Publicado el

Aceite de CBD y Sintrom: ¿El CBD afecta la coagulación?

Aceite de CBD para la hipertensión

El aceite de CBD ha conquistado el mundo del bienestar, pero ¿es adecuado para todo el mundo? ¿Tiene contraindicaciones? Estas son algunas dudas que pueden acechar a los usuarios. Hoy abordamos si el CBD combina bien con los medicamentos anticoagulantes, en particular, con el Sintrom (acenocumarol) y la Warfarina. ¿Puede el CBD afectar a la coagulación y al efecto de estos medicamentos? Vamos a responder estas preguntas, con base a lo conocido, según la investigación científica actual.

Nota: Este es un artículo informativo que no pretende prevenir, diagnosticar ni tratar ninguna enfermedad. Su contenido puede complementar, pero nunca sustituir, el diagnóstico o tratamiento de cualquier enfermedad o síntoma. Los productos de Cannactiva no son medicamentos y están destinados a uso externo. Consulta con tu médico antes de utilizar CBD. 

¿El CBD puede afectar a la coagulación?

Sí, el cannabidiol o CBD puede influir en la coagulación. Según estudios preclínicos, el cannabidiol afecta la agregación plaquetaria. Aunque no se ha demostrado que sus efectos tengan contraindicaciones cuando se utiliza solo o en personas sanas, se debe tener precaución al tomar CBD vía oral en caso de enfermedad, o si se están tomando otros medicamentos.

¿Cómo afecta el CBD a los anticoagulantes?

El CBD tiene el potencial de aumentar los niveles en sangre de ciertos medicamentos, como los anticoagulantes, al inhibir las enzimas hepáticas que metabolizan estos fármacos. Esto podría potenciar sus efectos y aumentar el riesgo de hemorragia.

¿Puedo tomar CBD si estoy tomando Sintrom? 

Mezclar CBD y anticoagulantes podría potenciar el efecto de los anticoagulantes como el Sintrom, aumentando el riesgo de hemorragia. Por tanto, este punto debe ser valorado por el médico facultativo. Podría ser necesario ajustar las dosis del Sintrom o del CBD.

¿Puedo tomar CBD si estoy tomando Warfarina? 

En algunos casos clínicos se han observado complicaciones con el uso concomitante de productos de cannabis y anticoagulantes como la Warfarina. Se recomienda que, de ser necesario el uso simultáneo, se realice bajo estricta vigilancia médica. 

¿Se conocen contraindicaciones entre CBD y anticoagulantes?

Si, hay casos clínicos reportados donde el uso concomitante de CBD y anticoagulantes disminuye el tiempo de coagulación por debajo del margen terapéutico. Esto es observado con otros cannabinoides también, por lo tanto, se deben tomar precauciones en el uso terapéutico de cannabis medicinal y medicamentos anticoagulantes.

¿Es seguro el uso de CBD? 

Si. El CBD tiene una amplia gama de beneficios potenciales, pero no está exento de complejidades, especialmente cuando se combina con ciertos medicamentos. Te lo contamos más extensamente a continuación. 

Aceite de CBD y medicamentos anticoagulantes

¿Qué son los anticoagulantes?

Los anticoagulantes son medicamentos que “diluyen” sangre, es decir, son medicamentos que evitan que la sangre se coagule demasiado rápido, asegurando un flujo fluido por nuestras venas y arterias.

Se administran para evitar trombos y complicaciones graves, como infartos o accidentes cerebrovasculares. No obstante, su acción precisa un control minucioso para evitar hemorragias. 

¿Cómo funcionan los anticoagulantes y cómo se metabolizan?

Los anticoagulantes se metabolizan en el hígado y actúan dirigiéndose a proteínas específicas de la sangre, que intervienen en los procesos de coagulación.

El Sintrom, cuyo principio activo es el acenocumarol, es un anticoagulante muy utilizado actualmente, que actúa como antagonista de la vitamina K. Misma que es pieza clave en la cascada de coagulación.

Al igual que el Sintrom, la Warfarina también es un anticoagulante que interfiere con la vitamina K.

Existen otros anticoagulantes en el mercado que son independientes de esta vitamina, algunos de ellos son la heparina, enoxaparina (Lovenox), dabigatrán (Pradaxa) y el rivaroxabán (Xarelto).

El CBD y su influencia en el efecto de los medicamentos anticoagulantes

El CBD se metaboliza en el hígado y puede influir en la función de determinadas enzimas hepáticas. Esto es crucial porque estas mismas enzimas también metabolizan muchos otros fármacos, incluidos los anticoagulantes.

Cuando el CBD inhibe estas enzimas en el hígado, puede provocar un aumento de los niveles de otros medicamentos en el torrente sanguíneo. Esto es preocupante con los medicamentos que tienen un índice terapéutico estrecho, donde demasiado o muy poco puede ser problemático.

Medicamentos anticoagulantes y aceite de CBD: posibles interacciones

Posibles efectos del CBD sobre la coagulación

La coagulación es el proceso mediante el cual la sangre forma coágulos para detener el sangrado. Implica una serie de reacciones químicas que conducen a la formación de una masa sólida (coágulo) a partir de sangre líquida. Este proceso involucra a la vitamina K y ocurre mediante la agregación de plaquetas, la formación de hebras de fibrina, a través de la ayuda de la trombina, y la activación de otras proteínas en la sangre. La coagulación es crucial para la cicatrización de heridas y la prevención del sangrado excesivo.

Los cannabinoides han demostrado en estudios preclínicos que pueden influir en la coagulación. El CBD no afecta la actividad de la trombina tanto como el cannabinol (CBN) y el tetrahidrocannabinol (THC). Sin embargo, el CBD puede interrumpir la agregación plaquetaria (1).

Estudios científicos en humanos sobre CBD y coagulación

Existen estudios científicos que han estudiado los efectos del CBD en la coagulación en modelos preclínicos. En ellos, se ha observado que el CBD puede interferir con la agregación plaquetaria (1).

No existen estudios sobre el efecto antiplaquetario del CBD en humanos, debido a la dificultad de mantenerse dentro del marco ético cuando se aumenta el riesgo de hemorragia de una persona.

Hay casos clínicos reportados donde se ha monitorizado la utilización del CBD y anticoagulantes de forma conjunta. En estos casos clínicos se ha observado una disminución significativa de la coagulación, por lo que se debe de monitorear el índice internacional normalizado (INR) del tiempo de coagulación al inicio del tratamiento y durante la dosis de cannabinoides (2).

Existen otros informes anecdóticos que sugieren las posibles interacciones de CBD y anticoagulantes. Pero la mayoría de los estudios se centran en los efectos sobre la coagulación del THC, el compuesto psicoactivo de la marihuana.

Los datos preliminares sugieren que altas dosis de THC podrían afectar la función plaquetaria, pero los estudios exhaustivos en humanos son limitados (3).

Riesgos de consumir CBD con medicación anticoagulante

La principal preocupación de utilizar CBD con anticoagulantes al mismo tiempo es el riesgo de una anticoagulación excesiva. Si el CBD aumenta la concentración plasmática del anticoagulante, se puede tener un mayor riesgo de sufrir episodios hemorrágicos.

Recomendaciones para quienes toman anticoagulantes y desean consumir CBD 

Antes de combinar CBD con anticoagulantes, es esencial consultar a un profesional de la salud. Es crucial monitorear con pruebas de laboratorio a las personas que reciben productos de cannabis y anticoagulantes simultáneamente.

Puede ser necesario controlar los niveles de anticoagulación, a través de la evaluación del índice internacional normalizado (INR), al introducir o ajustar el CBD. Por ello es esencial una estrecha vigilancia de los niveles de medicación y sus efectos. 

Nota: Este es un artículo informativo que no pretende prevenir, diagnosticar ni tratar ninguna enfermedad. Su contenido puede complementar, pero nunca sustituir, el diagnóstico o tratamiento de cualquier enfermedad o síntoma. Los productos de Cannactiva no son medicamentos y están destinados a uso externo. Consulta con tu médico antes de utilizar CBD. 

Fuentes
  1. Khayat, W., & Lehmann, C. (2022). The Endocannabinoid System: A Potential Therapeutic Target for Coagulopathies. Metabolites, 12(6), 541. https://doi.org/10.3390/metabo12060541
  2. Grayson, L., Vines, B., Nichol, K., Szaflarski, J. P., & UAB CBD Program (2017). An interaction between warfarin and cannabidiol, a case report. Epilepsy & behavior case reports, 9, 10–11. https://doi.org/10.1016/j.ebcr.2017.10.001
  3. Damkier, P., Lassen, D., Christensen, M. M. H., Madsen, K. G., Hellfritzsch, M., & Pottegård, A. (2019). Interaction between warfarin and cannabis. Basic & clinical pharmacology & toxicology, 124(1), 28–31. https://doi.org/10.1111/bcpt.13152