Publicado el agosto 15, 2023septiembre 21, 2023 por Masha Burelo CBC o cannabicromeno: un novedoso cannabinoide no psicoactivo En el apasionante mundo del cannabis, continuamente se descubren nuevos compuestos con propiedades únicas y potencial terapéutico. Uno de estos compuestos es el CBC o cannabicromeno, un cannabinoide emergente que está ganando atención y despertando el interés de investigadores y entusiastas del cannabis. En este post, te contamos en detalle qué es el CBC, sus características distintivas, propiedades, efectos, legalidad y el impacto que podría tener en el panorama del cannabis y flores de CBD. Índice Toggle ¿Qué es el CBC?Diferencias entre CBC, THC y CBD¿Qué efectos tiene el CBC en el sistema endocannabinoide?Potenciales beneficios y aplicaciones médicas del CBCAntiinflamatorio, analgésico y sedanteDepresión Otras propiedades del CBC¿Cómo se toma el CBC?Legalidad del CBC: ¿Es legal?Futuro próximo del CBC: Importancia de la investigación ¿Qué es el CBC? El cannabicromeno (CBC) es uno de los muchos cannabinoides no psicoactivos que se encuentran en la planta de cannabis. Fue aislado por primera vez en 1966 por el equipo de investigación del Dr. Gaoni y el Dr. Mechoulam al estudiar los componentes del cannabis (1). Su precursor es el CBCA o ácido cannabicroménico, que se encuentra predominantemente en plantas jóvenes de Cannabis sativa, por lo que las concentraciones de CBC van disminuyendo con el tiempo naturalmente (2). Hay algunas plantas de cannabis ricas en CBC que han resultado de años de cruce selectivo. Se dice que las plantas con altas concentraciones de CBC tienen hasta 90% de este cannabinoide cuando salen las primeras hojas verdaderas y va reduciendo hasta 1 o 5% mientras la planta madura (3). Flores de CBD Cannabis OHANA (Hawaiian Runtz) 9,90 € – 239,00 € Detalles Oferta Producto rebajado Flores de CBD Cannabis PURPLE BUDDHA (Purple Haze) 5,94 € – 143,40 € Detalles Flores de CBD Cannabis VIBRATION (Lemon Haze) 9,90 € – 239,00 € Detalles Diferencias entre CBC, THC y CBD El CBC comparte algunas similitudes con el CBD (cannabidiol) y el THC (tetrahidrocannabinol), los dos cannabinoides más estudiados que se encuentran en la planta de cannabis. CBC, THC y CBD, tienen la misma estructura molecular, que consta de 21 átomos de carbono, 30 átomos de hidrógeno y dos átomos de oxígeno (su fórmula química es C21H30O2). Pero su arreglo químico y grupos funcionales difieren, lo que lleva a variaciones en sus efectos sobre el organismo. Al igual que el CBD, el CBC no produce un efecto psicoactivo como el que se asocia al THC, haciéndolo una opción más atractiva para aprovechar sus propiedades. Otra particularidad es que las proporciones de CBC tienden a ser más altas con la reducción de luz, lo que lo distingue de los otros cannabinoides CBD y THC, que disminuyen si se reduce la exposición a la luz (3). Además, el cannabicromeno puede transformarse en cannabiciclol (CBL) por acción del calor (13). Flores de CBD Cannabis NINJA FRUIT (Strawberry Kush x Watermelon) 9,90 € – 239,00 € Detalles Flores de CBD Cannabis BLUE GREEN (Gelato) 9,90 € – 239,00 € Detalles Flores de CBD Cannabis Candy Krush (ZKITTLEZ CBD) 9,90 € – 239,00 € Detalles ¿Qué efectos tiene el CBC en el sistema endocannabinoide? El cannabicromeno ejerce sus efectos sobre el cuerpo humano al interactuar con el sistema endocannabinoide, que se encarga de mantener el equilibrio en varios procesos fisiológicos. El sistema endocannabinoide cuenta con dos receptores fundamentales (CB1 y CB2) y las sustancias endocannabinoides, que interactúan con ellos. Sin embargo, también hay otros receptores que son afectados por los endocannabinoides, como los receptores de potencial transitorio (TRP). El CBC no interactúa con el receptor CB1, pero tiene la capacidad de interactuar con el receptor CB2 de una forma peculiar, ya que inhibe la inactivación del receptor que es ejercida por los endocannabinoides (5). Cuando el CBC se une al receptor CB2, impide que éste se pueda desactivar, normalmente por acción de los endocannabinoides cuando se unen a él. En otras palabras, el CBC ayuda a prolongar la actividad del receptor CB2 al evitar su desactivación por parte de los endocannabinoides naturales del cuerpo. El receptor CB2 tiene varias funciones clave, incluyendo la modulación del sistema inmunitario, acción antiinflamatoria, efectos analgésicos, protección neuroinmune y regulación de la proliferación celular. Además, el cannabicromeno podría interactuar en sinergia junto con otros componentes del cannabis, como cannabinoides y terpenos, ayudando a modular o potenciar sus efectos. Es lo que se conoce como efecto séquito del cannabis. Estas propiedades del cannabicromeno pueden tener implicaciones en los efectos del cannabis y sus beneficios potenciales. Potenciales beneficios y aplicaciones médicas del CBC Antiinflamatorio, analgésico y sedante La investigación científica ha demostrado múltiples efectos terapéuticos del CBC. El CBC se ha estudiado por sus propiedades antiinflamatorias (6), sedantes y analgésicas (7, 8). Sus efectos terapéuticos como la disminución del dolor y la inflamación (9), están relacionados con la interacción del CBC con los canales catiónicos TRP (TRPA1, TRPV1-4 y TRPV8) (6). Depresión Además, en un estudio con ratones, se observó que el CBC puede tener un ligero efecto antidepresivo (10). Se ha demostrado que el CBC puede inhibir la absorción de anandamida (11), un endocannabinoide relacionado con la regulación del estado de ánimo, lo que podría aumentar los niveles de anandamida en el cuerpo y reducir la depresión. Otras propiedades del CBC El CBC también ha sido investigado por su potencial como agente anticancerígeno. Algunos estudios sugieren que puede inhibir el crecimiento de ciertos tipos de células cancerosas, como las células de cáncer de mama, próstata, cáncer colorrectal y gástrico (8). Aunque se necesita más investigación para comprender completamente sus mecanismos de acción y potencial terapéutico en animales y humanos. Por otro lado, el CBC puede controlar la motilidad intestinal, que son los movimientos que ejerce el sistema digestivo para favorecer el tránsito de su contenido. Lo hace a través de su interacción con los receptores TRPA1 y los receptores CB2 (5), lo cual es de interés para las enfermedades inflamatorias intestinales donde hay una alteración de la motilidad. * Puede interesarte: CBD para el intestino Otra de las características documentadas del CBC son sus capacidades antibacterianas que se han demostrado contra la bacteria Staphylococcus aureus (12). ¿Cómo se toma el CBC? El CBC se produce en pequeñas cantidades en la planta del cannabis y además disminuye su concentración a medida que la planta envejece. Por ello, es difícil encontrar este cannabinoide en gran concentración en las flores de CBD y el hachís de CBD. Normalmente lo encontramos en pequeñas cantidades en productos como flores de cannabis procedentes de cepas con predominantes concentraciones de CBC, hachís elaborado con ese cannabis, extractos, aceites de CBD de espectro completo y comestibles elaborados con estos extractos, como gominolas de cannabis. Aquí hay que tener en cuenta que el contenido de CBC puede ser diferente en cada variedad de marihuana y producto. También existen productos aislados de CBC, aunque son menos comunes que los productos de CBD y THC. Estos productos se enfocan en entregar CBC en forma concentrada, a menudo como tinturas o cápsulas. Su origen puede ser sintético, pues el CBC se puede sintetizar a partir del olivetol (13). Sin embargo, la disponibilidad puede variar según las regulaciones locales del país donde te encuentres. Legalidad del CBC: ¿Es legal? En muchos países, el cannabinoide CBC no está regulado de manera específica y su legalidad puede variar de un país a otro. Tampoco recibe mucha importancia dentro del sector cannábico lúdico o recreativo, dado que el CBC no tiene propiedades psicoactivas. En general, el cannabicromeno no es ilegal siempre que no derive de la planta de la marihuana o del THC, sino de las plantas de cáñamo. Dependiendo del país, pueden haber regulaciones adicionales, como la prohibición de utilizar cannabinoides en productos de consumo oral. Si pretendes viajar con cannabis, te recomendamos que te informes sobre la legislación que aplica en el país de destino. Futuro próximo del CBC: Importancia de la investigación Es crucial tener en cuenta que el futuro de CBC y su disponibilidad comercial dependen de factores como los marcos normativos, los descubrimientos científicos y la demanda de los consumidores. Al igual que con cualquier cannabinoide, se necesitan más investigaciones y estudios clínicos para comprender completamente su eficacia, seguridad y posibles aplicaciones médicas. Aunque el futuro del CBC es incierto, a medida que el conocimiento científico y la comprensión de los cannabinoides avanzan, el CBC se destaca como un cannabinoide prometedor con propiedades y efectos únicos. Por ello, si la investigación continúa revelando beneficios para la salud del CBC, quizá los productos que lo contienen podrían estar más disponibles y contribuir a la desmitificación de los compuestos cannabinoides en todo el mundo. En Cannactiva te esperamos con las mejores cepas de cannabis CBD y productos con cannabidiol de espectro completo, donde se encuentran cannabinoides menores como el CBC: Hash 45% CBD Original 14,90 € – 248,99 € Detalles Mini-Pack – 5 Flores de CBD – Premium 34,90 € – 49,99 € Detalles Aceite de CBD 10% Full Spectrum / 10ml 35,90 € Detalles Aceite de CBD 5% Full Spectrum / 10ml 19,90 € Detalles Pack CBD Indoor – 3 Variedades / 6 gramos 27,92 € Detalles Tool Kit 9,99 € Detalles Referencias Gaoni, Y., & Mechoulam, R. (1966). Cannabichromene a new active principle in hashish, Chem. Commun. 20–21. https://doi.org/10.1039/C19660000020 Andre, C. M., Hausman, J. F., & Guerriero, G. (2016). Cannabis sativa: The Plant of the Thousand and One Molecules. Frontiers in plant science, 7, 19. https://doi.org/10.3389/fpls.2016.00019 de Meijer, E.P.M., Hammond, K.M. & Micheler, M. (2009). The inheritance of chemical phenotype in Cannabis sativa L. (III): variation in cannabichromene proportion. Euphytica 165, 293–311. https://doi.org/10.1007/s10681-008-9787-1 Morales, P., Hurst, D. P., & Reggio, P. H. (2017). Molecular Targets of the Phytocannabinoids: A Complex Picture. Progress in the chemistry of organic natural products, 103, 103–131. https://doi.org/10.1007/978-3-319-45541-9_4 Izzo, A. A., Capasso, R., Aviello, G., Borrelli, F., Romano, B., Piscitelli, F., Gallo, L., Capasso, F., Orlando, P., & Di Marzo, V. (2012). Inhibitory effect of cannabichromene, a major non-psychotropic cannabinoid extracted from Cannabis sativa, on inflammation-induced hypermotility in mice. British journal of pharmacology, 166(4), 1444–1460. https://doi.org/10.1111/j.1476-5381.2012.01879.x DeLong, G. T., Wolf, C. E., Poklis, A., & Lichtman, A. H. (2010). Pharmacological evaluation of the natural constituent of Cannabis sativa, cannabichromene and its modulation by Δ(9)-tetrahydrocannabinol. Drug and alcohol dependence, 112(1-2), 126–133. https://doi.org/10.1016/j.drugalcdep.2010.05.019 Davis, W. M., & Hatoum, N. S. (1983). Neurobehavioral actions of cannabichromene and interactions with delta 9-tetrahydrocannabinol. General pharmacology, 14(2), 247–252. https://doi.org/10.1016/0306-3623(83)90004-6 Izzo, A. A., Borrelli, F., Capasso, R., Di Marzo, V., & Mechoulam, R. (2009). Non-psychotropic plant cannabinoids: new therapeutic opportunities from an ancient herb. Trends in pharmacological sciences, 30(10), 515–527. https://doi.org/10.1016/j.tips.2009.07.006 Maione, S., Piscitelli, F., Gatta, L., Vita, D., De Petrocellis, L., Palazzo, E., de Novellis, V., & Di Marzo, V. (2011). Non-psychoactive cannabinoids modulate the descending pathway of antinociception in anaesthetized rats through several mechanisms of action. British journal of pharmacology, 162(3), 584–596. https://doi.org/10.1111/j.1476-5381.2010.01063.x El-Alfy, A. T., Ivey, K., Robinson, K., Ahmed, S., Radwan, M., Slade, D., Khan, I., ElSohly, M., & Ross, S. (2010). Antidepressant-like effect of delta9-tetrahydrocannabinol and other cannabinoids isolated from Cannabis sativa L. Pharmacology, biochemistry, and behavior, 95(4), 434–442. https://doi.org/10.1016/j.pbb.2010.03.004 De Petrocellis, L., Ligresti, A., Moriello, A. S., Allarà, M., Bisogno, T., Petrosino, S., Stott, C. G., & Di Marzo, V. (2011). Effects of cannabinoids and cannabinoid-enriched Cannabis extracts on TRP channels and endocannabinoid metabolic enzymes. British journal of pharmacology, 163(7), 1479–1494. https://doi.org/10.1111/j.1476-5381.2010.01166.x Turner, C. E., & Elsohly, M. A. (1981). Biological activity of cannabichromene, its homologs and isomers. Journal of clinical pharmacology, 21(S1), 283S–291S. https://doi.org/10.1002/j.1552-4604.1981.tb02606.x Nguyen, G. N., Jordan, E. N., & Kayser, O. (2022). Synthetic Strategies for Rare Cannabinoids Derived from Cannabis sativa. Journal of natural products, 85(6), 1555–1568. https://doi.org/10.1021/acs.jnatprod.2c00155 Navegación de entradasAnterior: ¿Cómo consumir CBD? Guía de consumo de productos de CBDSiguiente: Cómo usar CBD para el dolor menstrual