Publicado el

Aceite de CBD para la menopausia: ¿En qué puede ayudar?

Mujer bienestar naturaleza

A lo largo de la vida de una mujer, existen diferentes puntos de transición fisiológica que resultan en cambios en el equilibrio hormonal femenino. La menopausia no es ninguna enfermedad y no todas las mujeres sufren síntomas, sin embargo, algunas mujeres han encontrado alivio en el uso de aceite de CBD, para algunas de las molestias relacionadas con esta etapa.

¿Qué es la menopausia?

La menopausia marca una transición importante en la vida de una mujer. A medida que los ovarios cesan su función de producir óvulos, se inician cambios hormonales que resultan en síntomas que van desde leves hasta sumamente molestos e incluyen: sensaciones repentinas de calor (sofocos), cambios del estado de ánimo, e insomnio o alteraciones del sueño, entre otros.

El sistema endocannabinoide y los cambios hormonales durante la menopausia

El sistema endocannabinoide (SEC) es el centro de los posibles efectos terapéuticos de muchos cannabinoides, incluyendo al CBD. El SEC está vinculado a la regulación hormonal, ya que se encuentran receptores cannabinoides en el hipotálamo.

En esta parte del cerebro, el hipotálamo, es donde se regula la secreción de la hormona liberadora de Gonadotropina (GnRH), que es la hormona maestra para la liberación de hormonas del ciclo reproductivo de las mujeres y los hombres (1). Durante la menopausia, cuando los niveles hormonales fluctúan, la modulación del SEC puede influir en la estabilidad hormonal.

Se ha documentado que el sistema endocannabinoide interactúa con el estrógeno, una hormona que desempeña un papel en el bienestar de las mujeres y que disminuye durante la menopausia. Esta interacción puede ser importante en cómo el cuerpo de la mujer responde a los cambios hormonales durante la menopausia.

Así mismo, la interacción entre el sistema endocannabinoide y el estrógeno está bien documentada en el desarrollo del cerebro y algunos procesos como la memoria, el aprendizaje y el control central de la reproducción (2). El sistema endocannabinoide por otro lado, también puede regular procesos como el estado de ánimo, el sueño y muchas otras funciones que pueden estar relacionadas con el bienestar.

Por todo ello, es posible sugerir que el CBD o cannabidiol, a través del sistema endocannabinoide, puede ofrecer un alivio de algunos síntomas asociados con los cambios hormonales durante la menopausia.

¿Cómo puede ayudar el CBD en la menopausia?

A pesar de que no existen estudios científicos que demuestren que el CBD puede ayudar con los cambios hormonales de la etapa de la menopausia, podría ayudar a algunos de los síntomas vinculados con este periodo natural de las mujeres.

Ansiedad, depresión y estrés 

Durante la menopausia se informan con frecuencia cambios de humor, que incluyen aumento de la ansiedad y síntomas depresivos.

El CBD podría ser una ayuda, ya que es conocido por sus propiedades ansiolíticas y antidepresivas. Algunos estudios sugieren que el CBD podría modular los niveles de algunos neurotransmisores, y particularmente puede estimular los receptores de serotonina, promoviendo una sensación de bienestar.

Más información: ¿Cómo afecta el CBD al estado de ánimo?

Insomnio

Los trastornos del sueño, predominantemente debidos a sudores nocturnos y sofocos, son comunes durante la menopausia. El CBD se ha mostrado prometedor a la hora de inducir sueño cuando es administrado en dosis altas.

Más información: CBD para el insomnio

Salud de la piel

La disminución de los niveles de estrógeno durante la menopausia puede provocar sequedad de la piel, pérdida de elasticidad y acné. Los productos cosméticos con infusión de CBD podrían ser de gran ayuda, dadas las propiedades antiinflamatorias del CBD y su capacidad para regular la producción de sebo.

Más información: CBD para el acné

¿Cómo tomar CBD para los síntomas de la menopausia?

Primero hay que cerciorarse con un profesional de la salud de que el CBD, o cualquier suplemento, pueda representar un beneficio dependiendo de la situación de cada persona. Consulta con un profesional sanitario para garantizar la seguridad y la idoneidad de cualquier tratamiento.

El uso de CBD se ha sugerido que se inicie en dosis bajas, para ir ajustando la dosis según el efecto buscado. Se recomienda dejar al menos 2 semanas antes de escalar la dosis, gradualmente. Te contamos más sobre este tema en el post sobre la dosis óptima de CBD.

Tratamiento de los síntomas de la menopausia

Si sufres de algunos síntomas de la menopausia, no olvides hacer un abordaje holístico. Aunque el CBD puede ofrecer alivio de algunas molestias, la adopción de un enfoque que incluya una dieta equilibrada, ejercicio regular y técnicas para aliviar el estrés, puede brindar un apoyo integral durante la menopausia.

Precauciones con el uso de CBD 

No olvides que se podrían presentar interacciones medicamentosas y efectos secundarios con el uso de CBD. Así mismo, es importante verificar el estado legal del CBD en el país donde te encuentres y estar informado sobre las regulaciones locales para cada tipo de producto de CBD.

Más información: Efectos secundarios del CBD

Consumo de marihuana durante la menopausia

Si bien este artículo se centra principalmente en el CBD, vale la pena señalar que algunas mujeres consumen cannabis para controlar los síntomas de la menopausia. El tetrahidrocannabinol (THC), el componente psicoactivo de la marihuana, también podría aliviar ciertos síntomas. Sin embargo, el riesgo de efectos psicoactivos y dependencia la convierte en una opción poco recomendada.

La Universidad de Harvard realizó una encuesta sobre el uso de cannabis durante la menopausia y observó que muchas mujeres encuentran alivio con el uso del cannabis (3).

Un estudio basado en encuestas realizadas en Canadá, informó que, aunque 74% de las usuarias de cannabis medicinal encontraron alivio en algunos de los síntomas de la menopausia, las mujeres que no consumen marihuana tienden a tener menos síntomas relacionados con esta etapa femenina (4).

Consejos para la mujer durante la menopausia

La menopausia no es una enfermedad: Es importante tener conciencia de que los cambios hormonales son procesos naturales tanto de mujeres como de hombres.

Información es poder: Mantenerse informada sobre el proceso de la menopausia da mayor confianza y empoderamiento a las mujeres.

Buscar remedios naturales: Si sufres molestias por la menopausia, lo ideal sería encontrar soluciones naturales que nutran y cuiden tu cuerpo.

Asistencia médica: Para empezar cualquier tratamiento para el alivio de los síntomas relacionados con la menopausia, es esencial consultar con profesionales de la salud.

Enfocarse en el bienestar general: Una dieta equilibrada, ejercicio regular y prácticas que alimenten al cuerpo y la mente pueden influir significativamente en la experiencia de la menopausia.

Conclusión

La transición a la menopausia puede resultar un desafío para algunas mujeres. Si bien las terapias tradicionales persisten en el abordaje médico convencional, los beneficios potenciales del CBD para el alivio de algunas molestias de la menopausia pueden ser de interés para algunas mujeres. Los efectos ansiolíticos y antidepresivos del CBD, así como sus aplicaciones cosméticas, representan una alternativa para aquellas mujeres que quisieran obtener beneficios del CBD para cruzar esta etapa transicional.

No olvides que como ocurre con cualquier sustancia que se desea introducir o añadir a un régimen de tratamiento, las respuestas individuales pueden variar, lo que enfatiza la importancia de la medicina personalizada y la consulta periódica con profesionales de la salud.

Nota: Este es un artículo informativo que no pretende prevenir, diagnosticar ni tratar ninguna enfermedad. Su contenido puede complementar, pero nunca sustituir, el diagnóstico o tratamiento de cualquier enfermedad o síntoma. Los productos de Cannactiva no son medicamentos y están destinados a uso externo. Consulta con tu médico antes de utilizar CBD. 

Referencias
  1. Gammon, C. M., Freeman, G. M., Jr, Xie, W., Petersen, S. L., & Wetsel, W. C. (2005). Regulation of gonadotropin-releasing hormone secretion by cannabinoids. Endocrinology, 146(10), 4491–4499. https://doi.org/10.1210/en.2004-1672
  2. Santoro, A., Mele, E., Marino, M., Viggiano, A., Nori, S. L., & Meccariello, R. (2021). The Complex Interplay between Endocannabinoid System and the Estrogen System in Central Nervous System and Periphery. International journal of molecular sciences, 22(2), 972. https://doi.org/10.3390/ijms22020972
  3. Dahlgren, M. K., El-Abboud, C., Lambros, A. M., Sagar, K. A., Smith, R. T., & Gruber, S. A. (2022). A survey of medical cannabis use during perimenopause and postmenopause. Menopause (New York, N.Y.), 29(9), 1028–1036. https://doi.org/10.1097/GME.0000000000002018
  4. Babyn, K., Ross, S., Makowsky, M., Kiang, T., & Yuksel, N. (2023). Cannabis use for menopause in women aged 35 and over: a cross-sectional survey on usage patterns and perceptions in Alberta, Canada. BMJ open, 13(6), e069197. https://doi.org/10.1136/bmjopen-2022-069197