Publicado el mayo 31, 2023agosto 11, 2023 por Dr. Fernando Caudevilla ¿CBD para dejar de fumar? Tal vez te sorprenda saber que el CBD se está investigando para dejar de fumar. En motivo del Día Mundial Sin Tabaco, te traemos un post donde abordamos esta cuestión en profundidad. La adicción al tabaco es un problema de salud global que causa numerosas enfermedades y es responsable de millones de muertes cada año. A pesar de los esfuerzos por encontrar métodos efectivos para superar esta adicción, las tasas de éxito siguen siendo bajas. En este contexto, ha surgido un creciente interés en el uso del cannabidiol (CBD), un compuesto presente en la planta del cannabis, con potencial terapéutico para convertirse en una posible herramienta para ayudar a las personas a dejar de fumar. Veamos qué se sabe sobre el tema actualmente y si es cierto que el CBD puede ser un aliado prometedor en una vida libre de tabaco. Índice Toggle ¿Qué es el CBD y cómo puede ayudar a vencer la adicción al tabaco?CBD: ¿Un compuesto del cannabis para decir adiós al tabaco?¿Qué magnitud tiene el problema del tabaquismo en España? ¿Cómo funciona el CBD para dejar de fumar?Reducción de los síntomas de ansiedadDisminución de los antojos de nicotinaAlteración de las asociaciones de consumoPropiedades antiinflamatorias y neuroprotectorasEstudios científicos sobre el CBD para dejar de fumarDejar de fumar con CBD: estudios en humanosCómo utilizar CBD para dejar de fumar Dosis de CBD ¿Pueden los vaporizadores ayudar a dejar de fumar?Beneficios de dejar de fumar¿Qué beneficios tiene dejar de fumar?Tratamientos actuales aprobados para la adicción al tabacoEntendiendo la adicción al tabaco¿Qué fármacos hay aprobados actualmente para dejar de fumar?¿Cuál es la eficacia de los tratamientos para dejar de fumar actuales? ¿Qué es el CBD y cómo puede ayudar a vencer la adicción al tabaco? CBD: ¿Un compuesto del cannabis para decir adiós al tabaco? El CBD o cannabidiol es un compuesto no adictivo del cannabis que ha ganado popularidad en los últimos años debido a sus propiedades terapéuticas potenciales y a su baja toxicidad en comparación con otros cannabinoides, como el tetrahidrocannabinol (THC), que es responsable de los efectos psicoactivos de la marihuana. Varios estudios han explorado el papel del CBD en el tratamiento de diferentes adicciones, incluida la adicción al tabaco. Entre sus potenciales beneficios estudiados, el CBD podría ayudar a disminuir el deseo de fumar y aliviar los síntomas de abstinencia. Es importante mencionar que la adicción al tabaco requiere de un enfoque integral de tratamiento. Consulta con profesionales para dejar de fumar. ¿Qué magnitud tiene el problema del tabaquismo en España? El tabaquismo es un problema de Salud Pública en todo el mundo. Está estrechamente relacionado con numerosas enfermedades graves, como el cáncer de pulmón, enfermedades cardiovasculares y enfermedades respiratorias crónicas. La adicción al tabaco es la primera causa evitable de muerte y discapacidad en todo el mundo. Según los datos del Plan Nacional sobre Drogas (1) el 33% de los ciudadanos entre 15 y 64 años fuma tabaco de forma diaria. El tabaquismo es la primera causa de mortalidad y enfermedad evitable. En España, el tabaquismo tiene un impacto devastador, causando entre 50.000 y 60.000 muertes anuales (2). Esto equivale a que todos los años desapareciera la población de una ciudad del tamaño de Málaga, Palma de Mallorca o Murcia. ¿Cómo funciona el CBD para dejar de fumar? El CBD tiene propiedades farmacológicas que lo hacen un buen candidato como fármaco para tratar trastornos adictivos: Reducción de los síntomas de ansiedad El CBD modula la actividad de los receptores cannabinoides, y ha demostrado tener propiedades ansiolíticas y antiestrés, lo que puede ayudar a reducir los síntomas desagradables de ansiedad y estrés experimentados al dejar de fumar tabaco (3). Disminución de los antojos de nicotina El CBD interactúa con los circuitos de recompensa del cerebro, ayudando a reducir el efecto placentero de las drogas y disminuyendo la motivación para consumirlas, lo que puede disminuir los antojos de fumar (4). Algunos de los componentes del sistema endocannabinoide, como la FAAH (enzima ácido graso amida hidrolasa), desempeñan un papel importante en los efectos reforzantes y placenteros de la nicotina (5). Alteración de las asociaciones de consumo El CBD actúa en las zonas cerebrales relacionadas con la memoria y el aprendizaje, lo que puede ayudar a romper las asociaciones entre el tabaco y los estímulos que desencadenan el deseo de fumar (6). Propiedades antiinflamatorias y neuroprotectoras El CBD tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, lo que puede contribuir a reducir la neuroinflamación y el daño neuronal asociado con la dependencia a sustancias, incluido el tabaco (7). Estudios científicos sobre el CBD para dejar de fumar Existe un número creciente de estudios que sugieren que el CBD podría tener alguna utilidad en el tratamiento de la adicción a la nicotina. En estudios de investigación básica, se ha demostrado que el cannabidiol y uno de sus metabolitos (7-OH-CBD) interactúan con los mecanismos que tiene el organismo para eliminar la nicotina (8). También se ha observado que el CBD tiene efectos específicos inhibiendo la acción de la enzima FAAH, lo cual podría reducir la activación de los circuitos cerebrales de mecanismo de recompensa sobre los que actúa la nicotina (9). En modelos animales utilizados de forma habitual para estudiar la dependencia a nicotina, el CBD ha demostrado ser eficaz en el síndrome de abstinencia agudo (9, 10). Dejar de fumar con CBD: estudios en humanos En un estudio pequeño (11), los investigadores examinaron si el cannabidiol podría ayudar a fumadores que deseaban dejar de fumar. Dividieron a 24 fumadores en dos grupos: uno recibió un inhalador con CBD, mientras que el otro grupo recibió un inhalador con un placebo (sustancia inactiva). Se instruyó a los participantes a utilizar el inhalador cuando sintieran el deseo de fumar durante una semana. Los resultados mostraron que los fumadores que utilizaron el inhalador de placebo no redujeron la cantidad de cigarrillos fumados durante la semana de tratamiento. Sin embargo, el grupo que utilizó el vapeador de CBD redujo significativamente su consumo de cigarrillos en aproximadamente un 40% durante el período de tratamiento. Los efectos positivos del CBD parecieron persistir incluso después de que finalizara el tratamiento. En otro estudio comparando CBD y placebo (12), los resultados mostraron que cuando los fumadores pasaban sin fumar durante la noche, su atención se centraba más en cosas relacionadas con fumar y experimentaban deseos de fumar más intensos. Sin embargo, cuando tomaron CBD, su atención se desvió de las señales relacionadas con fumar y los deseos de fumar se redujeron. El CBD también hizo que las imágenes relacionadas con fumar fueran menos placenteras para ellos. Además, el CBD redujo la presión arterial. Estos hallazgos sugieren que el CBD podría ser potencialmente útil para fumadores que desean dejar de fumar al reducir su atención en las señales relacionadas con fumar y hacer que la experiencia sea menos placentera. Cómo utilizar CBD para dejar de fumar El CBD se puede encontrar en las flores de CBD, aceite de CBD, e-Liquid CBD y CBD vapes. Dependiendo del país, también se puede encontrar en cápsulas y comestibles como gominolas. La regulación de estos productos depende del país: infórmate. Los estudios han utilizado CBD por vía oral o vaporizado. Aunque se haya demostrado el potencial del cannabidiol para tratar las adicciones y haya evidencias preliminares sobre su efectividad para dejar de fumar, por el momento, el CBD no es un fármaco autorizado para tratar la adicción al tabaco. Por lo tanto, no es posible indicar un método que funcione mejor que otro. Dosis de CBD El CBD para dejar de fumar se encuentra en fase de investigación y no es posible extraer una dosis estándar que funcione para todo el mundo. En el estudio que usaron inhalaciones con CBD (11), se utilizó un líquido de vapeo con una concentración al 5% de CBD. La mayoría de los estudios que han explorado el potencial del CBD como fármaco para el tratamiento de adicciones han utilizado dosis entre 300 y 600 mg de CBD al día. ¿Pueden los vaporizadores ayudar a dejar de fumar? Desde hace dos años se ha desatado una especie de “caza de brujas” en torno a los cigarrillos electrónicos y los vaporizadores. El argumentario oficial sostiene afirmaciones poco compatibles con el pensamiento racional como, por ejemplo, que fumar y vapear “es lo mismo”. Sin embargo, la realidad es más compleja. Una de las fuentes más prestigiosas y rigurosas de análisis de estudios científicos en medicina, la Colaboración Cochrane, considera que el e-cig es al menos tan eficaz como la terapia sustitutiva con nicotina (14). Como estrategia de reducción de riesgos, el cigarrillo electrónico forma parte de las estrategias de Salud Pública contra el tabaquismo admitidas por el Ministerio de Sanidad de países como Canadá (15), Nueva Zelanda (16) o Reino Unido (17). Beneficios de dejar de fumar ¿Qué beneficios tiene dejar de fumar? A nivel de salud, dejar de fumar es la decisión más trascendente que una persona puede tomar en cualquier momento de su vida. No importa la edad o la condición física. Los beneficios de dejar el tabaco se hacen evidentes al poco tiempo de abandonar el hábito (18): Después de 20 minutos: La presión arterial y la frecuencia cardíaca comienzan a disminuir. Después de 8 horas: Los niveles de monóxido de carbono en la sangre disminuyen y los niveles de oxígeno se normalizan. Después de 48 horas: Se elimina la nicotina del cuerpo y los sentidos del gusto y el olfato comienzan a mejorar. Después de 72 horas: La capacidad pulmonar aumenta y es más fácil respirar. Después de 2 a 3 meses: La circulación sanguínea mejora, lo que reduce la fatiga y la dificultad para respirar. Después de 1 año: El riesgo de enfermedad cardíaca se reduce a la mitad en comparación con un fumador. Después de 5 años: El riesgo de cáncer de boca, garganta, esófago y vejiga se reduce a la mitad. Después de 10 años: El riesgo de cáncer de pulmón se reduce a la mitad en comparación con un fumador, y el riesgo de accidente cerebrovascular disminuye. Después de 15 años: El riesgo de enfermedad cardíaca se iguala al de una persona que nunca ha fumado. Tratamientos actuales aprobados para la adicción al tabaco Entendiendo la adicción al tabaco El tabaco produce adicción principalmente por los efectos de la nicotina en el cerebro. La nicotina activa los receptores nicotínicos de acetilcolina, situados en áreas cerebrales de recompensa, produciendo la liberación de neurotransmisores asociados con el placer, como la dopamina. La adicción al tabaco se desarrolla porque el cerebro se hace cada vez menos sensible a la nicotina, y se requiere una mayor cantidad de ella para obtener el mismo efecto. Como resultado, los fumadores tienden a aumentar la cantidad de tabaco para obtener los efectos placenteros (19). Por otra parte, aunque la adicción al tabaco se ha atribuido principalmente a la nicotina, cada vez más evidencias sugieren que el hábito de fumar está arraigado en comportamientos adquiridos a lo largo del tiempo. Esto deja entrever que el enfoque del tabaquismo como una enfermedad cerebral orgánica causada por la nicotina es insuficiente. La adicción a la nicotina debe abordarse de forma global, considerando aspectos biológicos, psicológicos y sociales. Por ello se recomienda acudir a un profesional especializado en el tratamiento de adicciones. ¿Qué fármacos hay aprobados actualmente para dejar de fumar? En 2023, las opciones disponibles en España son: Terapia de sustitución con nicotina: En forma de chicles, caramelos, parches o sprays (20) Bupropion (Zyntabac, Elontril): Un derivado anfetamínico con propiedades antidepresivas y perfil estimulante (21). Citisina (Todacitan): Un alcaloide extraído de árboles del género Laburnum aprobado en febrero de 2023. Las evidencias sobre su eficacia son de “calidad moderada” (22). Vareniclina (Champix): El laboratorio fabricante decidió suspender su producción de forma definitiva en septiembre de 2021 por la presencia de sustancias cancerígenas (nitrosaminas) en el proceso de fabricación. Curiosamente, el laboratorio iba a perder los derechos de exclusividad sobre este fármaco dos meses después. Los expertos consideraban que “un churrasco tiene tantas nitrosaminas como 3000 comprimidos de Champix”. ¿Cuál es la eficacia de los tratamientos para dejar de fumar actuales? Suele decirse que estos fármacos “duplican o triplican las probabilidades de éxito de un intento de dejar de fumar” (20, 21, 22). Esta afirmación es verdadera, pero hay que añadir que: La probabilidad de conseguir dejar de fumar con placebo es del 8-10%. Es decir, duplicar o triplicar este efecto supone una eficacia real del 16-30% (20, 22). La mayoría de los estudios disponibles están diseñados para medir la eficacia en un periodo de 6 meses. Es decir, consideran que las personas “han dejado de fumar” tras 6 meses de abstinencia. Pero cuando se valora su eficacia en periodos más largos (5 a 10 años) los resultados son considerablemente más pobres (23). En definitiva, el tabaquismo constituye un problema de Salud Pública de gran magnitud, para el que las opciones de tratamiento son escasas y poco eficaces. Por este motivo es imprescindible explorar alternativas que permitan paliar sus consecuencias como el CBD. Con respecto al CBD para dejar de fumar, se requieren investigaciones a mayor escala y con un seguimiento más prolongado para evaluar plenamente el potencial de esta sustancia en el tratamiento del hábito tabáquico. Consulta con tu médico antes de usar CBD. CBD Vape Liquid Hash Kit Full Spectrum (70% CBD + Cannabinoids) 29,90 € – 34,90 € Detalles Vaporesso Osmall – Vapeador para e-liquids 12,29 € Detalles CBD E-Liquid 500mg – Cannabis (5% CBD Full Spectrum) 19,99 € Detalles CBD E-Liquid 500mg – Cherry (5% CBD Full Spectrum) 19,99 € Detalles CBD E-Liquid 500mg – Sour Apple (5% CBD Full Spectrum) 19,99 € Detalles CBD E-Liquid 100mg – Blue Mint (1% CBD Full Spectrum) 8,00 € Detalles Aceite de CBD Purificado – 20% CBD / 10ml – Full Spectrum 79,90 € Detalles Aceite de CBD Purificado – 10% CBD / 10ml – Full Spectrum 44,90 € Detalles Referencias Ministerio de Sanidad de España. Informe Nacional EDADES 2022. Disponible en: https://pnsd.sanidad.gob.es/profesionales/sistemasInformacion/sistemaInformacion/pdf/2022_Informe_EDADES.pdf Pérez-Ríos M, Fernández E, López MJ. Mortalidad atribuida al tabaquismo en España: ¿Quo vadis? Archivos de Bronconeumología, Editorial, 2021. DOI: 10.1016/j.arbres.2020.12.035 Campos AC, Moreira FA, Gomes FV, Del Bel EA, Guimarães FS. Multiple mechanisms involved in the large-spectrum therapeutic potential of cannabidiol in psychiatric disorders. Philos Trans R Soc Lond B Biol Sci. 2012 Dec 5;367(1607):3364-78. doi: 10.1098/rstb.2011.0389. PMID: 23108553; PMCID: PMC3481531. Galaj E, Bi GH, Yang HJ, Xi ZX. Cannabidiol attenuates the rewarding effects of cocaine in rats by CB2, 5-HT1A and TRPV1 receptor mechanisms. Neuropharmacology. 2020 May 1;167:107740. doi: 10.1016/j.neuropharm.2019.107740. Epub 2019 Aug 19. PMID: 31437433; PMCID: PMC7493134. Muldoon PP, Lichtman AH, Parsons LH, Damaj MI. The role of fatty acid amide hydrolase inhibition in nicotine reward and dependence. Life Sci. 2013 Mar 19;92(8-9):458-62. doi: 10.1016/j.lfs.2012.05.015. Epub 2012 Jun 12. PMID: 22705310; PMCID: PMC3477273. Uhernik AL, Montoya ZT, Balkissoon CD, Smith JP. Learning and memory is modulated by cannabidiol when administered during trace fear-conditioning. Neurobiol Learn Mem. 2018 Mar;149:68-76. doi: 10.1016/j.nlm.2018.02.009. Epub 2018 Feb 9. PMID: 29432803. Jîtcă G, Ősz BE, Vari CE, Rusz CM, Tero-Vescan A, Pușcaș A. Cannabidiol: Bridge between Antioxidant Effect, Cellular Protection, and Cognitive and Physical Performance. Antioxidants (Basel). 2023 Feb 14;12(2):485. doi: 10.3390/antiox12020485. PMID: 36830042; PMCID: PMC9952814. Nasrin S, Coates S, Bardhi K, Watson C, Muscat J, Lazarus P. Inhibition of Nicotine Metabolism by Cannabidiol (CBD) and 7-Hydroxycannabidiol (7-OH-CBD). Chem. Res. Toxicol. 2023, 36, 2, 177–187 Publication Date:January 10, 2023. DOI: https://doi.org/10.1021/acs.chemrestox.2c00259 Saravia R, Ten-Blanco M, Pereda-Pérez I, Berrendero F. New Insights in the Involvement of the Endocannabinoid System and Natural Cannabinoids in Nicotine Dependence. Int. J. Mol. Sci. 2021, 22(24), 13316; https://doi.org/10.3390/ijms222413316 Smith LC, Tieu L, Suhandynata RT, Boomhower B, Hoffman M, Sepulveda Y, Carrette LLG, Momper JD, Fitzgerald RL, Hanham K, Dowling J, Kallupi M, George O. Cannabidiol reduces withdrawal symptoms in nicotine-dependent rats. Psychopharmacology (Berl). 2021 Aug;238(8):2201-2211. doi: 10.1007/s00213-021-05845-4. Epub 2021 Apr 28. PMID: 33909102; PMCID: PMC8295227. Morgan CJ, Das RK, Joye A, Curran HV, Kamboj SK. Cannabidiol reduces cigarette consumption in tobacco smokers: preliminary findings. Addict Behav. 2013 Sep;38(9):2433-6. doi: 10.1016/j.addbeh.2013.03.011. Epub 2013 Apr 1. PMID: 23685330. Hindocha C, Freeman TP, Grabski M, Stroud JB, Crudgington H, Davies AC, Das RK, Lawn W, Morgan CJA, Curran HV. Cannabidiol reverses attentional bias to cigarette cues in a human experimental model of tobacco withdrawal. Addiction. 2018 May 1;113(9):1696–705. doi: 10.1111/add.14243. Epub ahead of print. PMID: 29714034; PMCID: PMC6099309. Gournay LR, Petry J, Bilsky S, Hill MA, Feldner M, Peters E, Bonn-Miller M, Leen-Feldner E. Cannabidiol Reduces Nicotine Withdrawal Severity and State Anxiety During an Acute E-cigarette Abstinence Period: A Novel, Open-Label Study. Cannabis Cannabinoid Res. 2023 May 11. doi: 10.1089/can.2022.0317. Epub ahead of print. PMID: 37167367. Hartmann-Boyce J, Lindson N, Butler AR, McRobbie H, Bullen C, Begh R, Theodoulou A, Notley C, Rigotti NA, Turner T, Fanshawe TR, Hajek P. Electronic cigarettes for smoking cessation. Cochrane Database of Systematic Reviews 2022, Issue 11. Art. No.: CD010216. DOI: 10.1002/14651858.CD010216.pub7 Health Services of Canada Government of Canada. Disponible en: https://www.canada.ca/en/health-canada/services/smoking-tobacco/vaping.html Ministry of Health of New Zealand. Tobacco control Program, information for practitioners. Disponible en: https://www.health.govt.nz/our-work/preventative-health-wellness/tobacco-control/tobacco-control-information-practitioners/vaping-products-information-health-care-workers-and-stop-smoking-services NHS, National Health Service of England. Quit Smoking: Using e-cigarettes to stop smoking. Disponible en: https://www.nhs.uk/live-well/quit-smoking/using-e-cigarettes-to-stop-smoking/ National Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion (US) Office on Smoking and Health. The Health Consequences of Smoking—50 Years of Progress: A Report of the Surgeon General. Atlanta (GA): Centers for Disease Control and Prevention (US); 2014. 4, Advances in Knowledge of the Health Consequences of Smoking: From 1964–2014. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK294317/ Mansvelder HD, McGehee DS. Long-term potentiation of excitatory inputs to brain reward areas by nicotine. Neuron. 2000 Aug;27(2):349-57. doi: 10.1016/s0896-6273(00)00042-8. PMID: 10985354. Stead LF, Perera R, Bullen C, Mant D, Hartmann-Boyce J, Cahill K, Lancaster T. Nicotine replacement therapy for smoking cessation. Cochrane Database Syst Rev. 2012 Nov 14;11:CD000146. doi: 10.1002/14651858.CD000146.pub4. Update in: Cochrane Database Syst Rev. 2018 May 31;5:CD000146. PMID: 23152200. Guo K, Wang S, Shang X, E F, Hou L, Li J, Li Y, Yang K, Li X. The effect of Varenicline and Bupropion on smoking cessation: A network meta-analysis of 20 randomized controlled trials. Addict Behav. 2022 Aug;131:107329. doi: 10.1016/j.addbeh.2022.107329. Epub 2022 Apr 5. PMID: 35397262. Livingstone-Banks J, Fanshawe TR, Thomas KH, Theodoulou A, Hajizadeh A, Hartman L, Lindson N. Nicotine receptor partial agonists for smoking cessation. Cochrane Database of Systematic Reviews 2023, Issue 5. Art. No.: CD006103. DOI: 10.1002/14651858.CD006103.pub8. Rigotti NA, Kruse GR, Livingstone-Banks J, Hartmann-Boyce J. Treatment of Tobacco Smoking: A Review. JAMA. 2022 Feb 8;327(6):566-577. doi: 10.1001/jama.2022.0395. PMID: 35133411. Navegación de entradasAnterior: Legalidad del CBD y el cannabis en HolandaSiguiente: Hojas de marihuana: Descubre su variedad, formas, colores y usos