Publicado el

Mejor Cultivo de CBD: Indoor vs Outdoor vs Greenhouse

Cultivo de cannabis CBD indoor

Conocer las diferencias entre cultivo indoor vs. outdoor vs. greenhouse resulta interesante no sólo para quienes se adentran en el mundo del cultivo de cannabis, sino también para aquellos usuarios que buscan comprar CBD online

En este post te hablamos de las diferencias entre estos métodos de cultivo de cannabis, cómo puede influir en las características del producto final, una comparativa de todos ellos, y cuál es «mejor» si es que hay un único ganador.

Diferencias clave entre el cultivo de cannabis indoor, outdoor y greenhouse

La diferencia fundamental entre cultivo de CBD indoor y CBD outdoor o en exteriores, es la exposición a las condiciones ambientales de luz, temperatura y humedad, así como posibles inclemencias climáticas

En cuanto al cultivo de cannabis greenhouse o en invernadero, se considera un tipo de cultivo intermedio, ya que permite beneficiarse de algunas condiciones del cultivo exterior, como la luz natural, y de optimizaciones propias de indoor, como soporte lumínico artificial o un mayor control de las condiciones ambientales, en comparación con el cultivo outdoor.

Todo ello deriva en diferencias en las condiciones de cultivo y en el coste, tanto de las infraestructuras como de mantenimiento y producción. Además, en función del tipo de cultivo también se ve afectada la calidad del producto final

¿Qué tipo de cultivo es mejor para el cannabis?

En realidad, no siempre es posible generalizar las diferencias entre un tipo de cultivo y otro, sino que el resultado final depende, en última instancia, de cada caso particular. El conocimiento y la técnica del cultivador, la genética de la semilla y el proceso de secado y curado del cannabis son factores decisivos en la calidad del producto final. Una vez contextualizado este punto, veamos las diferencias básicas de cada tipo de cultivo en la calidad del cannabis.

Comparación: Cannabis Indoor vs. Outdoor vs. Greenhouse

Potencia

En general, el cultivo de cannabis en interiores o indoor permite un control más óptimo de las condiciones de cultivo. Esto se traduce en un entorno ideal para maximizar la producción de componentes activos como el THC, CBD y otros cannabinoides. Al tener un control absoluto sobre factores como la luz, la temperatura, la humedad y la nutrición de las plantas de cannabis, los cultivadores pueden ajustar estas variables para favorecer el desarrollo de cogollos con altas concentraciones de resina, incluyendo cannabinoides y terpenos

Además, cultivar en un entorno cerrado proporciona un mayor control sobre posibles infestaciones y enfermedades, así como la posibilidad de lograr una uniformidad excepcional en el producto final. Este enfoque de cultivo es la elección preferida de los consumidores más exigentes en busca de una calidad y consistencia específicas.

Instalaciones de un cultivo legal de cannabis indoor.

Por otro lado, el cultivo en invernadero puede considerarse una mezcla equilibrada entre el cultivo indoor y el cultivo outdoor. En el entorno protegido de un invernadero, las plantas están a resguardo de la lluvia y el viento, mientras aprovechan la luz solar para optimizar la fotosíntesis y facilitar un control preciso de la temperatura.

La gestión de un cultivo en invernadero puede variar ampliamente según el nivel de tecnología de la infraestructura. Los invernaderos pueden oscilar desde simples túneles de plástico montados sobre estructuras, hasta grandes estructuras de cristal conocidas como glasshouses, que pueden alcanzar hasta 8 metros de altura y estar equipadas con tecnología de vanguardia, incluyendo sistemas de riego, iluminación artificial y control climático avanzado.

Cultivo de cannabis CBD legal en invernaderos
Instalaciones de un cultivo de cannabis en invernadero.

En contraste, el cultivo outdoor o al aire libre es la opción de menor costo, aunque con una mayor exposición a plagas y enfermedades. Por lo general, las plantas se cultivan directamente en el suelo en lugar de macetas. La calidad del suelo, la disponibilidad de nutrientes y la vida microbiana desempeñan un papel esencial en la obtención de flores de alta calidad y fragantes en el cultivo de cannabis en el exterior. 

El cannabis cultivado al aire libre puede presentar matices únicos en cuanto a aroma y sabor, influenciados por la composición del suelo y las condiciones edafológicas, de manera similar a cómo el vino obtiene su carácter distintivo de su «terroir» específico.

Cultivo de cannabis outdoor (exterior)
Cultivo de cannabis outdoor.

Aroma

El aroma del cannabis viene determinado por su contenido en terpenos. No debemos olvidar que estos compuestos son como defensas naturales que utiliza la planta para protegerse de adversidades, como plagas o condiciones climáticas adversas.

En el consumidor de cannabis, los efectos de los terpenos son muy diferentes. Estos compuestos aromáticos pueden provocar o incrementar las sensaciones de relajación, sedación o euforia, en sinergia con los cannabinoides, contribuyendo al llamado efecto indica o sativa del cannabis.

¿Una misma semilla puede producir terpenos distintos indoor / outdoor?

A grandes rasgos, el perfil terpénico de una variedad de cannabis está determinado principalmente por su código genético. En términos generales, el perfil de terpenos será consistente, ya sea que la semilla se cultive en interior (indoor) o en exterior (outdoor), siempre y cuando se trate de la misma variedad genética.

La clave para lograr la máxima expresión genética tanto de terpenos como de cannabinoides, independientemente del entorno de cultivo, radica en la gestión del cultivo en sí.

Colocón: ¿Qué coloca más, indoor outdoor greenhouse? 

La intensidad del «colocón» que una variedad de cannabis produce generalmente no depende del tipo de cultivo (indoor, outdoor o greenhouse). 

Lo que realmente influye en la potencia del efecto es la interacción entre el perfil de cannabinoides de la variedad, los terpenos y flavonoides presentes, así como la forma en que estos componentes interactúan con el sistema endocannabinoide de cada individuo y la tolerancia personal al consumo de cannabis. Por lo tanto, es más importante considerar la composición química de la variedad y cómo se adapta a las necesidades y preferencias del consumidor que el método de cultivo en sí.

Color 

Una vez más, el color de una variedad de cannabis depende de una serie de factores diversos, incluyendo la genética, el manejo del cultivo, la temperatura y otros. 

En general, las plantas cultivadas en interior (indoor) tienden a exhibir colores más vibrantes, mientras que las plantas cultivadas en exterior o invernadero pueden desarrollar tonos más oscuros de verde y marrón debido a la exposición al sol. 

El proceso de postcosecha también juega un papel crucial, ya que secar las flores en un entorno fresco ayuda a mantener su color, mientras que el secado en un lugar cálido acelera la oxidación y puede resultar en tonalidades más oscuras.

Los colores morados y rojos que a menudo se asocian con ciertas variedades de cannabis (como la marihuana morada o la Purple Haze) son influenciados tanto por la genética de la planta como por otros factores, como la exposición al frío durante las últimas semanas de floración. 

El color del cannabis también se ve influenciado por la genética de la semilla. A nivel genético, algunas variedades tienen la capacidad de producir pigmentos llamados antocianinas, que aportan esos colores distintivos y que también se encuentran en otras especies agrícolas, como los arándanos. La aparición de estos pigmentos está relacionada con factores edafoclimáticos, como la temperatura, el pH del suelo y el tipo de luz.

Diferencias en el tamaño de las flores

En el cultivo indoor, donde las condiciones ambientales son altamente controladas, las plantas tienden a ser más pequeñas y compactas. Esto se debe a que se pueden ajustar factores como la altura de las luces, la distancia entre las plantas y la duración de la luz, lo que fomenta un crecimiento más controlado.

La diferencia en el tamaño de las plantas de cannabis depende en gran medida del tipo de cultivo utilizado: indoor, outdoor o greenhouse:

Por otro lado, en el cultivo outdoor, las plantas tienen la oportunidad de crecer de manera más natural y, en consecuencia, tienden a ser más grandes y robustas. El acceso a la luz solar directa y el espacio disponible permiten que las plantas alcancen su máximo potencial de crecimiento.

El cultivo en invernadero se encuentra en un punto intermedio en términos de tamaño. Las plantas en invernadero pueden ser más grandes que las de indoor debido a la exposición a la luz solar, pero más pequeñas que las de outdoor debido a la moderación de las condiciones ambientales.

En última instancia, el tamaño de las plantas de cannabis está influenciado por una combinación de factores genéticos, condiciones de cultivo y manejo. Cada tipo de cultivo ofrece ventajas y desafíos únicos en términos de control del tamaño de las plantas y, en última instancia, afecta la cantidad y calidad de la cosecha.

El Debate de Calidad: ¿Es mejor el cannabis indoor, en outdoor o greenhouse? 

El debate sobre la calidad del cannabis entre cultivo indoor, outdoor y greenhouse es una cuestión compleja y subjetiva que depende de diversos factores. Cada tipo de cultivo tiene sus propias ventajas y desventajas en términos de calidad, y la elección del «mejor» depende en última instancia de las preferencias del consumidor y del enfoque de cultivo. Incluso, dentro de un mismo tipo de cultivo es posible apreciar variedades de cannabis con características y rasgos distintivos notables. 

En definitiva, la planta del cannabis es extraordinaria, y su diversidad hace difícil generalizar sobre ella, ya que desde la semilla a la postcosecha, pasando por el tipo de cultivo, hay numerosos factores que intervienen en la calidad del resultado final. Además, el cannabis no es solo una planta; es una experiencia, en la que cada uno sentimos sensaciones y preferencias ligeramente distintas, incluso dependiendo del día. Descubre la variedad del cannabis con nuestros packs de Flores de CBD: