con H4CBD van desde flores de cannabis, hasta gominolas, tinturas y aceites.

El H4CBD no se encuentra en la planta de cannabis, por lo tanto, si encuentras flores de cannabis con H4CBD, este ha sido añadido a la flor. 

Por ejemplo, rociando un spray de H4CBD sobre flores de CBD. No olvides que el H4CBD es un compuesto sintético.

Efectos secundarios y toxicidad del H4CBD

Los efectos secundarios del H4CBD aún no se han documentado, por ello no hay que descartar los posibles riesgos del H4CBD. 

Según la limitada evidencia científica disponible, parece que el H4CBD muestra un espectro de seguridad relevante, ya que no parece ser tóxico para las células humanas (4). Sin embargo, es importante tener en cuenta que este hallazgo se basa en un estudio “in vitro”, donde se probó el H4CBD sobre células pulmonares, hepáticas y células madre neurales como modelo, y los resultados podrían variar cuando se aplica al organismo humano “vivo”.

Se ha sugerido que la toxicidad del H4CBD podría ser mínima, no obstante, se debe consultar con un médico si existieran efectos inesperados.

¿H4CBD da positivo a una prueba de drogas?

No, pero no podemos descartar que la prueba pudiera dar positivo debido a la presencia de otros cannabinoides contenidos en el producto con H4CBD. Por el momento, las pruebas para detección de drogas están enfocadas en la detección del THC y los compuestos producidos por su metabolismo en el cuerpo. En casos muy específicos (test de cannabis), donde se utilizan pruebas que son sensibles a la detección de CBD y otros cannabinoides, es una posibilidad que la prueba sea positiva a H4CBD. Esto, aunque es poco probable, se debe tener en mente.

Estado Legal y Regulación de H4CBD

El H4CBD no se encuentra de forma natural en las plantas de cannabis y por lo tanto no está regulado. Así, en teoría el H4CBD no es ilegal en la mayoría de países europeos. No obstante, igual que sucedió con otros cannabinoides sintéticos como el HHC, es posible que emerjan nuevas regulaciones al respecto en los próximos meses.

Las regulaciones del H4CBD podrían definirse en los próximos años conforme la investigación científica se desarrolle y arroje más respuestas sobre el uso del H4CBD.

En general, el H4CBD es un cannabinoide cuya presencia en el mercado empieza a despuntar. Debido a que aún no se tiene información definitiva sobre las propiedades, efectos y toxicidad del H4CBD, se debe tener especial cuidado con su uso y posible abuso. 

Por el momento, en Cannactiva seguiremos ofreciéndote las mejores flores de CBD de Europa, de calidad ecológica y 100% naturales y sin productos sintéticos. Porque la máxima perfección solo puede ser alcanzada por la naturaleza!

Referencias
  1. Collins A, Ramirez G, Tesfatsion T, Ray KP, Caudill S, Cruces W. Synthesis and Characterization of the Diastereomers of HHC and H4CBD. Natural Product Communications. 2023;18(3). https://doi.org/10.1177/1934578X231158910
  2. Ben-Shabat, S., Hanus, L. O., Katzavian, G., & Gallily, R. (2006). New cannabidiol derivatives: synthesis, binding to cannabinoid receptor, and evaluation of their antiinflammatory activity. Journal of medicinal chemistry, 49(3), 1113–1117. https://doi.org/10.1021/jm050709m
  3.  Ben-Shabat, S., Hanus, L. O., Katzavian, G., & Gallily, R. (2006). New cannabidiol derivatives: synthesis, binding to cannabinoid receptor, and evaluation of their antiinflammatory activity. Journal of medicinal chemistry, 49(3), 1113–1117. https://doi.org/10.1021/jm050709m

Tesfatsion, T., Ramirez, G., Collins, A., Ray, K., & Cruces, W. (2022). Evaluation of In-Vitro Cytotoxicity, Genotoxicity and Cardiac Safety of Hydrogenated Cannabidiol on Cells Using Metabolic Assay, AMES and hERG Test. PREPRINT (Version 1). https://doi.org/10.21203/rs.3.rs-2256889/v1