Publicado el octubre 30, 2023octubre 30, 2023 por Alberto Sainz ¿El CBD disminuye el efecto del THC? El cannabis es una planta que contiene una variedad de compuestos químicos, entre los que se encuentran los cannabinoides, siendo el tetrahidrocannabinol (THC) y el cannabidiol (CBD) los más conocidos. El THC es responsable de los efectos psicotrópicos asociados con el consumo de marihuana, mientras que el CBD ha ganado popularidad por ofrecer beneficios terapéuticos sin producir efectos psicotrópicos. Existe un creciente interés en la interacción entre ambos compuestos, tal como apuntan algunos estudios científicos. En este post te explicamos cómo resulta la combinación del efecto del THC y CBD cuando se consumen juntos. Índice Toggle THC y CBD: ¿Qué son y cómo actúan?Combinación de CBD y THC: ¿Disminución o potenciación de efectos?Posibles aplicaciones en cannabis medicinalInteracciones entre THC y CBDMecanismos de interacción ¿Qué beneficios tienen las variedades con ratios equilibrados entre THC y CBD para el consumidor de cannabis?Estudios científicos sobre la influencia del CBD en el efecto del THCEstudio en Club de Cannabis de BarcelonaDivergencias en la Investigación sobre la Interacción CBD-THCEl CBD y su Rol Modulador en los Efectos del THC en Usuarios de Cannabis HabitualesAnálisis crítico de uno de los últimos estudios publicadosUso responsable y conclusionesEfecto séquito del cannabis THC y CBD: ¿Qué son y cómo actúan? El THC es el cannabinoide más abundante de la planta de marihuana y el principal responsable de los efectos psicotrópicos derivados del consumo de cannabis, caracterizados por sensaciones de euforia, relajación, alteración de la percepción mental y otros efectos neuropsicológicos. El CBD es el segundo cannabinoide más abundante en la planta del cannabis, pero sus efectos son distintos a los del THC. Diversos estudios han demostrado que no produce efectos psicotrópicos como el THC. Sin embargo, el cannabidiol ejerce otros efectos en el organismo con potencial terapéutico, como el alivio del dolor crónico, la ansiedad, los trastornos psicóticos o el insomnio. Tratamos este tema en profundidad en el post sobre las diferencias entre el THC y el CBD. Además de los efectos que produce cada cannabinoide por separado, se ha observado que, cuando se consumen conjuntamente, el CBD puede modular los efectos del THC, lo que podría influir en la intensidad de estos y en la experiencia del consumidor. Oferta Producto rebajado Mini-Pack – 5 Flores de CBD – Premium 31,41 € – 44,99 € Detalles Tool Kit 9,99 € Detalles Combinación de CBD y THC: ¿Disminución o potenciación de efectos? Algunos usuarios de cannabis se dieron cuenta hace tiempo de que las variedades de cannabis que tenían porcentajes relativamente altos de CBD (además de THC) no eran tan potentes como otras variedades que solamente tenían THC. De hecho, el clásico hachís marroquí de hace una o dos décadas no colocaba igual que la marihuana, a pesar de tener cantidades de THC muy parecidas a ésta. Sin embargo, el hachís sí que contenía otros cannabinoides como el CBD o el cannabinol (CBN), mientras que, por lo general, las flores de marihuana a las que había acceso por aquel entonces sólo contenían THC, con porcentajes de otros cannabinoids por debajo del 1%. Algunos decían que el CBD reducía los efectos del THC o que hacía que el colocón fuera más llevadero, pero nadie tenía pruebas científicas o clínicas de esto, y la evidencia se basaba esencialmente en las experiencias de los fumadores. Además, era difícil de encontrar productos de cannabis con proporciones equilibradas de CBD y THC hasta que Resin Seeds o GW Pharmaceuticals comercializaron las semillas de Cannatonic y el Sativex (THC:CBD 1:1), respectivamente, durante la primera década del año 2000. Los científicos llevaban tiempo estudiando los efectos de CBD, pero en muy pocos casos se había considerado el estudio de la combinación del CBD con el THC, salvo algunas excepciones, entre las que se encuentran los estudios de Ethan Russo (1,2), que había colaborado en la creación del Sativex. Flores de CBD Cannabis OHANA (Hawaiian Runtz) 9,90 € – 239,00 € Detalles Flores de CBD Cannabis Indoor EUREKA (Tropicana Cookies) 15,00 € – 224,90 € Detalles Flores de CBD Cannabis Candy Krush (ZKITTLEZ CBD) 9,90 € – 239,00 € Detalles Posibles aplicaciones en cannabis medicinal La investigación del CBD (sin THC) estaba demostrando propiedades antipsicóticas (3–5), lo cual ya podía dar pistas sobre sus efectos en conjunto con el THC debido a que ya se sabía por entonces que éste produce efectos psicóticos (6–9). Cuando por fin las variedades con alto contenido en CBD (a partir del caso de epilepsia infantil de la niña Charlotte) comenzaron a comercializarse, los médicos y los pacientes de cannabis medicinal se dieron cuenta de que el CBD podría hacer más llevadero el efecto del THC cuando se usaba con fines terapéuticos. Hay que tener en cuenta que muchos pacientes que usan el cannabis de forma medicinal no quieren colocarse, y, de hecho, consideran el colocón como un efecto adverso de la medicación. Por tanto, el estudio de las interacciones del THC con el CBD (y con otros compuestos) empezó a tomar más importancia. Interacciones entre THC y CBD Mecanismos de interacción Los cannabinoides actúan sobre el sistema endocannabinoide, que es responsable de diversos mecanismos celulares y que se encuentra distribuido por todo el cuerpo. Básicamente, los efectos clásicos de la marihuana se producen por las propiedades psicotrópicas del THC. El THC se une a los receptores cannabinoides del cerebro (principalmente el receptor CB1), que se encuentran distribuidos en varias zonas del sistema nervioso central, produciendo los efectos de “subidón” que le son característicos. El CBD no coloca, probablemente por la forma en la que interactúa con el receptor CB1. De hecho, el CBD es un modulador alostérico negativo del receptor CB1 (10). Eso significa que su unión no activa el receptor, sino que modula negativamente su actividad. Por ello, el CBD podría modular los efectos del THC en el receptor CB1, lo cual se traduciría en una disminución de sus efectos psicotrópicos. Sin embargo, es posible que los efectos moduladores del CBD sobre el THC se deban también a interacciones con otros receptores del cerebro, como pueden ser los receptores serotoninérgicos (11). Polen Dry Sift 45% CBD 16,90 € – 300,00 € Detalles Hash 45% CBD Original 14,90 € – 248,99 € Detalles Flores de CBD Cannabis ORANGE MOOD (Mandarin Cookies) 9,90 € – 239,00 € Detalles ¿Qué beneficios tienen las variedades con ratios equilibrados entre THC y CBD para el consumidor de cannabis? Hay indicios para pensar que las variedades de cannabis con ratios equilibrados entre THC y CBD proporcionan una experiencia más llevadera al consumidor, ya que el CBD tiene el potencial de atenuar algunos de los efectos psicotrópicos del THC. Esto puede resultar en una reducción de efectos psicotrópicos y psicóticos asociados con el consumo de THC, como la ansiedad o la paranoia, y en usuarios de cannabis medicinal, potenciar beneficios terapéuticos combinados de ambos cannabinoides. Estudios científicos sobre la influencia del CBD en el efecto del THC Varios estudios científicos han abordado la interacción entre el THC y el CBD, centrándose en los efectos subjetivos que describen las personas cuando reciben la administración conjunta, ya sea vía oral o inhalada, de ambos cannabinoides. Empezaré mencionando uno de esos estudios, el cual diseñé y ejecuté junto con la fundación ICEERS hace unos años en un club de cannabis en Barcelona. Estudio en Club de Cannabis de Barcelona Nuestro estudio (12), publicado en la revista científica Journal of Clinical Psychopharmacology, fue desarrollado como investigación naturalística pero manteniendo un control parecido al de un ensayo clínico, aleatorizado, con dosis estandarizadas, controlado por placebo y con doble ciego. Teniendo en cuenta que el THC produce efectos psicóticos y que éstos están altamente influenciados por el ambiente que nos rodea, lo más adecuado era realizar el estudio en un club de cannabis de Barcelona. Como muchos sabréis, un club de cannabis es un recinto privado donde se reúnen sus miembros para obtener y consumir cannabis. Por tanto, es un lugar que resulta familiar a los consumidores y donde se encuentran a gusto, además de representar una situación real y común de consumo de cannabis. Si el estudio lo hiciéramos en un hospital o un laboratorio, el contexto podría hacer que los participantes no estuviesen a gusto, lo cual podría afectar enormemente las variables psicológicas que queremos medir. Porque, al fin y al cabo, los efectos subjetivos del cannabis son efectos psicológicos (como los efectos psicóticos producidos por el THC). Para el estudio, invitamos a miembros del club de cannabis Strain Hunters a probar cuatro productos distintos del dispensario: un extracto con 65mg de THC, otro con 130mg de CBD, una combinación de 65mg de THC + 130mg de CBD, y un placebo sin cannabinoides. Las pruebas se hicieron en cuatro sesiones distintas. Dispositivo de vaporización PAX. Los resultados mostraron que la combinación de THC y CBD (ratio 1:2) disminuyó los efectos subjetivos del THC, especialmente la sensación de «estar colocado», y también redujo algunos de sus efectos psicóticos. PAX MINI Vaporizador Flores 149,00 € Detalles Pax 3 Vaporizador para Hierba y Hachís (kit completo) 199,00 € Detalles Pax 2 Vaporizador Flores 99,95 € Detalles Divergencias en la Investigación sobre la Interacción CBD-THC En una de las revisiones científicas más importantes sobre el tema, (13) los investigadores encontraron que algunos estudios respaldan la hipótesis de que el CBD puede contrarrestar los efectos subjetivos del THC, pero otros encuentran lo contrario. Esto se puede deber a diferencias en las vías de administración, dosis y ratios de CBD:THC. Por ejemplo, en otro estudio (14) utilizaron un ratio de CBD (8 mg): THC (16 mg) de 2:1 en su estudio y no encontraron una reducción en los efectos del THC en ninguna de las escalas cuando se vaporizó junto con CBD. Otro estudio (15) encontró un aumento de los efectos subjetivos y psicóticos cuando los participantes vaporizaron un ratio de CBD (4 mg): THC (8 mg) de 1:2 en comparación con el THC solo (8 mg), mientras que encontraron una reducción de efectos subjetivos y psicóticos con una ratio de CBD (400 mg): THC (8 mg) de 50:1 en comparación con el THC (8 mg). En estudios que utilizan otros métodos, algunos encontraron una reducción en los efectos del THC cuando se combinaron con CBD (16,17) mientras que otros no lo hicieron (18–20). El CBD y su Rol Modulador en los Efectos del THC en Usuarios de Cannabis Habituales A pesar de las discrepancias mencionadas, el potencial del CBD para reducir los efectos del THC también se ha demostrado en otros paradigmas de investigación, respaldando los efectos del CBD sobre el THC y explicando algunos de los mecanismos psicobiológicos detrás de ello. En un estudio (21) encontraron que la administración oral diaria de CBD (200 mg) durante 10 semanas mejoró los síntomas psicológicos y cognitivos de los usuarios regulares de cannabis sin producir efectos secundarios. Según este estudio, el CBD no solo ayudaría a reducir los síntomas agudos del THC, sino que también reduciría los efectos a largo plazo del uso de cannabis, tales como síntomas depresivos y psicóticos y mejoras cognitivas, incluyendo mejora de la memoria. Otro estudio que probó los efectos de los cannabinoides en la actividad funcional cerebral de reposo (resting state networks) encontró que ésta se alteró por la vaporización de THC (8 mg), mientras que la coadministración vaporizada de CBD (10 mg) pudo revertir los efectos del THC (22). Además, estudios en animales también demuestran la interacción CBD-THC explicando posibles mecanismos de acción (23,24). Gorro de Pescador Reversible – Estampado Cáñamo 15,00 € Detalles Full-Pack: 5 Flores CBD Premium + 3 Flores de la Colección Emerald (16 gramos) 62,80 € Detalles Pack CBD Indoor – 3 Variedades / 6 gramos 27,92 € Detalles Análisis crítico de uno de los últimos estudios publicados En mayo de 2023 se publicó un estudio realizado por investigadores del King’s College London en el que se reclutaron a 46 participantes sanos y con poca o ninguna experiencia previa en el uso de cannabis (25). En el estudio, doble ciego y aleatorizado, estos participantes recibieron diferentes preparaciones de cannabis con 10 mg de THC y diferentes cantidades de CBD (0, 10, 20 y 30 mg) a través de un vaporizador. Los hallazgos mostraron que el CBD no atenuaba los efectos adversos agudos del THC, y no hubo diferencias significativas entre las distintas proporciones de CBD:THC. Sin embargo, el estudio presenta algunas limitaciones que podrían explicar los resultados obtenidos. Por un lado, el estudio no usa ningún tipo de placebo y todos los productos que se vaporizan contienen THC. Por tanto, el estudio no debería descartar que los efectos que sienten los participantes se deban a otras causas, incluyendo el efecto placebo. Otra de las limitaciones del estudio consiste en la metodología de una de las pruebas a las que se sometían los participantes. En esta prueba, los participantes tenían que salir de la habitación del hospital para comprar comida en una máquina expendedora y volver, mientras estaban bajo los efectos del THC. Como comentábamos antes, medir variables psicológicas en entornos que pueden generar estrés, ansiedad o paranoia, puede alterar las mediciones que son objeto del estudio. Si además de tener a un participante colocado en un hospital rodeado de pacientes y médicos, se le pide que salga de la habitación a comprar y volver, probablemente incremente todavía más los niveles de estrés, ansiedad y paranoia. Sin lugar a duda, este estudio hay que sumarlo al cúmulo de evidencias sobre las interacciones del CBD y el THC, pero teniendo en cuenta las limitaciones que hemos comentado, no podemos concluir que el CBD no sea capaz de reducir los efectos del THC. Uso responsable y conclusiones Varios estudios respaldan la idea de que el CBD puede contrarrestar los efectos subjetivos del THC. Sin embargo, hay otros estudios que no la respaldan, y una de las razones de que haya discrepancias entre estudios es que la metodología, las variables medidas, las vías de administración, los tipos de productos de cannabis usados y sus concentraciones son distintas para cada estudio. Por tanto, el efecto del CBD sobre el THC podría depender de la proporción CBD: THC, la dosis y la vía de administración. Los pacientes de cannabis medicinal y los usuarios de cannabis recreativo pueden beneficiarse de los efectos de la interacción del CBD con el THC, al atenuar los efectos psicotrópicos de éste, pero deberán tener en cuenta todos los factores que hemos mencionado para conseguir esos efectos. Por lo general, la forma más segura sería empezar con dosis bajas de THC y altas de CBD e ir ajustándolas dependiendo de los efectos que se busquen. Efecto séquito del cannabis Por supuesto, no hay que olvidar que otros cannabinoides y terpenos también pueden modular los efectos del cannabis, por lo que cuanta más información se tenga sobre las características del cannabis que se consume, más fácil será predecir sus efectos. Cabe aclarar que la interacción entre THC y CBD se refiere a cómo estos dos cannabinoides se afectan mutuamente, mientras que el efecto séquito del cannabis implica la sinergia de todos los compuestos del cannabis actuando conjuntamente, incluyendo los diferentes cannabinoides, terpenos y flavonoides. Flores de CBD Cannabis NAPA VALLEY (Purple Tangie) 15,00 € – 400,00 € Detalles Flores de CBD Cannabis BLUE GREEN (Gelato) 9,90 € – 239,00 € Detalles Flores de CBD Cannabis NEW YORK (Sour Diesel CBD) 9,90 € – 239,00 € Detalles Referencias Russo EB. Taming THC: potential cannabis synergy and phytocannabinoid-terpenoid entourage effects. Br J Pharmacol. 2011 Aug;163(7):1344–64. Russo E, Guy GW. A tale of two cannabinoids: the therapeutic rationale for combining tetrahydrocannabinol and cannabidiol. Med Hypotheses. 2006;66(2):234–46. Morgan CJA, Curran HV. Effects of cannabidiol on schizophrenia-like symptoms in people who use cannabis. Br J Psychiatry J Ment Sci. 2008 Apr;192(4):306–7. Roser P, Vollenweider FX, Kawohl W. Potential antipsychotic properties of central cannabinoid (CB1) receptor antagonists. World J Biol Psychiatry Off J World Fed Soc Biol Psychiatry. 2010 Mar;11(2 Pt 2):208–19. Zuardi AW, Crippa J a. S, Hallak JEC, Moreira FA, Guimarães FS. Cannabidiol, a Cannabis sativa constituent, as an antipsychotic drug. Braz J Med Biol Res Rev Bras Pesqui Medicas E Biol. 2006 Apr;39(4):421–9. D’Souza DC, Perry E, MacDougall L, Ammerman Y, Cooper T, Wu YT, et al. The psychotomimetic effects of intravenous delta-9-tetrahydrocannabinol in healthy individuals: implications for psychosis. Neuropsychopharmacol Off Publ Am Coll Neuropsychopharmacol. 2004 Aug;29(8):1558–72. D’Souza DC, Ranganathan M, Braley G, Gueorguieva R, Zimolo Z, Cooper T, et al. Blunted psychotomimetic and amnestic effects of delta-9-tetrahydrocannabinol in frequent users of cannabis. Neuropsychopharmacol Off Publ Am Coll Neuropsychopharmacol. 2008 Sep;33(10):2505–16. D’Souza DC, Sewell RA, Ranganathan M. Cannabis and psychosis/schizophrenia: human studies. Eur Arch Psychiatry Clin Neurosci. 2009 Oct;259(7):413–31. Linszen D, van Amelsvoort T. Cannabis and psychosis: an update on course and biological plausible mechanisms. Curr Opin Psychiatry. 2007 Mar;20(2):116–20. Chung H, Fierro A, Pessoa-Mahana CD. Cannabidiol binding and negative allosteric modulation at the cannabinoid type 1 receptor in the presence of delta-9-tetrahydrocannabinol: An In Silico study. PloS One. 2019;14(7):e0220025. Rodrigues da Silva N, Gomes FV, Sonego AB, Silva NR da, Guimarães FS. Cannabidiol attenuates behavioural changes in a rodent model of schizophrenia through 5-HT1A, but not CB1 and CB2 receptors. Pharmacol Res. 2020 Jun;156:104749. Sainz-Cort A, Jimenez-Garrido D, Muñoz-Marron E, Viejo-Sobera R, Heeroma J, Bouso JC. Opposite Roles for Cannabidiol and δ-9-Tetrahydrocannabinol in Psychotomimetic Effects of Cannabis Extracts: A Naturalistic Controlled Study. J Clin Psychopharmacol. 2021 Oct 1;41(5):561–70. Freeman AM, Petrilli K, Lees R, Hindocha C, Mokrysz C, Curran HV, et al. How does cannabidiol (CBD) influence the acute effects of delta-9-tetrahydrocannabinol (THC) in humans? A systematic review. Neurosci Biobehav Rev. 2019 Dec;107:696–712. Morgan CJA, Freeman TP, Hindocha C, Schafer G, Gardner C, Curran HV. Individual and combined effects of acute delta-9-tetrahydrocannabinol and cannabidiol on psychotomimetic symptoms and memory function. Transl Psychiatry. 2018 Sep 5;8(1):181. Solowij N, Broyd S, Greenwood LM, van Hell H, Martelozzo D, Rueb K, et al. A randomised controlled trial of vaporised Δ9-tetrahydrocannabinol and cannabidiol alone and in combination in frequent and infrequent cannabis users: acute intoxication effects. Eur Arch Psychiatry Clin Neurosci. 2019 Feb;269(1):17–35. Morgan CJA, Freeman TP, Schafer GL, Curran HV. Cannabidiol attenuates the appetitive effects of Delta 9-tetrahydrocannabinol in humans smoking their chosen cannabis. Neuropsychopharmacol Off Publ Am Coll Neuropsychopharmacol. 2010 Aug;35(9):1879–85. Morgan CJA, Gardener C, Schafer G, Swan S, Demarchi C, Freeman TP, et al. Sub-chronic impact of cannabinoids in street cannabis on cognition, psychotic-like symptoms and psychological well-being. Psychol Med. 2012 Feb;42(2):391–400. Arkell TR, Lintzeris N, Kevin RC, Ramaekers JG, Vandrey R, Irwin C, et al. Cannabidiol (CBD) content in vaporized cannabis does not prevent tetrahydrocannabinol (THC)-induced impairment of driving and cognition. Psychopharmacology (Berl). 2019 Sep;236(9):2713–24. Hindocha C, Freeman TP, Schafer G, Gardener C, Das RK, Morgan CJA, et al. Acute effects of delta-9-tetrahydrocannabinol, cannabidiol and their combination on facial emotion recognition: A randomised, double-blind, placebo-controlled study in cannabis users. Eur Neuropsychopharmacol. 2015 Mar;25(3):325–34. Morgan CJA, Schafer G, Freeman TP, Curran HV. Impact of cannabidiol on the acute memory and psychotomimetic effects of smoked cannabis: naturalistic study: naturalistic study [corrected]. Br J Psychiatry J Ment Sci. 2010 Oct;197(4):285–90. Solowij N, Broyd SJ, Beale C, Prick JA, Greenwood LM, van Hell H, et al. Therapeutic Effects of Prolonged Cannabidiol Treatment on Psychological Symptoms and Cognitive Function in Regular Cannabis Users: A Pragmatic Open-Label Clinical Trial. Cannabis Cannabinoid Res. 2018;3(1):21–34. Wall MB, Pope R, Freeman TP, Kowalczyk OS, Demetriou L, Mokrysz C, et al. Dissociable effects of cannabis with and without cannabidiol on the human brain’s resting-state functional connectivity. J Psychopharmacol Oxf Engl. 2019 Jul;33(7):822–30. Hudson R, Renard J, Norris C, Rushlow WJ, Laviolette SR. Cannabidiol Counteracts the Psychotropic Side-Effects of Δ-9-Tetrahydrocannabinol in the Ventral Hippocampus through Bidirectional Control of ERK1-2 Phosphorylation. J Neurosci Off J Soc Neurosci. 2019 Oct 30;39(44):8762–77. Szkudlarek HJ, Rodríguez-Ruiz M, Hudson R, De Felice M, Jung T, Rushlow WJ, et al. THC and CBD produce divergent effects on perception and panic behaviours via distinct cortical molecular pathways. Prog Neuropsychopharmacol Biol Psychiatry. 2021 Jan 10;104:110029. Englund A, Oliver D, Chesney E, Chester L, Wilson J, Sovi S, et al. Does cannabidiol make cannabis safer? A randomised, double-blind, cross-over trial of cannabis with four different CBD:THC ratios. Neuropsychopharmacology. 2023 May;48(6):869–76. Navegación de entradasAnterior: Cannabis y CBD en Italia: Entrevista con el ex Senador italiano Marco Perduca sobre la legalidad del cannabisSiguiente: La Historia del Club Des Hashischins. El Club del Hachís de París