Publicado el

CBD para dormir: sus beneficios y cómo utilizarlo

Aceite de CBD para dormir

¿Qué hay tras la creciente tendencia de tomar CBD para dormir?

En los últimos años, hemos podido constatar cómo un porcentaje cada vez más alto de nuestros clientes compraron CBD para solucionar problemas para dormir como el insomnio, o para mejorar el descanso y conseguir un sueño más reparador.

Desde el centro de atención al cliente de nuestra tienda Online de CBD, Andrea nos explica que recibe comentarios muy positivos de personas a las cuales el CBD les ha funcionado para dormir bien y descansar mejor. Asimismo, también son frecuentes las consultas sobre cómo utilizar el CBD: por qué mecanismo este cannabinoide puede ayudar a regular los ciclos del sueño, en qué dosis se debe utilizar, y qué producto con CBD es más recomendable para favorecer el descanso. A continuación, pondremos respuesta a todas estas preguntas.

Te recordamos que esto es contenido informativo. Los trastornos del sueño requieren de un diagnóstico y tratamiento personalizados. Si tienes problemas para dormir, consulta con el facultativo el mejor abordaje terapéutico para tu caso particular. No utilices CBD sin consejo profesional.

Ver todos los aceites de cannabidiol Cannactiva

¿Qué son los trastornos del sueño y cómo afectan a nuestra salud?

Los trastornos del sueño son alteraciones en el ciclo normal de descanso nocturno de causas diversas. Estas afecciones son cada vez más comunes en las sociedades industrializadas. El ritmo de vida acelerado, el estrés, la mala alimentación, el sedentarismo, los cambios horarios, el jet lag y diversas patologías de base como la obesidad o la ansiedad, pueden provocar o agravar las dificultades para dormir, afectar al descanso del organismo e impactar negativamente sobre la salud.

Entre los trastornos del sueño más frecuentes, se encuentran el insomnio, el descanso insuficiente (despertarse de noche, horarios laborales, dolor o ansiedad que impide dormir bien) y los ronquidos. Estos trastornos se han relacionado directamente con mayor riesgo de sufrir accidentes cardiovasculares y problemas psicológicos como la falta de motivación, la irritabilidad, desorganización, déficit de atención, ansiedad, depresión y pensamientos destructivos (1).

CBD como remedio natural para los problemas del sueño

Ahora más que nunca, los cambios de ritmo vitales y las preocupaciones del día a día hacen que muchas personas tengan problemas para dormir o sentir un descanso total a la mañana siguiente. Encontrar una solución a los trastornos del sueño es complejo, y el tratamiento suele ser multifactorial.

Cuando las personas buscan un remedio, se encuentran con que los medicamentos somníferos y suplementos para dormir pueden tener efectos adversos no deseados. También pueden generar tolerancia, obligando a aumentar la dosis con el paso del tiempo, o causar dependencia, agravando las dificultades para conciliar el sueño sin la ayuda de esa sustancia.

En ese contexto, el CBD se presenta como una ayuda natural para dormir, con pocos efectos secundarios, leves, y que no provoca dependencia ni síntomas de abstinencia en caso de interrupción del tratamiento de forma súbita (2).

Podemos encontrar innumerables opiniones y experiencias sobre el uso de CBD en las que se habla de su capacidad para ayudar a dormir y conseguir una mayor sensación de descanso durante el día. Por ello, cada vez más profesionales consideran el cannabidiol como una opción para ayudar a mejorar la calidad del sueño.

Beneficios del CBD para dormir y en qué casos está indicado

Aunque el cannabis en general se ha utilizado como ayuda para conciliar el sueño desde hace años, todavía poca gente sabe lo que el cannabidiol o CBD en particular puede aportar en ese campo. Veamos cómo podemos usar CBD para mejorar la calidad del sueño y aliviar ciertos trastornos que nos impiden descansar como nuestro cuerpo necesita.

El cannabidiol actúa en el sistema endocannabinoide (SEC), que es como el centro de control de nuestro cuerpo, encargado de mantener la homeostasis o equilibrio natural, favoreciendo una respuesta adecuada por parte del organismo ante situaciones que provocan un desequilibrio, como es el caso de enfermedades agudas y crónicas. El SEC también tiene un papel importante en la regulación de los ciclos del sueño (3).

A través de sus efectos sobre el SEC, el cannabidiol puede ser un tratamiento potencial para un amplio abanico de afecciones relacionadas con trastornos psicológicos y dolencias físicas, tales como el los problemas para dormir, el estrés o la ansiedad que a menudo acompañan los problemas de descanso nocturno. Si quieres profundizar sobre la materia, te recomendamos el post sobre el CBD para la ansiedad.

Importancia de dormir bien para la salud mental

Dormir contribuye a nuestra salud mental en formas que aún estamos empezando a comprender. Hasta hace poco, se pensaba que todo el cuerpo entraba en reposo durante las horas de sueño, pero ahora sabemos que nuestro cerebro está lleno de actividad mientras dormimos.

Por la noche, la actividad de las partes del cerebro relacionadas con las emociones, la toma de decisiones y las que controlan la interacción social, se reduce drásticamente durante el sueño profundo o fase no REM. Por ello, los expertos sugieren que el sueño profundo es de especial importancia para mantener una mente clara y tranquila.

Consecuencias para la salud de no dormir bien

La falta de sueño afecta en diferentes intensidades en esas áreas cerebrales, repercutiendo sobre la atención y concentración, el estado anímico y la sensación de bienestar. Existe una relación entre problemas para dormir y diversas afecciones, tales como:

  • Problemas de rendimiento laboral y escolar.
  • Problemas de memoria y concentración.
  • Alteraciones del estado de ánimo y depresión.
  • Irritabilidad y dificultad para controlar las emociones.
  • Aumento del riesgo de accidentes.

Estudios científicos sobre el CBD para dormir

Estudios recientes parecen confirmar que el CBD es una gran terapia a la hora de aliviar los problemas para dormir, especialmente en aquellos trastornos relacionados con el estrés, la ansiedad y el dolor crónico (4, 5). No obstante, la conveniencia del uso de CBD para dormir debe ser prescrita por el facultativo.

Los trastornos del sueño que pueden responder al CBD son los siguientes:

  • Insomnio, que nos impide dormir durante la noche.
  • Alteraciones de la fase REM o despertarse durante el sueño profundo.
  • Alteraciones del ciclo del sueño, que nos impiden dormir a las horas adecuadas.
  • Somnolencia diurna o la necesidad de más horas de sueño de las recomendadas.

¿Cómo tomar CBD para dormir?

Te recomendamos que antes de iniciarte en el tratamiento con cannabidiol consultes con el facultativo para obtener un diagnóstico y tratamiento personalizados. Aunque es un tema al que a veces se le da poca importancia, los trastornos del sueño afectan a la salud física y mental y pueden requerir un abordaje multidisciplinar.

Actualmente, es posible encontrar una amplia variedad de productos con CBD, en formatos distintos y con diferentes concentraciones. Esto genera mucha confusión sobre qué producto y cantidad utilizar.

Aceite CBD para dormir infografia
Aceite CBD para dormir (infografía). Los trastornos del sueño requieren de consulta con el facultativo. Te recomendamos consultar con tu médico antes de utilizar aceite de CBD.

A continuación, te indicamos unas recomendaciones generales que te ayudarán a orientarte sobre cómo puedes utilizar el CBD para dormir. Te recordamos que la conveniencia del uso de cannabidiol para dormir debe ser prescrita por el facultativo.

Aceite CBD para dormir: ¿Cómo y cuándo utilizarlo?

El uso de aceite de CBD es la forma más habitual de utilizar cannabidiol para mejorar el descanso. El efecto obtenido es estable y duradero, permitiendo actuar durante las horas de sueño, favoreciendo una sensación de bienestar y calma e impidiendo los despertares nocturnos.

Conviene tener en cuenta que con las gotas de CBD no hay un efecto inmediato, sino que se recomienda su administración al menos 1-2 horas antes de ir a dormir. Podemos hacer una sola aplicación diaria, o realizar varias aplicaciones a lo largo del día.

Debes saber que el uso oral de CBD no está regulado en España, por lo que no se encuentra en el mercado español ningún producto de cannabidiol para uso interno. Todos los aceites de CBD comercializados contienen en su etiqueta la indicación para uso tópico. En cambio, otros países como Suiza sí permiten la venta de aceite de CBD para uso oral. Aunque son el mismo producto, se rigen por distinta normativa.

Comprar aceite de CBD full spectrum

¿Qué dosis de CBD es la más adecuada para dormir?

La dosis de CBD para dormir depende de la afección de base que impida el sueño. Por ejemplo, si el trastorno del sueño es causado por ansiedad, se recomienda consultar las dosis adecuadas para tratar ese trastorno en base a las investigaciones realizadas. Para un uso puntual, se recomienda empezar por dosis de CBD bajas.

El aceite de CBD se vende en distintas concentraciones, permitiendo ajustar mejor la dosis. Es recomendable mantener la dosis inicial al menos una semana, para poder apreciar el efecto real del CBD, que muchas veces es sutil.

Si pasados los primeros días no estamos obteniendo resultados satisfactorios, podemos probar primero a distribuir las tomas de forma distinta y luego aumentar la dosis paulatinamente. Debemos darnos tiempo para encontrar la combinación que se adapte mejor a nuestras necesidades. En este punto, te insistimos de nuevo en la importancia de consultar con el facultativo antes de utilizar CBD. Consulta más información sobre cuál es la dosis óptima de CBD.

Vaporizaciones con CBD para dormir

Las vaporizaciones con CBD son la opción ideal para sentir los efectos del CBD de forma inmediata. El pico de efecto se produce los primeros 1-2 minutos tras la inhalación y desaparece a las pocas horas. Para algunas personas, vapear CBD es la solución para conciliar el sueño. Otras personas combinan este formato con las gotas de CBD para un efecto más duradero durante la noche.

A los clientes que no les gusta vapear, pueden utilizar vaporizaciones con CBD en altas concentraciones, de modo que en pocas caladas se consigue un efecto de bienestar. En estos casos, el CBD Vape Pen, incluye el dispositivo de vapeo + el cartucho de CBD Full Spectrum. Se utiliza sólo en momentos puntuales de necesidad, y puede durar más de un mes.

Otras personas se sienten cómodas vapeando eLiquid con CBD (sin nicotina) durante el día. En este último caso, la concentración es más baja y se pueden realizar varias caladas.

Comprar productos de CBD para vapear

También hay vaporizadores de hierba y flores secas, ideal para el CBD. El vaper de hierba más destacado es el PAX Plus, y el PAX Mini para los viajes.

Aprende más con nuestra newsletter y Descubre los descuentos exclusivos por formar parte de la familia Cannactiva:

Infusiones de CBD para dormir

Se han hecho muy populares las infusiones con unas gotas de aceite de CBD para dormir. Desde el punto de vista terapéutico, en base a los ensayos clínicos actuales, se utilizan las gotas de aceite CBD de forma sublingual u oral, porque su absorción es más rápida, y su efecto, algo más temprano. Sin embargo, el uso de CBD vía oral no está regulado en España. Por ello, los aceites de CBD de Cannactiva son de para uso tópico.

Otra opción popular son las infusiones caseras con hierba cannabis. Ten en cuenta que el modo de preparación afecta en gran medida a la cantidad de principio activo. Por ello, es mejor recurrir a los preparados comerciales de aceite de CBD, con dosis controladas de CBD activo. Te recordamos que el uso oral de CBD no está regulado en España, por ello, las flores de cáñamo CBD que encontrarás en nuestra tienda, no están legalmente destinados a su ingestión.

Comprar CBD de calidad: decisivo en la potencia y efectividad del remedio

A la hora de comprar productos con CBD para el descanso, existen muchos tipos de CBD y de calidades distintas. El CBD y los cannabinoides son moléculas que funcionan infinitamente mejor cuando se toman juntas. Por ello, el producto de CBD que compremos debe contener CBD Full Spectrum.

Sólo el extracto de cannabidiol de espectro completo conserva todo el espectro completo de cannabinoides del cáñamo, preservando así todas las propiedades del Cannabis, para un resultado más potente y un efecto equilibrado.

En Cannactiva podemos garantizar que contamos con el aceite de cannabidiol de mejor calidad del mercado. Solamente trabajamos con CBD Full Spectrum en todos nuestros productos. Como muestra de su buena calidad, en 2022 nuestro aceite CBD ganó el Primer premio al Mejor Aceite CBD de la prestigiosa CBD Business Fair de España.

Nuestro aceite de CBD tiene la mayor potencia y así lo atestiguan los cientos de opiniones positivas de nuestros clientes.

Comprar Aceite de CBD Full Spectrum

En Cannactiva te traemos sólo lo mejor del cáñamo. ¡Descubre el efecto de nuestros aceites CBD!

El objetivo de este artículo es divulgativo y busca ofrecer información científica con un lenguaje comprensible para el público general. Su contenido puede complementar, pero nunca sustituir, el diagnóstico o tratamiento de cualquier enfermedad o síntoma. Antes de usar CBD consulta con tu médico.

Referencias
  1. Chattu VK, Manzar MD, Kumary S, Burman D, Spence DW, Pandi-Perumal SR. The Global Problem of Insufficient Sleep and Its Serious Public Health Implications. Healthcare (Basel). 2018 Dec 20;7(1):1. doi: 10.3390/healthcare7010001. PMID: 30577441; PMCID: PMC6473877.
  2. Bergamaschi MM, Queiroz RH, Zuardi AW, Crippa JA. Safety and side effects of cannabidiol, a Cannabis sativa constituent. Curr Drug Saf. 2011 Sep 1;6(4):237-49. doi: 10.2174/157488611798280924. PMID: 22129319.
  3. Murillo-Rodríguez E, Budde H, Veras AB, Rocha NB, Telles-Correia D, Monteiro D, Cid L, Yamamoto T, Machado S, Torterolo P. The Endocannabinoid System May Modulate Sleep Disorders in Aging. Curr Neuropharmacol. 2020;18(2):97-108. doi: 10.2174/1570159X17666190801155922. PMID: 31368874; PMCID: PMC7324886.
  4. Suraev AS, Marshall NS, Vandrey R, McCartney D, Benson MJ, McGregor IS, Grunstein RR, Hoyos CM. Cannabinoid therapies in the management of sleep disorders: A systematic review of preclinical and clinical studies. Sleep Med Rev. 2020 Oct;53:101339. doi: 10.1016/j.smrv.2020.101339. Epub 2020 May 16. PMID: 32603954.
  5. Shannon S, Lewis N, Lee H, Hughes S. Cannabidiol in Anxiety and Sleep: A Large Case Series. Perm J. 2019;23:18-041. doi: 10.7812/TPP/18-041. PMID: 30624194; PMCID: PMC6326553.
  6. Hirshkowitz M, Whiton K, Albert SM, Alessi C, Bruni O, DonCarlos L, Hazen N, Herman J, Katz ES, Kheirandish-Gozal L, Neubauer DN, O’Donnell AE, Ohayon M, Peever J, Rawding R, Sachdeva RC, Setters B, Vitiello MV, Ware JC, Adams Hillard PJ. National Sleep Foundation’s sleep time duration recommendations: methodology and results summary. Sleep Health. 2015 Mar;1(1):40-43. doi: 10.1016/j.sleh.2014.12.010. Epub 2015 Jan 8. PMID: 29073412.

Preguntas frecuentes sobre el CBD para dormir (FAQs)

¿Tomar mucho CBD me ayudará a dormir mejor?

Utilizar mucha cantidad de CBD no hará que tengas más sueño por la noche. Si quieres dormir mejor, el cannabidiol podría ser una ayuda para tratar trastornos del sueño o problemas para dormir, pero debes consultar con tu médico antes de usarlo. En caso que éste considere el tratamiento conveniente, empezar con poca cantidad de CBD y aumentar paulatinamente, y solo si es necesario. Los productos de Cannactiva son de uso externo.

¿Cuál es la dosis óptima de CBD para dormir?

La conveniencia del uso de CBD para dormir debe ser prescrita por el facultativo. Consulta con tu médico. En general, de forma orientativa y según los estudios actuales, no hay una dosis universal de cannabidiol que le funcione a todo el mundo. Se recomienda empezar con una dosis de CBD baja y esperar una semana para valorar sus efectos reales. En caso de necesidad, se puede aumentar, poco a poco, hasta encontrar la dosis que mejor se adapte a la situación particular.

¿Cuántas gotas de aceite de CBD tomar para dormir?

La cantidad de CBD, así como la adecuación del tratamiento, debe ser prescrita por un facultativo. A modo orientativo, en base a estudios disponibles en el uso de cannabidiol, se puede empezar por 25 mg de CBD diarios, que es una dosis utilizada en algunos estudios para los problemas para dormir producidos por la ansiedad (5). También hay estudios que utilizan dosis más altas de CBD. Otro ejemplo, en personas con insomnio, utilizando 160 mg CBD diarios, mejoraron la duración del sueño (6). Sin embargo, el uso oral de aceite de CBD no está regulado en España. Los productos de Cannactiva son de uso externo.

¿Cuándo tomar aceite de CBD para dormir?

Prueba de utilizar aceite de CBD en distintos horarios. Parece lógico asumir que la mejor forma de usar CBD para dormir es unas horas antes de irse a la cama. Muchas personas lo usan de esa forma y les funciona satisfactoriamente. Aún así, hay profesionales que recomiendan repartir las dosis a lo largo del día para aliviar la sensación de cansancio el resto del tiempo y estar más relajado. Antes de elegir una opción, evalúa cuál se adapta mejor a tus necesidades. Te recordamos que la conveniencia del uso de CBD para dormir debe ser prescrita por el facultativo. Los productos de Cannactiva son de uso externo.

¿Puedo combinar CBD con otros suplementos para dormir?

En caso de tomar medicamentos o suplementos (como la melatonina), consúltese con el facultativo antes de utilizar CBD para evitar posibles interacciones y efectos adversos.

¿Qué es la higiene del sueño?

La higiene del sueño son todos esos hábitos que se realizan durante el día –y no solamente antes de ir a dormir– que permiten las condiciones óptimas para favorecer un buen descanso y un sueño reparador.

¿Cuáles son las rutinas de buena higiene del sueño?

– Realizar ejercicio físico, actividades que generen bienestar y mantener una actitud positiva y constructiva ante la vida. Buenos niveles de endorfinas y endocannabinoides y bajo cortisol hará que te sientas mejor y puedas descansar.
– Tomar el sol durante el día para regular el ritmo circadiano de tu cerebro.
– Por las noches, mantener una luz tenue y cálida en interiores. Evitar la exposición a luces blancas, pantallas luminosas y música alta al menos 2-3 horas antes de acostarte para enviar la señal al cerebro de que es el momento de dormir.
– Crear una rutina que te permita relajarte horas antes de dormir: una ducha caliente, una crema de olor agradable, sábanas limpias, un ratito de lectura agradable, una meditación guiada…
– ¡Respirar siempre por la nariz! Estudios científicos demuestran que la respiración nasal tiene muchos beneficios, entre los cuales se encuentran la mejora del sueño y de la apnea. Por contra, respirar por la boca aumenta el riesgo de ronquidos y apnea del sueño.
– Evitar repasar listas de tareas o pensamientos estresantes al llegar a casa. Si hay ansiedad, estrés, u otras afecciones que te restan bienestar, considera pedir ayuda profesional.
– Cenar muy temprano y tomar alimentos frugales.


¿Cuántas horas se recomienda dormir?

Aunque cada persona es distinta, según el consenso de expertos (7), es conveniente que los adultos descansen entre 7 y 9 horas diarias.