Publicado el

Guía para Comprar el Mejor Aceite de CBD: Encuentra el que se adapta a tus necesidades

Aceite de CBD

Hoy te traemos el ABC para comprar aceite de CBD. Como sabrás, el aceite de CBD ha ganado una gran popularidad en los últimos años debido a sus diversos beneficios para el bienestar. 

En esta guía, te proporcionaremos información completa sobre el aceite de CBD, desde qué es hasta cómo elegir el producto que se adapte mejor a tus necesidades.

Cómo elegir el mejor aceite de CBD: Una guía paso a paso

En el mercado encontrarás una gran variedad de aceites de CBD para comprar. Ten en cuenta los siguientes factores para seleccionar el que mejor se adapte a tus necesidades:

1 – Comprende tus necesidades

Entender tus necesidades te ayudará a buscar productos que se adapten a ellas. Si eres principiante, tanto si buscas un efecto suave como si necesitas algo más fuerte, es recomendable empezar poco a poco y escuchar el cuerpo. 

2 – Fíjate en la concentración: Mayor concentración significa más cantidad de CBD por cada gota

Cuando busques aceite de CBD, es importante tener en cuenta la concentración del producto, ya que esto determinará la cantidad de CBD que obtendrás por cada gota. Si eres nuevo en el uso de CBD, se recomienda comenzar con una concentración media o baja y ajustar gradualmente según los efectos que observes. Recuerda que a cada persona le va bien una dosis muy diferente de CBD, por lo que debes encontrar la concentración adecuada que funcione mejor para ti.

3 – Elige el tipo de extracto de CBD: Opta por el espectro completo

El tipo de extracto de CBD es crucial. Puedes encontrar tres tipos: espectro completo, amplio espectro y aislado. El espectro completo, el más recomendado, contiene CBD y otros compuestos naturales de la planta de cannabis, incluyendo trazas de THC (menos del 0,2%). Esta opción ofrece efectos potentes y consistentes gracias a la sinergia de los compuestos presentes en el cannabis.

4 – Verifica la calidad y el origen del producto

Asegúrate de que el CBD procede de semillas de cáñamo orgánicas y de que se obtiene por métodos de extracción seguras. La técnica de extracción más segura y avanzada actualmente es la de CO2 supercrítico, que garantiza un producto de CBD de alta calidad.

5 – El tipo de aceite portador: Mejor el aceite de cáñamo

Todos los aceites de CBD tienen dos ingredientes clave: el CBD y un aceite para diluirlo. Los aceites más comúnmente utilizados son el de cáñamo, coco y oliva. En Cannactiva, usamos aceite de cáñamo orgánico como portador, porque combina los beneficios del CBD con los compuestos de la planta y es rico en omega 3, proporcionando los mejores resultados. 

6 – Fíjate en los ingredientes adicionales

Revisa la lista de ingredientes, no debería tener más de dos ingredientes. Algunos productos pueden contener aditivos o sabores artificiales que pueden no ser deseables para quienes buscan una experiencia más natural.

7 – Investiga la marca, las opiniones y los testimonios

Lee las opiniones y testimonios de otros usuarios sobre el producto y la marca. Valora también que tenga un servicio de atención al cliente y una tienda física. Estos brindan mayor tranquilidad y la posibilidad de obtener asistencia personalizada si surge alguna pregunta o inquietud. 

8 – Considera el precio y la política de devolución

El precio no siempre indica mejor o peor calidad. El tipo de extracto, la concentración en CBD y el volumen del envase, son los aspectos básicos que pueden repercutir en el precio final. Compara los precios de diferentes marcas, pero recuerda que la calidad es fundamental. En Cannactiva estamos tan seguros de la alta calidad y potencia de nuestros productos, que ampliamos la garantía de devolución a 30 días en caso de que el producto no cumpla con tus expectativas.

Los aceites de CBD de Cannactiva cumplen con los máximos estándares de calidad del mercado.

En Cannactiva encontrarás una selección de aceite de CBD de espectro completo elaborado con cáñamo ecológico y los métodos de extracción más avanzados con CO2 supercrítico. Disponemos de diferentes concentraciones para que puedas elegir el que se adapte mejor a tus necesidades, y tenemos un servicio de atención al cliente a tu entera disposición.

Puedes comprar en la tienda online de CBD Cannactiva, o en nuestras tiendas físicas: la tienda CBD de Barcelona y la nueva tienda de CBD Cannactiva de Madrid.

Y para agradecer tu confianza en nuestros productos, te ofrecemos 30 días de garantía de devolución.

Descubre más sobre el aceite de CBD

¿Qué es el aceite de CBD y para qué se utiliza?

El aceite de CBD es un producto derivado del cannabis. Constituye el producto con CBD más popular y la forma más habitual de tomar CBD o cannabidiol para aprovechar sus beneficios. 

El CBD es uno de los muchos compuestos químicos presentes en la planta de cannabis, los llamados cannabinoides. Éste se extrae de las plantas de cáñamo (Cannabis sativa L.). El cáñamo es una variedad de cannabis que tiene cantidades muy bajas de THC, generalmente por debajo del 0,3%

A diferencia del tetrahidrocannabinol (THC), el compuesto responsable de los efectos psicoactivos de la marihuana, el CBD ofrece sus beneficios sobre el bienestar sin producir “colocón”

El aceite de CBD se puede utilizar para una amplia gama de propósitos, principalmente para promover un mayor bienestar general. Se ha estudiado por sus posibles beneficios en el alivio del estrés y la ansiedad, el alivio del dolor y la inflamación, y la mejora del sueño y el apoyo al bienestar general. 

Composición del aceite de CBD

El extracto de CBD contiene principalmente CBD o cannabidiol, pero también otros compuestos naturalmente presentes en la planta del cáñamo, como terpenos y cannabinoides menores, entre los cuales se encuentran el cannabigerol (CBG), cannabicromeno (CBC), cannabidivarina (CBDV), cannabigerivarina (CBGV) y el THC, dentro de los límites legales permitidos. 

Calidad del aceite de CBD: Factores a tener en cuenta

Método de extracción del aceite de CBD

Existen diferentes métodos de extracción para obtener el CBD de la planta, y no todos son igual de efectivos y seguros. La potencia y contenido en cannabinoides y terpenos varían según el método de extracción. 

Como mencionamos antes, el método más seguro y efectivo es la extracción de CBD con CO2 supercrítico, un proceso que utiliza dióxido de carbono en estado supercrítico, aplicando presión y temperatura controladas, para separar y obtener el CBD del cáñamo. Es considerado el método más seguro y eficaz disponible que garantiza un producto final de alta calidad y máxima eficacia

Otros métodos no recomendables consisten en el uso de etanol, butano u otros solventes potencialmente tóxicos, con posibilidad de dejar residuos tóxicos en el aceite de CBD. 

Tipo de extracto de CBD 

Según el tipo de extracto de CBD con el que se elaboran, encontramos los siguientes aceites de CBD: 

  • Aceite de CBD de espectro completo (CBD Full Spectrum): contiene toda la variedad de terpenos y cannabinoides (principalmente, CBD) naturalmente presentes en la planta del cáñamo. Es el único que ofrece el efecto séquito, que es la sinergia entre todos los componentes del cannabis que potencia el efecto del CBD. Contiene THC en niveles permitidos. 
  • Aceite de CBD de amplio espectro (CBD Broad Spectrum): Contiene terpenos y cannabinoides, pero carece totalmente de THC (ni siquiera trazas). Proporciona alivio, sin un efecto tan completo como el Full Spectrum. 
  • Aceite de CBD puro (CBD isolate): contiene únicamente CBD puro o aislado. Se considera el de peores efectos debido a la carencia de otros compuestos que potencian el efecto del CBD. 

Puedes encontrar esta información ampliada en el post: Tipos de aceite de CBD

Ingredientes

Todos los aceites de CBD tienen al menos dos ingredientes clave: el cannabidiol (CBD) y un aceite portador. El ingrediente CBD es un extracto natural de las flores de cannabis, mientras que el aceite portador es un aceite alimentario que se utiliza para diluir el CBD y que permite una mejor dosificación, absorción y administración del CBD. Pero el tipo de aceite portador también puede suponer beneficios añadidos al producto final.

Entre los aceites portadores más comunes se encuentran: el aceite de semilla de cáñamo, el aceite de oliva y el aceite MCT o aceite de coco.

En Cannactiva apostamos por el aceite de cáñamo, porque combina los beneficios del CBD con los demás compuestos presentes en la planta del cáñamo. Este aceite ofrece una relación ideal 3:1 de ácidos grasos esenciales omega 6 y omega 3.

Además, algunos aceites de CBD incluyen ingredientes adicionales, como es el caso de sustancias que pueden mejorar la experiencia con el cannabis. Un ejemplo es el aceite de CBD con melatonina para dormir. 

Concentración 

Los aceites de CBD están disponibles en diversas concentraciones para adaptarse a las necesidades de cada persona. La concentración en CBD se indica en la etiqueta en forma de porcentaje (%) y también en forma de miligramos (mg) por gota o por vial o pipeta (1 vial equivale a 1 ml). Para decidirte por cuál comprar, debes conocer qué cantidad de CBD quieres utilizar

Si no has probado nunca el CBD y tienes necesidades estándar, podrías empezar por dosis bajas o medias, como el aceite de CBD al 2,5% o al 5% de CBD. La diferencia está en el número de gotas que se utilizan para llegar a una cantidad determinada de cannabidiol. A mayor concentración, más CBD en cada gota y por tanto menos gotas a utilizar.

Las concentraciones más altas del 20% de CBD y 30% de CBD suelen reservarse a usuarios experimentados, personas que ya conocen los efectos del cannabidiol en su cuerpo y que sienten que tienen necesidades más elevadas. En caso de dudas, lo más aconsejable es que consultes con un profesional. 

Color

El color del aceite de CBD depende del grado de procesamiento y en general no es un indicativo ni de buena ni de mala calidad. Los aceites crudos presentan un color oscuro, debido a la presencia de clorofilas, que lo oscurecen. Los aceites purificados son de color dorado o claro, debido a que han pasado por un filtrado en el que se han eliminado las clorofilas.

Aunque ambos pueden presentar la misma composición, los aceites purificados los más populares debido a que su aroma es más neutro y presentan mejor conservación que los crudos.

Formas de consumo y dosificación

Existen varias formas de utilizar aceite de CBD y la dosificación puede variar según la forma de administración y las necesidades individuales. 

¿Cómo se toma el CBD?

Lo más habitual es tomar el aceite de CBD de forma oral. La administración sublingual (colocando unas gotas debajo de la lengua durante un minuto más o menos y luego se traga) suele ser la opción más recomendada. De ese modo, el aceite se absorbe a través de la mucosa oral, lo que permite una rápida absorción y efectos más rápidos. 

No obstante, debes saber que en algunos países no está regulado el uso de aceite de CBD vía oral, por lo que estos productos se reservan para uso tópico. Esta indicación consta en el envase de cada producto. Infórmate sobre las regulaciones que aplican a tu país. 

El CBD también tiene propiedades para la piel y puede ser aplicado en forma de aceite de CBD o de productos específicos de cosmética CBD, que incorporan otros ingredientes cosméticos activos. 

Dosis

En cuanto a la dosis adecuada de CBD, no hay una dosis única para todos, ya que varía según la persona y sus necesidades. 

Cada persona responde de forma diferente al uso de CBD. Por ello, es difícil encontrar una dosis estándar que funcione para todos por igual. Si nunca has probado el CBD, es recomendable empezar por cantidades bajas y observar cómo reacciona el cuerpo. A veces el efecto es sutil, por lo que se recomienda esperar unos días hasta aumentar gradualmente, sólo si es necesario, hasta que encuentres tu dosis. 

Además, no se recomienda usar mucha cantidad de una sola vez: es mejor repartir las gotas en diferentes momentos del día. 

Conoce más detalles en nuestro post sobre cuál es la dosis óptima de CBD.

Conservación del aceite de CBD y caducidad

Almacenar adecuadamente el aceite de CBD ayudará a mantener su calidad y potencia a lo largo del tiempo. Se recomienda guardarlo en un lugar fresco, oscuro y seco, evitando la exposición a la luz y al calor

Asegúrate de cerrar bien el envase cuando lo cierres y utilizar utensilios limpios al extraer el aceite para evitar la contaminación. Por ejemplo, sujeta el vial por la tetina y evita el contacto del gotero con los dedos o la lengua. También deberás utilizar el aceite en un plazo razonable desde la fecha de fabricación para garantizar que mantiene sus propiedades y potencia. Si notas cambios significativos en color, olor o consistencia del aceite, es recomendable desechar el producto.

Legislación y aspectos legales

En Europa, la legislación sobre el aceite de CBD puede variar según el país. En general, el cáñamo y el CBD son legales en todos los países de la Unión Europea siempre que mantengan un contenido de THC dentro de los límites legales permitidos. Estos pueden ser del 0,2%,  0,3%, 0,6% o 1% según el país.

No obstante, algunos países mantienen regulaciones específicas en cuanto a la comercialización de estos productos. Es importante investigar y cumplir con las regulaciones específicas del país en el que se encuentra, especialmente si tienes que viajar con CBD a otro país.

Los productos de Cannactiva cumplen con la legislación española y los altos estándares de calidad europeos. Te recomendamos que te informes sobre las leyes y regulaciones sobre el aceite de CBD que aplican en tu país o región.

Con esta guía, esperamos haberte brindado una mejor comprensión de los diversos factores que influyen en la calidad, el precio y las diferencias en los efectos y potencia de los distintos tipos de aceites de CBD disponibles en el mercado. 

En Cannactiva estamos comprometidos a proporcionar productos que apoyen tu bienestar. Disfruta de nuestro aceite de CBD y tómate el tiempo necesario para explorar y descubrir su potencial en tu rutina diaria de autocuidado.