Publicado el octubre 20, 2023noviembre 15, 2023 por Elisenda Carballido El Parlamento Europeo reconoce el valor del cáñamo como fuente de proteína de alta calidad y cultivo sostenible El Parlamento de la Unión Europea aprobó este mes en sesión plenaria un informe sobre la Estrategia Europea de Proteínas, en el cual el cáñamo es destacado como un «cultivo sostenible de proteínas». Este informe guiará las futuras decisiones de la UE para impulsar la producción de proteínas destinadas a la alimentación y al forraje. Índice Toggle AntecedentesInforme sobre la Estrategia de proteínas de la UEEl cáñamo como alimento: Más que CBD Semillas de cáñamo: una proteína de alto valor biológicoOtros usos del cáñamo¿Por qué es tan relevante este reconocimiento del cáñamo como alimento en la UE? Antecedentes Este informe se contextualiza dentro de un escenario global en el que, durante los últimos años, se han visto situaciones tan extraordinarias como una pandemia y las tensiones geopolíticas en el conflicto con Ucrania. Durante estos acontecimientos, la UE ha experimentado vulnerabilidades en su cadena de suministro que evidencian la necesidad de nuevas políticas alimentarias, tales como la diversificación de las fuentes de alimentación y piensos, para reducir la dependencia de proveedores externos. Dentro de los esfuerzos del Parlamento Europeo para potenciar el sector de proteínas europeo, surge el presente informe. Las proteínas son esenciales tanto para la alimentación humana como la animal, y conseguir una forma sostenible de obtener este nutriente es esencial para poder ser más autosuficientes. Sin proteínas no es posible una correcta alimentación ni tampoco sostener una cadena de suministro alimentario (son tan esenciales para los animales, como para los humanos). Además, también existe una creciente preocupación sobre la sostenibilidad ambiental y el impacto ambiental de las prácticas agrícolas, y una necesidad de explorar fuentes alternativas y sostenibles de proteínas. Informe sobre la Estrategia de proteínas de la UE El Parlamento Europeo ha respaldado el informe sobre la «Estrategia Europea de Proteínas» (EU Report Protein Strategy), en el que se reconoce al cáñamo como una fuente sostenible de proteína de alta calidad. Además del cáñamo, el informe destaca otras fuentes proteicas de la alimentación, como las leguminosas y su importancia ecológica, así como la contribución de la ganadería y el valor de las proteínas acuáticas y de acuicultura (es decir, no es un informe únicamente en favor de proteínas vegetales). También se mencionan fuentes de proteínas alternativas, como los insectos y los hongos. El informe también subraya la necesidad de investigación, formación y un enfoque de cadena de valor en la producción de proteínas, dada la creciente demanda de alimentos más sostenibles por parte de los consumidores. Se espera que estas medidas no solo aseguren un suministro estable de alimentos proteicos, sino que también fortalezcan la posición competitiva de la UE en el mercado global. El cáñamo como alimento: Más que CBD Probablemente conoces el cáñamo por ser una fuente de cannabidiol (CBD), y hayas escuchado sobre los potenciales beneficios del cannabidiol para el bienestar. Pero la planta del cáñamo tiene muchos otros usos, destacándose aquí como fuente de proteínas de alta calidad. Las semillas de cáñamo tienen un perfil nutricional realmente excelente. Semillas de cáñamo: una proteína de alto valor biológico Las semillas de cáñamo son una rica fuente de proteínas, ácidos grasos esenciales (incluidos los antiinflamatorios Omega 3 y Omega 6), fibra, hierro, fósforo, magnesio y potasio, siendo así un alimento nutricionalmente muy completo. La proteína de cáñamo se destaca como una de las proteínas vegetales más completas que existen. Las proteínas de cáñamo son de alto valor biológico, lo que significa que contienen todos los aminoácidos esenciales para la nutrición, siendo su calidad perfectamente comparable a la de la proteína animal. Entre sus particularidades, destaca su elevado contenido en arginina, superando al de otras fuentes proteicas, incluyendo la leche de vaca. Este aminoácido es importante para la circulación sanguínea y resulta fundamental en la síntesis muscular, siendo muy valorada en el mundo deportivo. Cabe destacar que la calidad de la proteína de cáñamo es superior a la de otras proteínas de origen vegetal como la soja o el guisante, al contener todos los aminoácidos azufrados esenciales. Además, se digiere mejor que la proteína de las legumbres. El cáñamo no sólo “alimenta”, sino que puede tener beneficios adicionales. Estudios han demostrado que la proteína del cáñamo tiene “péptidos bioactivos” con beneficios para la salud cardiovascular, siendo una fuente de nutrición particularmente interesante para quienes buscan una nutrición cardiosaludable. Por si cabe más ventajas a esta increíble fuente de proteína vegetal, tiene una digestibilidad muy buena, comparable a la proteína de la leche, lo que asegura su fácil asimilación en el organismo. Por todo ello, en su informe, la Unión Europea ha enfatizado el potencial del cáñamo como cultivo de proteínas sostenible y ha llamado a una regulación a nivel comunitario para facilitar su cultivo y procesamiento en la alimentación humana y en piensos para animales. Otros usos del cáñamo Por otra parte, las fibras de la planta de cáñamo se han utilizado tradicionalmente en la fabricación de ropa de cáñamo, papel de cáñamo y cuerdas, y sus tallos son aprovechados en materiales de bioconstrucción y como materia prima para obtener bioplásticos y bioenergía. Papel de liar de cáñamo y filtros 1,80 € Detalles Papel de Liar ultrafino Cannactiva 1,00 € Detalles Gorro de Pescador Reversible – Estampado Cáñamo 15,00 € Detalles Camiseta de Cáñamo para hombre 35,01 € Detalles Camisa de Cáñamo 75,00 € Detalles Camiseta de Cáñamo para Mujer 30,00 € Detalles Incluso, el propio cultivo de cáñamo es un limpiador del suelo, siendo muy útil en tareas como la fitorremediación (elimina los contaminantes del suelo), y además, es una planta muy rústica, con requerimientos hídricos y de nutrientes muy bajos. Los múltiples usos de la planta permiten aprovechar el cáñamo de principio a fin, teniendo una huella de carbono negativa. Por todo ello, es uno de los alimentos más ecológicos y sostenibles que existen. Hablamos de todo ello en el artículo sobre los usos ecológicos del cáñamo. ¿Por qué es tan relevante este reconocimiento del cáñamo como alimento en la UE? El cáñamo está viviendo un renacimiento en Europa. Desde el CBD hasta las proteínas, el valor de la planta se está reconociendo cada vez de forma menos discreta. Al reconocer el valor del cáñamo como un cultivo fuente de proteínas, la Unión Europea está enviando un mensaje claro sobre su relevancia en la cadena alimentaria. Todo ello contribuye a más inversiones en el sector, en investigación y desarrollo, y supone un impulso en la producción y variedad de productos a base de cáñamo. Cabe agradecer a la Asociación Industrial Europea del Cáñamo (EIHA) su contribución al documento. El cáñamo fue incluido gracias al respaldo transversal de diferentes partidos y después de mantener varias reuniones con miembros del Parlamento. Para Cannactiva son buenas noticias, ya que ayuda a valorar la planta del cannabis y normalizar su uso, así como consolida la posición del cáñamo como un pilar en la nutrición y sostenibilidad del futuro. Porque no hay duda de que, en el cambio hacia un futuro más verde y sostenible, el cáñamo desempeña un papel protagonista! Tool Kit 9,99 € Detalles Pack CBD Indoor – 3 Variedades / 6 gramos 27,92 € Detalles Oferta Producto rebajado Mini-Pack – 5 Flores de CBD – Premium 31,41 € – 44,99 € Detalles Navegación de entradasAnterior: Mejor Cultivo de CBD: Indoor vs Outdoor vs GreenhouseSiguiente: ¡Descuentos de miedo en CBD! Celebra Halloween con Cannactiva