Publicado el marzo 14, 2023agosto 11, 2023 por Masha Burelo CBD y endometriosis: Investigaciones sobre sus posibles beneficios ¿El CBD tiene beneficios para la endometriosis? En motivo del Día Mundial de la Endometriosis, echamos un vistazo a las investigaciones actuales sobre el uso de CBD o cannabidiol en el tratamiento del dolor que produce esta enfermedad. Te recomendamos que este es un artículo informativo que no pretende prevenir, diagnosticar ni tratar ninguna enfermedad o síntoma. La endometriosis es una enfermedad dolorosa y crónica que afecta a millones de mujeres en todo el mundo. Se caracteriza por el crecimiento anormal del tejido endometrial fuera del útero, lo que puede causar dolor menstrual intenso, dolor pélvico y otros síntomas incapacitantes. Debido a las propiedades analgésicas y antiinflamatorias del CBD o cannabidiol, se ha postulado como un posible tratamiento novedoso para este padecimiento. En este post vamos a analizar la evidencia científica actual sobre el posible uso de CBD para tratar la endometriosis: Qué se sabe y qué resultados ha dado en las primeras investigaciones. Índice Toggle ¿Qué es la endometriosis?Síntomas de endometriosis¿Cómo ayuda el CBD a aliviar los síntomas de la endometriosis?Estudios científicos sobre el CBD para la endometriosis¿Cómo es el tratamiento de la endometriosis?¿Qué método de administración del CBD es mejor para la endometriosis?¿Cuál es la dosis recomendada de CBD para la endometriosis?¿Tiene efectos secundarios usar CBD para la endometriosis? ¿Qué es la endometriosis? La endometriosis es una afección crónica y dolorosa donde un tejido similar al endometrio (que es el tejido que recubre el útero) crece cerca o fuera del útero, por ejemplo, alrededor de las trompas de Falopio, los ovarios, el intestino, la vejiga y otros órganos. Este crecimiento de tejido generalmente se focaliza en la zona pélvica, produciendo dolor e inflamación (1). Síntomas de endometriosis Los síntomas de la endometriosis son muy variables, pero en su mayoría incluyen dolor crónico, periodos menstruales dolorosos, infertilidad, problemas digestivos e inflamación. Las opciones terapéuticas existentes se enfocan en el tratamiento sintomatológico, ya que hasta la fecha se desconoce la razón por la cual se origina la endometriosis. Se estima que este padecimiento afecta al 10% de las niñas y mujeres en edad reproductiva (2). ¿Cómo ayuda el CBD a aliviar los síntomas de la endometriosis? El cannabidiol, más conocido como CBD, es uno de los cannabinoides con mayor número de usos terapéuticos. Debido a las propiedades analgésicas y antiinflamatorias del CBD, se ha postulado como un posible tratamiento de este padecimiento. El CBD cuenta con diversos mecanismos de acción que generan una respuesta beneficiosa para dar alivio. Sin embargo, los mecanismos mediante los cuales el CBD puede ayudar a la endometriosis no se comprenden con exactitud. La endometriosis involucra un proceso inflamatorio crónico, y en vista de que el CBD tiene potentes propiedades antiinflamatorias podría ser una terapia complementaria ideal. Puedes ver el post sobre las propiedades antiinflamatorias del CBD para conocer a detalle cómo es que ejerce este efecto. Estudios científicos sobre el CBD para la endometriosis En un modelo de endometriosis con animales de laboratorio, se observó que el CBD puede reducir el tamaño de las lesiones o tejido de la endometriosis (3). Aunado a esto, el cannabidiol también es un excelente analgésico ya que al activar el receptor vaniloide TRPV1, el CBD puede modular la percepción nociceptiva o la percepción consciente del dolor (4). Otra posible vía que se ha postulado sobre cómo el CBD ayuda a la endometriosis es que el CBD tiene un efecto antiangiogénico (5, 6). La angiogénesis es la formación de nuevos vasos sanguíneos, que en la endometriosis juega un papel muy importante (7). Recordemos que en la endometriosis se produce tejido en zonas donde no existía tejido previamente, por lo tanto, se necesitan formar vasos sanguíneos para proveer de nutrientes a estas nuevas células. El CBD podría disminuir la formación de estos vasos haciendo al tejido menos viable y reduciendo así la progresión de la endometriosis. ¿Cómo es el tratamiento de la endometriosis? Es importante que consultes con tu médico para obtener consejo personalizado sobre el tratamiento más adecuado para la endometriosis. Te recordamos que este es un artículo informativo que no pretende tratar ni prevenir ninguna enfermedad. Consulta con tu médico antes de utilizar CBD. En general, el tratamiento de la endometriosis depende de la severidad de los síntomas, pero debido a que no se puede atacar la causa raíz, solamente se proporciona un tratamiento para reducir o aliviar los síntomas (2). El tratamiento que generalmente se utiliza en la práctica clínica son los medicamentos para el dolor (analgésicos), terapias hormonales y, en algunos casos, cirugía para extraer el tejido endometrial. También se han descrito tratamientos complementarios, como dietas para la endometriosis y suplementos nutricionales que pueden ser beneficiosas para aliviar los síntomas, como el pescado azul, el Omega 3 (presente en las semillas de cáñamo) y la vitamina B12. En virtud de que no existe una cura y el único tratamiento que pudiera reducir la progresión de la enfermedad es la terapia hormonal, las pacientes buscan terapias complementarias como el CBD para apoyarse en el tratamiento de la endometriosis (8). ¿Qué método de administración del CBD es mejor para la endometriosis? Los masajes con crema de CBD para el dolor pueden tener un efecto de alivio, al actuar de forma local con propiedades antiinflamatorias y analgésicas. Cuando el CBD se consume vía aérea o pulmonar, por ejemplo con CBD Vape, ejerce su efecto de forma rápida generando un alivio instantáneo, aunque dicho efecto desaparece en poco tiempo. Cuando el CBD se usa vía oral, como en aceite de CBD, éste tarda un poco más de tiempo para llegar a la sangre y por ende a su objetivo, pero su efecto será sostenido, durante algunas horas. No obstante, ten en cuenta que el uso oral de cannabidiol no está regulado en algunos países. Infórmate sobre las regulaciones que aplican en tu país. Cannactiva Crema CBD Fisioterapia (70ml) 9,99 € Valorado 4.83 sobre 5 basado en 12 puntuaciones de clientes Detalles Aceite de CBD 10% Full Spectrum / 10ml 35,90 € Detalles Aceite de Masaje CBD Cannactiva (200ml) 19,90 € Detalles CBD Vape Liquid Hash Kit Full Spectrum (70% CBD + Cannabinoids) 29,90 € – 34,90 € Detalles Aceite de CBD 20% Full Spectrum / 10ml 79,90 € Detalles Oferta Producto rebajado Cannactiva CBD BEAUTY PACK (Cosmética Natural) 56,69 € 42,52 € Detalles ¿Cuál es la dosis recomendada de CBD para la endometriosis? Existen algunas publicaciones científicas que han investigado la efectividad del CBD para el tratamiento de padecimientos ginecológicos como la endometriosis en animales de laboratorio (9). Por otro lado, no hay una dosis estándar de cannabidiol para la endometriosis y los estudios clínicos en humanos se encuentran en curso (10). Según lo informado por estudios científicos en animales y las dosis empíricas informadas por usuarias de CBD para el dolor ginecológico, las dosis de CBD varían desde 1 mg hasta 2000 mg al día vía oral o inhalada (3, 11). La razón del rango tan amplio se debe a la gran variabilidad en la respuesta que induce el CBD en cada persona. Dicha variabilidad está arraigada a muchos factores individuales que incluyen el metabolismo, el peso corporal, el historial previo de uso de cannabinoides y muchas otras características particulares. Lo que podemos recomendarte es consultar a tu médico, y en caso de que te aconseje utilizar CBD, empezar por dosis muy bajas de CBD (inferiores a las mencionadas aquí) e ir ajustando gradualmente la dosis, hasta que encuentres la más efectiva para ti. ¿Tiene efectos secundarios usar CBD para la endometriosis? El CBD puede ocasionar efectos secundarios leves y que incluyen somnolencia, cambios en el estado de ánimo y en algunos casos, diarrea (12). Hasta la fecha, no hay ningún efecto secundario grave reportado por el uso del CBD. La mayoría de los efectos adversos que se han documentado sobre el uso del cannabidiol se deben a interacciones medicamentosas que ocurren al administrar CBD con otras terapias farmacológicas simultáneamente. Para conocer un poco más sobre este tema, consulta nuestro post sobre interacciones del CBD con medicamentos. Cualquier efecto secundario ocasionado por el consumo del CBD puede resolverse con la descontinuación de su consumo. No olvides consultar a un profesional de la salud para conocer más sobre el tratamiento de la endometriosis y el CBD. Te recomendamos que consultes a tu médico para obtener más información y asesoramiento personalizado sobre el tratamiento y control de la endometriosis y el CBD. Los productos de Cannactiva no son medicamentos. Te recordamos que este es un artículo informativo que no pretende prevenir, diagnosticar ni tratar ninguna enfermedad o síntoma. Consulta con tu médico antes de utilizar CBD. Su contenido puede complementar, pero nunca sustituir, el diagnóstico o tratamiento de cualquier enfermedad o síntoma. Mini-Pack – 5 Flores de CBD – Premium 34,90 € – 49,99 € Detalles Maxi-Pack – 9 Flores de CBD (6 + 3 gratis) 60,00 € – 89,00 € Detalles Aceite de CBD 10% Full Spectrum / 10ml 35,90 € Detalles Aceite de CBD 5% Full Spectrum / 10ml 19,90 € Detalles Cartucho CBD Full Spectrum (70% CBD + Cannabinoids) 17,50 € – 25,00 € Detalles Pack CBD Indoor – 3 Variedades / 6 gramos 27,92 € Detalles Referencias Burney, R. O., & Giudice, L. C. (2012). Pathogenesis and pathophysiology of endometriosis. Fertility and sterility, 98(3), 511–519. https://doi.org/10.1016/j.fertnstert.2012.06.029 Organización Mundial de la Salud. (2023, Marzo 24). Endometriosis. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/endometriosis Genovese, T., Cordaro, M., Siracusa, R., Impellizzeri, D., Caudullo, S., Raffone, E., Macrí, F., Interdonato, L., Gugliandolo, E., Interlandi, C., Crupi, R., D’Amico, R., Fusco, R., Cuzzocrea, S., & Di Paola, R. (2022). Molecular and Biochemical Mechanism of Cannabidiol in the Management of the Inflammatory and Oxidative Processes Associated with Endometriosis. International journal of molecular sciences, 23(10), 5427. https://doi.org/10.3390/ijms23105427 Urits, I., Gress, K., Charipova, K., Habib, K., Lee, D., Lee, C., Jung, J. W., Kassem, H., Cornett, E., Paladini, A., Varrassi, G., Kaye, A. D., & Viswanath, O. (2020). Use of cannabidiol (CBD) for the treatment of chronic pain. Best practice & research. Clinical anaesthesiology, 34(3), 463–477. https://doi.org/10.1016/j.bpa.2020.06.004 Solinas, M., Massi, P., Cantelmo, A. R., Cattaneo, M. G., Cammarota, R., Bartolini, D., Cinquina, V., Valenti, M., Vicentini, L. M., Noonan, D. M., Albini, A., & Parolaro, D. (2012). Cannabidiol inhibits angiogenesis by multiple mechanisms. British journal of pharmacology, 167(6), 1218–1231. https://doi.org/10.1111/j.1476-5381.2012.02050.x Ramer, R., Fischer, S., Haustein, M., Manda, K., & Hinz, B. (2014). Cannabinoids inhibit angiogenic capacities of endothelial cells via release of tissue inhibitor of matrix metalloproteinases-1 from lung cancer cells. Biochemical pharmacology, 91(2), 202–216. https://doi.org/10.1016/j.bcp.2014.06.017 Rocha, A. L., Reis, F. M., & Taylor, R. N. (2013). Angiogenesis and endometriosis. Obstetrics and gynecology international, 2013, 859619. https://doi.org/10.1155/2013/859619 Reinert, A.E. & Hibner, M.(2019) Self-Reported Efficacy of Cannabis for Endometriosis Pain. Journal of Minimally Invasive Gynecology; 26, 7. https://doi.org/10.1016/j.jmig.2019.09.682 Mistry, M., Simpson, P., Morris, E., Fritz, A. K., Karavadra, B., Lennox, C., & Prosser-Snelling, E. (2022). Cannabidiol for the Management of Endometriosis and Chronic Pelvic Pain. Journal of minimally invasive gynecology, 29(2), 169–176. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34839061/ Riley, K., & Scheetz, B. (2022). Cannabidiol and Management of Endometriosis Pain. U.S. National Library of Medicine. Disponible en: https://clinicaltrials.gov/ct2/show/results/NCT04527003?view=results Liang, A. L., Gingher, E. L., & Coleman, J. S. (2022). Medical Cannabis for Gynecologic Pain Conditions: A Systematic Review. Obstetrics and gynecology, 139(2), 287–296. https://doi.org/10.1097/AOG.0000000000004656 Huestis, M. A., Solimini, R., Pichini, S., Pacifici, R., Carlier, J., & Busardò, F. P. (2019). Cannabidiol Adverse Effects and Toxicity. Current neuropharmacology, 17(10), 974–989. https://doi.org/10.2174/1570159X17666190603171901 Navegación de entradasAnterior: ¿Qué son los terpenos del cannabis?Siguiente: Cannabigerol o CBG: ¿Qué es y cuáles son sus efectos?