Publicado el enero 25, 2023noviembre 26, 2023 por Dr. Fernando Caudevilla CBD para la ansiedad: ¿Es un buen tratamiento? Índice Toggle ¿Es el CBD un posible tratamiento para la ansiedad?¿Qué es la ansiedad?CBD y Ansiedad: ¿Cuándo es necesario tratar la ansiedad?¿Es frecuente la ansiedad patológica?¿Cuál es el mejor tratamiento para la ansiedad?¿Qué relación existe entre el sistema endocannabinoide y la ansiedad?¿Por qué el CBD es un buen fármaco potencial contra la ansiedad?Estudios científicos sobre el CBD para la ansiedad¿Qué beneficios se han obtenido con CBD y los trastornos de ansiedad en estudios sobre animales de experimentación?Investigaciones sobre el CBD para la ansiedad¿Qué hace el CBD con la ansiedad? Resultados que se han obtenido con el CBD para la ansiedad en humanosCBD para la ansiedad generalizada¿Cómo se toma el CBD para la ansiedad?¿Cómo es mejor tomar aceite de cannabidiol o CBD para la ansiedad?¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto el CBD para la ansiedad?¿Se pueden usar vaporizaciones CBD para la ansiedad? ¿Es el CBD un posible tratamiento para la ansiedad? Las investigaciones sobre el sistema endocannabinoide han demostrado que éste cumple un papel importante en los mecanismos de control de la ansiedad. El CBD o cannabidiol es un cannabinoide no psicoactivo ni adictivo cuyas propiedades lo hacen interesante como potencial tratamiento de los problemas de ansiedad. En este post revisaremos las últimas investigaciones al respecto. Aceite de CBD 5% Full Spectrum / 10ml Detalles Aceite de CBD 10% Full Spectrum / 10ml Detalles Aceite de CBD Crudo 30% CBD / 10ml Espectro Completo Detalles Te recordamos que este es un artículo informativo que busca acercar la información actual disponible en los estudios científicos al público general. No pretende tratar ni prevenir ninguna enfermedad. Consulta con tu médico especialista antes de utilizar CBD. ¿Qué es la ansiedad? La ansiedad es una sensación desagradable de miedo, inquietud y temor. En principio, no es una enfermedad ni un síntoma patológico, sino un sentimiento tan natural como la felicidad, la ira o la tristeza. Encontrarse nervioso ante un examen, un cambio vital o un entorno desconocido, es algo perfectamente normal. A nivel biológico y evolutivo, la ansiedad se considera un mecanismo que prepara a los organismos para escapar ante una amenaza. Cuando un animal percibe o intuye la presencia de un peligro, se activan los mecanismos para facilitar la huida. Por eso, la ansiedad suele acompañarse de síntomas físicos como taquicardia, palpitaciones, tensión muscular, sequedad de boca, respiración acelerada… CBD y Ansiedad: ¿Cuándo es necesario tratar la ansiedad? Frente a la ansiedad fisiológica o adaptativa que acabamos de describir, existen varios tipos distintos de ansiedad patológica. Algunos ejemplos característicos de esta última son: Ansiedad crónica, muchas veces en relación con un factor estresante intenso o mantenido en el tiempo. Ansiedad que se manifiesta como expresión de conflictos psicológicos de tipo inconsciente. Ansiedad ante interacción social con otras personas o estímulos que objetivamente no suponen riesgo o peligro (fobias) Crisis de pánico: ansiedad que se presenta de forma brusca e inesperada. Ansiedad que supone una dificultad para el desempeño de las actividades de la vida cotidiana. CBD para la ansiedad: trastornos de ansiedad para los que puede ser indicado el uso de cannabidiol (infografía) ¿Es frecuente la ansiedad patológica? Los problemas de ansiedad son los más frecuentes dentro del ámbito de la Salud Mental. Hasta el 10.4% de la población presenta en algún momento de su vida síntomas de ansiedad patológica y un 6.7% de la población puede cumplir criterios para ser diagnosticados de “trastorno de ansiedad”. El problema de ansiedad es más frecuente en mujeres (8.8%) que en varones (4.5%). Y con respecto a la edad, no existen diferencias significativas entre jóvenes, adultos o ancianos a la hora de desarrollar trastornos de ansiedad (1). ¿Cuál es el mejor tratamiento para la ansiedad? El diagnóstico por parte de un médico, psiquiatra o psicólogo, es una condición indispensable previa al tratamiento. La ansiedad suele tener causas psicológicas, pero también puede ser la manifestación de una enfermedad orgánica (alteraciones hormonales del tiroides, paratiroides y hormonas corticoideas) o el efecto adverso de un medicamento: antiasmáticos (salbutamol) o antibióticos (azitromicina). En cuadros puntuales o leves, pueden utilizarse benzodiacepinas como el diazepam (Valium ®), lorazepam (Orfidal ®) o el bromazepam (Lexatin ®). Pero el uso continuado de estos medicamentos como único abordaje, está desaconsejado en todos los protocolos y guías clínicas. En la práctica y por desgracia, estas recomendaciones no se siguen en todas las ocasiones. En general, el abordaje terapéutico de la ansiedad de tipo psicoterapéutico acompañado de fármacos es el que mejores resultados ofrece, sobre todo en cuadros moderados-graves y mantenidos en el tiempo. ¿Estás aprendiendo? Únete a nuestra newsletter para recibir más artículos interesantes sobre CBD y obtén descuentos exclusivos: ¿Qué relación existe entre el sistema endocannabinoide y la ansiedad? El sistema endocannabinoide desempeña un papel importante en la regulación de las emociones. En concreto, funciona sobre los circuitos cerebrales que determinan el comportamiento y las reacciones ante estímulos emocionales, sobre todo aquellos de tipo negativo (2) (3). En estudios sobre ratones, se han encontrado mutaciones genéticas que producen una menor actividad del sistema endocannabinoide. Cuando se expone a estos animales a un estímulo estresante, se observa, a través de sus respuestas fisiológicas y su forma de comportamiento, que una menor actividad del sistema endocannabinoide lleva a una regulación deficiente de los mecanismos de ansiedad. Estas mismas mutaciones genéticas y la respuesta alterada a la ansiedad se han verificado también en los seres humanos (4). También se conoce cuales son los receptores cerebrales implicados: los receptores cannabinoides denominados CB1. Su activación produce efectos ansiolíticos, que son relevantes para síntomas de trastornos de ansiedad (5). La actividad de este receptor también está muy relacionada con los mecanismos cerebrales que desactivan los síntomas físicos que acompañan a la ansiedad (6). ¿Por qué el CBD es un buen fármaco potencial contra la ansiedad? Teniendo en cuenta lo que acabamos de exponer, disponer de fármacos que actúen sobre los receptores CB1 abre la puerta a nuevos tratamientos para la ansiedad. Los cannabinoides (naturales o cannabinoides sintéticos) interactúan de forma selectiva sobre estos receptores y son los candidatos ideales. El THC, cannabinoide psicoactivo mayoritario en la marihuana, tiene el inconveniente de producir efectos mentales que sean desagradables con mayor probabilidad en una persona con ansiedad. En cambio, el CBD no es psicoactivo, es seguro, tiene pocos efectos adversos y sus propiedades farmacológicas en humanos son bien conocidas. Además, tiene efectos sobre otros receptores cerebrales implicados en los trastornos de ánimo, como los de serotonina (7). Estudios científicos sobre el CBD para la ansiedad ¿Qué beneficios se han obtenido con CBD y los trastornos de ansiedad en estudios sobre animales de experimentación? En general, las pruebas existentes apoyan firmemente el potencial del CBD como tratamiento de los trastornos de ansiedad. En animales, el cannabidol presenta una amplia gama de efectos contra la ansiedad, el pánico, los comportamientos compulsivos, los síntomas físicos que acompañan a la ansiedad y la prevención a largo plazo del estrés. (8) Los datos disponibles sugieren que el CBD es un buen candidato para el tratamiento del trastorno por ansiedad generalizada, crisis de pánico y trastorno por ansiedad social, al menos de forma aguda. También en otros problemas de Salud Mental en los que la ansiedad es un elemento importante, como el trastorno por estrés postraumático (TEPT) o el trastorno obsesivo compulsivo (TOC) (9). CBD para la ansiedad (infografía). En muchos países como España, el uso oral de CBD no está regulado. Los productos de Cannactiva son de uso externo. Consulte facultativo antes de utilizar CBD para la ansiedad Investigaciones sobre el CBD para la ansiedad ¿Qué hace el CBD con la ansiedad? Resultados que se han obtenido con el CBD para la ansiedad en humanos Los primeros estudios demostraron que el CBD revierte los efectos de ansiedad que puede producir el THC en humanos (10) (11) . También se ha demostrado un efecto beneficioso del cannabidiol en el tratamiento inmediato de pacientes con fobia social (12), ansiedad en adictos a heroína (13) y cocaína (14). CBD para la ansiedad generalizada Hay ensayos clínicos en marcha con CBD para el trastorno por ansiedad generalizada resistente a otros tratamientos (15), trastorno por estrés postraumático (16), ansiedad social (17), y ansiedad en el cáncer (18). Algunos de ellos están en fase muy avanzada y se espera la publicación de sus resultados en los próximos meses. ¿Cómo se toma el CBD para la ansiedad? La mayoría de los ensayos clínicos en humanos sobre cannabidiol y ansiedad están utilizando extractos en aceites procedentes de plantas de cannabis CBD, en formato aceite de CBD. Considerando los datos disponibles, la vía más adecuada de administración del aceite de cannabidiol serían las gotas en forma sublingual u oral. ¿Cómo es mejor tomar aceite de cannabidiol o CBD para la ansiedad? En base a los estudios realizados, el cannabidiol se mostró efectivo para la ansiedad en dosis de entre 200 y 800 mg diarios de CBD en un tratamiento durante 12 semanas (15). No obstante, se debe consultar con el facultativo antes de empezar a utilizar CBD para tratar la ansiedad y considerar posibles interacciones entre CBD y medicamentos. ¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto el CBD para la ansiedad? En los estudios que han evaluado el efecto del CBD ante situaciones estresantes, como cannabidiol para hablar en público, el aceite de CBD se administraba 60-90 minutos antes. ¿Se pueden usar vaporizaciones CBD para la ansiedad? No existen muchos datos sobre el efecto de las vaporizaciones de CBD para tratar la ansiedad. A nivel teórico, el efecto del cannabidiol vía respiratoria debería ser más rápido e intenso que el del aceite CBD, pero de menor duración. Por ello, algunos profesionales consideran que se puede combinar las vaporizaciones CBD con el aceite CBD para la ansiedad, aunque no existen estudios que verifiquen este tipo de práctica. En la actualidad, no existen datos para recomendar cannabidiol para trastornos de ansiedad. Su eficacia a largo plazo, sus interacciones medicamentosas o su papel como terapia complementaria, son algunos de los aspectos a consultar con el médico en el caso de considerar un tratamiento como el CBD. El objetivo de este artículo es divulgativo y busca ofrecer información científica con un lenguaje comprensible para el público general. Su contenido puede complementar, pero nunca sustituir, el diagnóstico o tratamiento profesional. Los productos de Cannactiva no son medicamentos. Únete a la familia Cannactiva y recibe descuentos exclusivos para la CBD shop. CBD Vape Liquid Hash Kit Full Spectrum (70% CBD + Cannabinoids) 29,90 € – 34,90 € Detalles Aceite de CBD 20% Full Spectrum / 10ml 79,90 € Detalles Aceite de CBD 10% Full Spectrum / 10ml 35,90 € Detalles Aceite de CBD 5% Full Spectrum / 10ml 19,90 € Detalles Navegación de entradasAnterior: Todo lo que hay que saber del secado y curado del cannabisSiguiente: ¿Es realmente legal el cannabis en Malta?