Publicado el

Diferencias entre el hachís y el polen

Polen de cannabis, tipos de hachís

Muchas veces hemos oído hablar de hachís y polen indistintamente, como si fueran el mismo producto, pero esto no es completamente cierto. Ambos se obtienen a partir del cannabis, concretamente, de los tricomas de resina que recubren las flores de CBD o de marihuana. Descubre cómo se obtienen, sus características y los distintos métodos de consumo cada uno.

Hachís y polen: ¿son lo mismo? Diferencias y similitudes

La principal diferencia entre el hachís vs polen es que el «polen» es el nombre coloquial que recibe esta resina cuando se desprende de la planta, sin ser tratada ni prensada de forma alguna. En cambio, el hachís es el resultado de compactar ese polen en forma de tableta de hachís o de bola.

¿Cómo se obtienen el hachís y el polen?

La resina de las flores de marihuana hembra

La planta de marihuana, cuando ya ha florecido, es decir, desarrollado sus flores o cogollos, está recubierta de glándulas de resina, también conocidas como tricomas. La planta del cannabis tiene diferentes tipos de tricomas, que cubren casi la totalidad de la planta, pero los que nos interesan son los tricomas glandulares, los que secretan las sustancias mágicas de la planta. Estos tricomas se concentran especialmente en las flores femeninas de las plantas de cannabis, y están repletos de los cannabinoides y terpenos en gran concentración. Esta resina es muy valorada por los consumidores, tanto a nivel medicinal como recreativo, dadas sus propiedades y efectos. De esta resina es de donde se extraen tanto el polen como el hachís

El polen en las plantas de marihuana macho

Por contra, las plantas de marihuana macho producen polen, pero en este caso, la palabra corresponde al término propiamente botánico: granos microscópicos con el material genético masculino (células espermáticas) para la reproducción de las plantas con flores. Pero en materia de marihuana, no interesan las plantas macho porque no producen flores con gran cantidad de tricomas ni resina, y porque si fecundan las plantas hembra, darán cogollos con semilla.

¿Qué es el polen de marihuana?

Así pues, el polen de marihuana no es más que el producto obtenido cuando se desprenden los tricomas (ricos en resina) de las flores femeninas de marihuana, de forma natural o forzada, de apariencia que recuerda al «polen». 

La forma más tradicional de obtener polen es realizando un desprendimiento forzado de los tricomas. Para ello, se utiliza algún tamiz, o malla, en el cual se depositan las flores secas, una vez cosechadas, y zarandeadas, usualmente con ayuda de una vara o palo. De esta manera se van filtrando los tricomas en forma de polvo o polen, y de ahí su nombre. En Marruecos y otros países, el polen también se llama Kief, Kif o Kifi. 

En general, se suele considerar que el polen es de mejor calidad cuando se ha filtrado poco y es el producto de las primeras sacudidas en la malla, el primer polvo que cae, porque suele tener menos restos vegetales. La calidad del hachís también depende de la genética de la planta, el método de recolección y la calidad de los tricomas. En Cannactiva, sólo utilizamos el polen de nuestras Flores de CBD Premium para elaborar nuestro hash.

Otra forma tradicional de extraer el polen es el método Charas, popular en India o Nepal, que consiste simplemente en frotar con las manos las flores de marihuana (de la planta viva o con las flores ya secas) para que la resina se quede adherida a ellas. 

¿Cómo hacer polen con un grinder?

Un método casero fácil para extraer el polen de los cogollos es usar un grinder. El grinder es un utensilio muy usado por los consumidores habituales de cannabis, porque ayuda a triturar y desmenuzar los cogollos finamente.

Cuando los cogollos de marihuana son muy resinosos, a la vez que tritura las flores, la molienda con el grinder también provocará que parte de esa resina se desprenda, por lo que, una vez hayamos sacado los restos de flor del grinder, en la cavidad de debajo nos quedará polvo de resina, es decir, polen. 

¿Cómo se consume el polen de cannabis?

Como el polen son granos pequeños de tricomas llenos de resina, con apariencia de polvo grueso. Tradicionalmente se ha usado como aderezo o complemento al liar un porro de marihuana o de hachís. El polen se consume de distintas formas, ya sea dentro del cigarrillo, mezclado con dicho tabaco, o incluso mezclado con flores de cannabis, para obtener mayor aroma y potencia. Otra forma es embadurnando el exterior del cigarro o porro con el polen, o mezclándolo dentro de una pipa.

¿Qué es el hachís?

Una vez se ha extraído el polen de las flores de marihuana, lo podemos compactar para que tenga una mayor consistencia y se conserve mejor, ya que en una placa la resina se conservará mejor y durante más tiempo. Al hacerlo, estaremos fabricando hachís, ya que, como venimos diciendo, el hachís es el resultado de prensar el polen, o kief. 

CBD hash
CBD hash

¿Cómo se obtiene el hachís?

Hay varias maneras de realizar el prensado del polen para obtener hachís. Usualmente se usa calor, por ejemplo, con ayuda de un mechero, ya que éste ayuda a que el polen se compacte y se moldee a tu antojo. El proceso normalmente es laborioso y requiere de tiempo y paciencia. En zonas como Afganistán, además de calor se usa algún líquido, como agua o té, que ayude a manipular la resina y a espesar. Por ello, después del proceso de prensado viene un proceso de secado (que puede durar semanas o meses, y para el que se suelen usar pieles de animales), que ayuda a la evaporación del líquido usado.

Según el origen del cannabis, el método de extracción, el tipo de prensado (y secado) o la presentación final, podemos encontrar varios tipos de hachís. Los más conocidos por su origen son el hachís marroquí, el afgano, el nepalí, el libanés o el hindú. 

Según su método de procesado, podemos encontrar Dry Hash, Dry Sift, Charas, Apaleado, Rosin, Ice-O-Lator, Fresh Frozen, Bubble Hash o BHO y sus variantes. Y según el tipo de prensado y su presentación final, podemos encontrarnos con tabletas (o placas), bolas, bellotas o el conocido como polen de hachís. Puedes ampliar esta información en el post sobre los métodos de extracción del cannabis.

¿Qué es el polen de hachís?

El polen de hachís es un tipo de hachís poco compactado. Aunque, como hemos visto, estrictamente el polen es la resina desprendida de la flor, también se le llama polen a cierto tipo de hash. Esto es porque usualmente es un hachís poco prensado y en cuya textura se pueden apreciar los granos de resina. También, al desmenuzarlo, estos granos se desprenden con facilidad y resulta más fácil de picar y desmigajar que otros hash más prensados.

Otras diferencias entre el hachís y el polen

Forma de consumo

Así como hemos explicado que el método de consumo del polen es como «aliño» de los porros, con el hachís de placa o bellota, el método es ligeramente distinto. El principal problema del hachís, a la hora de consumirlo, es su densidad, que dificulta su combustión y, por esto, tradicionalmente se ha mezclado con tabaco o marihuana, para facilitar su ignición. Hay otros métodos de consumo del hachís, como pipas o cachimbas.

Para consumir el hash sólo, sin tener que mezclarlo con nada, se pueden utilizar vaporizadores para concentrados tipo PAX 3. Si se prefiere, se puede consumir vía oral, cocinando el hash (para descarboxilar los cannabinoides) con algún alimento para favorecer su ingestión.

Contenido en cannabinoides

El contenido de cannabinoides del hachís y el polen puede variar dependiendo de varios factores, incluyendo la cepa de cannabis utilizada y los métodos de producción. En general, el hachís tiene un perfil de cannabinoides más concentrado, con niveles más altos de THC en comparación con el polen. Esto se debe a que el hachís se produce mediante la extracción y compresión de la resina rica en cannabinoides, lo que aumenta la concentración de estos compuestos, como el tetrahidrocannabinol (THC) y el cannabidiol (CBD). Sin embargo, el perfil cannabinoide puede variar dependiendo de la cepa y el proceso de extracción utilizado para producir el hachís.

Incluso, en la elaboración del hachís de CBD, aunque se produce a partir de flores de CBD (con un contenido menor del 0,2% de THC), a veces resulta un producto con niveles altos de THC debido a la concentración de principios. Por ello, a nivel comercial, a veces es necesario lavar ese hash para que pierda su contenido en THC y sea legal su venta.

El polen, por otro lado, generalmente contiene una concentración de THC y otros cannabinoides más baja en comparación con el hachís, aunque pueden haber variaciones, según el método de extracción y la genética de la planta utilizada.

Contenido en terpenos

El hachís, por su mayor concentración, contiene más terpenos y por tanto logra intensificar más los aromas de la marihuana, y éstos serán más potentes que los de las flores de CBD. Además, en el hachís se encuentra el terpeno hashishene, formado a partir del mirceno. Este compuesto aromático es el que le da el característico olor al hachís.

Legalidad y seguridad del hachís y del polen: un tandem

En la mayoría de países, la legalidad del hachís y del polen van ligados a su contenido en THC, el compuesto considerado ilegal de la marihuana. Lo que muchas personas no saben es que la legalidad también va ligada a la contaminación del producto: un estudio sobre contaminantes en el hachís marroquí vendido en el mercado negro en España reveló cantidades alarmantes de contaminación por E. coli (especialmente, en el hachís de bellota), probablemente debido a los métodos de transporte utilizados. Las placas de hachís analizadas, en cambio, mostraron estar en su mayoría adulteradas. Esto no ocurre con los productos de hachís legales (sin THC), que son sometidos a estrictos controles de calidad.

Por ello, si no conoces el origen del hachís pero quieres disfrutar de los aromas del cannabis, es posiblemente más seguro utilizar hachís legal.

Si aún tienes dudas y quieres aprender más sobre el hachís, te recomendamos que eches un vistazo a nuestra más completa guía sobre el hachís. ¡Todo lo que quieres saber está ahí!

Información sobre las diferencias entre el polen y el hachís (preguntas frecuentes)

¿Qué es más fuerte, el polen o el hachís?

Ambos, hachís y polen, son productos similares con efectos y potencias similares (que dependen de la marihuana usada para su extracción). No obstante, en general, el hachís, al estar más prensado y compactado, suele ser más concentrado y por lo tanto será usualmente algo más potente que el polen.

¿Qué diferencias hay entre el hachís y el polen?

Como se ha estado viendo, ambos son tipos de extracciones de cannabis. En esencia, son el mismo producto, pero varía su forma de elaboración y procesado. El hachís está más prensado y compactado que el polen, también suele ser más fuerte, tanto de sabor como de efecto. El color del polen suele ser más claro (amarillento o ámbar), mientras que el hash tiene un color más marrón oscuro o incluso casi negro.

¿Qué es mejor, el polen o el hachís?

Son derivados del mismo producto, por lo que, en principio, no deberían haber diferencias de calidad. No obstante, el hachís es más fácil que esté adulterado, mezclado con otras sustancias, o contener residuos vegetales, por lo que hay cultivadores que prefieren el polen, al ser un producto más puro.

¿Cuál es el precio del gramo de polen?

El precio de un gramo de polen puede variar mucho en función de su procedencia, la variedad de origen o el método de extracción usado. En España, podemos encontrar un rango de precios que suelen ir desde los 6 € hasta los 10 € el gramo.