Publicado el

Beneficios del CBD para el acné

Crema y aceite CBD para la piel con acné

Si estás en busca de productos efectivos para el tratamiento del acné, comprar CBD online es la solución natural definitiva. En este post, te explicamos por qué el CBD es una alternativa prometedora a las cremas convencionales para tratar el acné de manera efectiva y segura.

¿Qué es el acné y cuál es su tratamiento?

El acné es una afección común de la piel que se caracteriza por la presencia de puntos negros, puntos blancos, espinillas e incluso formas más graves como quistes y nódulos. 

Esta afección de la piel se produce por diferentes factores, como la sobreproducción de sebo, el desprendimiento irregular de células cutáneas, y la acumulación de bacterias Cutibacterium acnes en la piel.

Puede afectar a personas de todas las edades, y el factor más importante del desarrollo del acné es la producción excesiva de sebo, una sustancia aceitosa destinada a proteger la piel. El exceso de sebo provoca la obstrucción de los folículos pilosos, creando un entorno adecuado para la proliferación bacteriana. Esto resulta en inflamación y formación de lesiones de acné. 

El tratamiento convencional del acné incluye aplicaciones tópicas como retinoides y peróxido de benzoilo, así como medicamentos orales como isotretinoína e incluso la prescripción de anticonceptivos orales en mujeres. Si bien existen diversos tratamientos disponibles en el mercado, algunos de ellos pueden tener efectos secundarios no deseados. 

¿Qué es el CBD y cómo funciona para el acné?

El CBD o cannabidiol es uno de los principales compuestos no psicoactivos presentes en la planta de cannabis (Cannabis sativa). A diferencia del THC (tetrahidrocannabinol), otro compuesto muy conocido del cannabis, el CBD no induce un «colocón» (te lo contamos en el post sobre por qué el CBD no coloca). 

Aunque el CBD proviene de la planta de cannabis, tiene aplicaciones terapéuticas y no está asociado con efectos psicoactivos.

El CBD interactúa con el sistema endocannabinoide presente en la piel (1, 2, 3) y otros órganos, afectando así a diversos procesos fisiológicos. Más concretamente, a continuación vamos a centrarnos en los efectos beneficiosos del CBD para el acné.

Beneficios del CBD para el acné

Se ha descubierto que la aplicación tópica de aceite de CBD y de crema de CBD pueden ser un tratamiento eficaz para el acné, al influir en su curación a través de múltiples mecanismos:

El CBD tiene propiedades antiinflamatorias, regula la producción de sebo, tiene potencial antibacteriano, puede influir en la proliferación celular de la piel y ofrece beneficios adicionales para diversas afecciones cutáneas. Las investigaciones preliminares sugieren su potencial en el tratamiento del acné.

Acción antiinflamatoria

El CBD tiene propiedades antiinflamatorias que pueden reducir el enrojecimiento y la hinchazón comúnmente asociados con las lesiones del acné (4).

Estas propiedades antiinflamatorias del cannabidiol también son utilizadas en muchas otras afecciones. 

Reducción de la producción de sebo

La producción excesiva de sebo es la causa principal del acné. El CBD regula la producción de sebo al interactuar con las células que conforman las glándulas sebáceas, lo que ayuda a prevenir la obstrucción de los poros. 

La producción de sebo de la piel está regulada por el sistema endocannabinoide, sobre el que actúa el CBD.

En estudios científicos se menciona que las células sebáceas (las células que producen sebo) encontradas en la piel, utilizan la señalización endocannabinoide para regular y suprimir significativamente la producción de lípidos o grasas como el sebo (1), por ello el CBD puede tener un efecto beneficioso para el acné.

Cosmética CBD de Cannactiva
Crema Facial Cosmética CBD de Cannactiva

Propiedades antibacterianas

Se ha sugerido que el CBD tiene propiedades antibacterianas (5). Aunque no se ha demostrado que el CBD pueda inhibir el crecimiento de bacterias Cutibacterium acnes por sí solo, se ha documentado en estudios clínicos que el CBD puede potenciar el efecto antibacteriano de la Centella asiática para el tratamiento del acné (6).

Efecto sobre la proliferación de células de la piel

El CBD, al interactuar con el sistema endocannabinoide, podría influenciar el crecimiento y la diferenciación celular. Esta interacción es esencial en los procesos de curación y renovación de la piel y puede ser una vía de tratamiento para combatir el acné.

El crecimiento celular es un complejo proceso que está influenciado por la señalización del sistema endocannabinoide (7). Y es posible que el CBD repercuta en el crecimiento y la diferenciación de las células de la piel, que, aunque de forma limitada (8, 9), podría contribuir a los procesos de curación y renovación esenciales para controlar el acné.

Beneficios Adicionales

Además de sus efectos sobre el acné, el aceite de CBD y la crema de CBD pueden ofrecer otros beneficios para la piel, como el alivio de la psoriasis, el eczema y la dermatitis atópica (10). 

Además, los productos con infusión de CBD suelen incluir una variedad de otros ingredientes que pueden ofrecer beneficios cosméticos como la hidratación de la piel y una mejora en la textura de ésta.

Cómo utilizar el CBD para el acné

Los estudios con aceites y cremas de CBD para tratar el acné son reducidos. Sin embargo, hay un estudio que utilizo un producto con 3% de extracto de semilla de cannabis para disminuir la producción de sebo con éxito (12), por lo tanto, aceites o cremas enriquecidas con porcentajes de 0.1-10% de CBD pueden representar un beneficio para recuperar la salud de la piel.

Aceite de CBD

Aplicar una cantidad pequeña vía tópica, directamente en las zonas afectadas después de limpiar la piel. Generalmente, unas gotas de aceite de CBD al 2.5% son suficientes, aunque aún no se descarta que otras concentraciones de aceite de CBD puedan ser efectivas también.

Es importante aplicar el aceite de CBD varias veces al día, ya que lo más importante, es que la zona deseada siempre tenga CBD disponible para actuar. 

Crema de CBD

Masajear suavemente la crema de CBD en las zonas afectadas. La dosis varía según el producto, siendo la instrucción general una aplicación de dos a tres veces al día. Consulta las instrucciones del producto o a un profesional para obtener recomendaciones específicas.

Consideraciones y precauciones

Es fundamental recordar que la eficacia del CBD varía de persona a persona. La paciencia y la constancia son claves para obtener los mejores resultados. 

Antes de comenzar cualquier nuevo régimen de cuidado de la piel, incluso uno que involucre aceite de CBD o crema de CBD, consulta a un facultativo, especialmente si hay una afección preexistente o se están tomando otros medicamentos, incluidas las pomadas, retinoides y otros productos de uso tópico para el acné.

Efectos secundarios

El CBD generalmente se considera seguro, pero algunas personas pueden experimentar efectos secundarios como mareos, diarrea y cambios en el apetito. Si se experimenta algún efecto adverso, debe suspenderse su uso y consultar a un médico.

* Más información sobre los Efectos secundarios del CBD

En conclusión…

El CBD, con sus múltiples mecanismos de acción, ofrece un enfoque prometedor para el tratamiento del acné. Sin embargo, se necesita más investigación para establecer un perfil de seguridad a largo plazo para los productos de CBD en el tratamiento del acné.

Numerosos estudios han explorado el potencial del CBD como tratamiento para el acné. Si bien las investigaciones aún están en curso, los hallazgos preliminares indican que las propiedades antiinflamatorias y reguladoras del sebo del CBD lo convierten en un candidato prometedor para el tratamiento del acné (11).

Nota: Esto es un artículo informativo que no pretende prevenir, diagnosticar ni tratar ninguna enfermedad o síntoma. Su contenido puede complementar, pero nunca sustituir, el diagnóstico o tratamiento de cualquier enfermedad o síntoma. Los productos de Cannactiva no son medicamentos y están destinados a uso externo. Consulta con tu médico para obtener más información y asesoramiento personalizado sobre el tratamiento del acné antes de utilizar CBD.

Referencias
  1. Dobrosi, N., Tóth, B. I., Nagy, G., Dózsa, A., Géczy, T., Nagy, L., Zouboulis, C. C., Paus, R., Kovács, L., & Bíró, T. (2008). Endocannabinoids enhance lipid synthesis and apoptosis of human sebocytes via cannabinoid receptor-2-mediated signaling. FASEB journal : official publication of the Federation of American Societies for Experimental Biology, 22(10), 3685–3695. https://doi.org/10.1096/fj.07-104877
  2. Karsak, M., Gaffal, E., Date, R., Wang-Eckhardt, L., Rehnelt, J., Petrosino, S., Starowicz, K., Steuder, R., Schlicker, E., Cravatt, B., Mechoulam, R., Buettner, R., Werner, S., Di Marzo, V., Tüting, T., & Zimmer, A. (2007). Attenuation of allergic contact dermatitis through the endocannabinoid system. Science (New York, N.Y.), 316(5830), 1494–1497. https://doi.org/10.1126/science.1142265
  3. Ständer, S., Schmelz, M., Metze, D., Luger, T., & Rukwied, R. (2005). Distribution of cannabinoid receptor 1 (CB1) and 2 (CB2) on sensory nerve fibers and adnexal structures in human skin. Journal of dermatological science, 38(3), 177–188. https://doi.org/10.1016/j.jdermsci.2005.01.007
  4. Peyravian, N., Deo, S., Daunert, S., & Jimenez, J. J. (2022). The Anti-Inflammatory Effects of Cannabidiol (CBD) on Acne. Journal of inflammation research, 15, 2795–2801. https://doi.org/10.2147/JIR.S355489
  5. Blaskovich, M. A. T., Kavanagh, A. M., Elliott, A. G., Zhang, B., Ramu, S., Amado, M., Lowe, G. J., Hinton, A. O., Pham, D. M. T., Zuegg, J., Beare, N., Quach, D., Sharp, M. D., Pogliano, J., Rogers, A. P., Lyras, D., Tan, L., West, N. P., Crawford, D. W., Peterson, M. L. Thurn, M. (2021). The antimicrobial potential of cannabidiol. Communications biology, 4(1), 7. https://doi.org/10.1038/s42003-020-01530-y
  6. Cohen, G., Jakus, J., Baroud, S., Gvirtz, R., & Rozenblat, S. (2023). Development of an Effective Acne Treatment Based on CBD and Herbal Extracts: Preliminary In Vitro, Ex Vivo, and Clinical Evaluation. Evidence-based complementary and alternative medicine : eCAM, 2023, 4474255. https://doi.org/10.1155/2023/4474255
  7. Baswan, S. M., Klosner, A. E., Glynn, K., Rajgopal, A., Malik, K., Yim, S., & Stern, N. (2020). Therapeutic Potential of Cannabidiol (CBD) for Skin Health and Disorders. Clinical, cosmetic and investigational dermatology, 13, 927–942. https://doi.org/10.2147/CCID.S286411
  8. Chelliah, M. P., Zinn, Z., Khuu, P., & Teng, J. M. C. (2018). Self-initiated use of topical cannabidiol oil for epidermolysis bullosa. Pediatric dermatology, 35(4), e224–e227. https://doi.org/10.1111/pde.13545
  9. Sangiovanni, E., Fumagalli, M., Pacchetti, B., Piazza, S., Magnavacca, A., Khalilpour, S., Melzi, G., Martinelli, G., & Dell’Agli, M. (2019). Cannabis sativa L. extract and cannabidiol inhibit in vitro mediators of skin inflammation and wound injury. Phytotherapy research : PTR, 33(8), 2083–2093. https://doi.org/10.1002/ptr.6400
  10. Petrosino, S., Verde, R., Vaia, M., Allarà, M., Iuvone, T., & Di Marzo, V. (2018). Anti-inflammatory Properties of Cannabidiol, a Nonpsychotropic Cannabinoid, in Experimental Allergic Contact Dermatitis. The Journal of pharmacology and experimental therapeutics, 365(3), 652–663. https://doi.org/10.1124/jpet.117.244368
  11. Oláh, A., Tóth, B. I., Borbíró, I., Sugawara, K., Szöllõsi, A. G., Czifra, G., Pál, B., Ambrus, L., Kloepper, J., Camera, E., Ludovici, M., Picardo, M., Voets, T., Zouboulis, C. C., Paus, R., & Bíró, T. (2014). Cannabidiol exerts sebostatic and antiinflammatory effects on human sebocytes. The Journal of clinical investigation, 124(9), 3713–3724. https://doi.org/10.1172/JCI64628
  12. Ali, A., & Akhtar, N. (2015). The safety and efficacy of 3% Cannabis seeds extract cream for reduction of human cheek skin sebum and erythema content. Pakistan journal of pharmaceutical sciences, 28(4), 1389–1395.