Publicado el noviembre 24, 2021marzo 1, 2023 por Laura Salas Propiedades del aceite de CBD para la piel Descubre las propiedades del aceite de CBD para la piel: una auténtica revolución en el mundo de la belleza. La cosmética cannábica utiliza dos tipos de aceites del cáñamo: el aceite de cáñamo, que se extrae de sus semillas, y el aceite de CBD, que se extrae de las flores (o cogollos) de la planta. Ambos aceites de extraen del cáñamo industrial o Cannabis sativa. El aceite de semillas de cáñamo y el CBD (o cannabidiol), el cannabinoide más importante del cáñamo, se presentan como ingredientes muy interesantes para el cuidado de la piel, por sus propiedades antiinflamatorias, calmantes, cicatrizantes y antioxidantes. Conoce los aceites cosméticos del cannabis El aceite de semillas de cáñamo es un aceite ligero, que se absorbe fácilmente, y tiene propiedades rejuvenecedoras de la piel. Este aceite también se utiliza en alimentación. Propiedades del aceite de semillas de cáñamo para la piel Los efectos del aceite de semillas de cáñamo son: Hidratante intenso. El aceite de semillas de cáñamo es un arma milagrosa cuando se trata de hidratar la piel. Proporciona un alivio eficaz para la piel tirante y seca. Ligero y no comedogénico, se absorbe fácilmente y no tapona los poros ni produce brillos. Refuerza la barrera cutánea. Fortalece el factor natural de hidratación de la piel y restablece la barrera cutánea, manteniendo la piel más hidratada y con más volumen. Capacidad seborreguladora, ideal para pieles sensibles, acneicas, eczemas, psoriasis, caspa, pieles secas y maduras. Propiedades de protección solar UV leve. Nutre la piel. Contiene más de un 70% de ácidos grasos esenciales ácido linoleico (omega 6) y alfa-linolénico (omega 3), la cantidad más elevada que ningún otro aceite vegetal. El aceite de cáñamo se encuentra en la formulación de muchos cosméticos, como cremas y lociones corporales. El aceite de semillas de cáñamo es el más rico en ácidos grasos esenciales El aceite de semillas de cáñamo destaca por su elevado contenido en ácidos grasos saturados (superior al 70%), que son el omega 6 (ácido linoleico) y el omega 3 (alfa-linolénico). Los omega 3 y omega 6 forman una capa muy fina sobre la piel, creando una tensión superficial con capacidad para arrastrar las toxinas y facilitar que éstas puedan ser eliminadas. También son sustancias necesarias para la nutrición de la piel, precursores de las prostaglandinas, una familia de sustancias similares a las hormonas que son necesarias para la salud cutánea. El aceite de semillas de cáñamo también se utiliza a nivel alimentario, y destaca como fuente de omega 3 de la dieta, siendo considerado un suplemento natural en este componente. Cabe mencionar que el aceite de semilla de cáñamo no contiene CBD ni THC ni otros cannabinoides, debido a que éstos se encuentran en las flores (cogollos) de la planta, y no en las semillas. Por lo tanto, solamente tendrán cannabinoides los extractos derivados de las flores o cogollos, pero no los aceites que se extraen de las semillas. ¡Ni siquiera con abundante cantidad de aceite de semillas de cáñamo es posible encontrar cantidades apreciables de cannabinoides! Cannabidiol o CBD para la piel El CBD o cannabidiol es un componente no psicoactivo que se extrae de las flores de la planta (a diferencia del anterior, que se obtiene de las semillas). Tiene un efecto calmante, relajante, antiinflamatorio y antienvejecimiento cuando se utiliza de forma tópica. El CBD es un componente activo cosmético cada vez más popular. Propiedades del CBD para la piel Los efectos del CBD a nivel tópico son: Suaviza la piel. Reduce la inflamación de la piel. Ayuda a recuperar un aspecto más saludable de la piel. Tiene la capacidad de estimular el sistema endocannabinoide de la piel, ayudando a mantener su equilibrio saludable (homeostasis). Por sus propiedades para reducir el picor y la inflamación de la piel, se utiliza en cremas deportivas y para el dolor. Por estas mismas propiedades, también se está explorando su uso como ingrediente para protectores solares, cremas para el picor y geles de afeitado para hombres. Antiinflamatorio. Ayuda a reducir visiblemente el enrojecimiento de la piel. También se ha propuesto como ingrediente para estimular el crecimiento del cabello, aplicado sobre el cuero cabelludo o en la zona de barba y bigote (fuente). En los últimos años se ha popularizado por su potencial terapéutico en trastornos cutáneos y cosméticos. Las pruebas preclínicas sugieren que el CBD en uso tópico puede ser eficaz para el eczema, la psoriasis, el prurito y las afecciones inflamatorias, aunque aún no se han identificado todos los mecanismos por los cuales actúa (fuente, fuente). Si quieres profundizar en el tema, te recomendamos la revisión de estudios científicos sobre el CBD para la piel que te hemos preparado. ¿Qué es el aceite de CBD? El aceite de CBD es un preparado comercial que contiene extracto de CBD en un aceite “base”. El aceite base que utilizamos en Cannactiva para nuestros aceites de CBD es aceite de cáñamo ecológico de la mejor calidad. Es decir, el aceite de cáñamo (procedente de la semilla de la planta) se utiliza como aceite vehicular para diluir el CBD o cannabidiol, que es el principio activo que se obtiene de las flores o cogollos de la planta. Tipos de extracto de CBD que pueden tener los cosméticos Las cremas o los aceites de CBD pueden contener diferentes tipos de CBD, dependiendo de la naturaleza del extracto. Dentro del mundo del CBD, distinguimos diferentes tipos de extractos: CBD de espectro completo o Full Spectrum: contiene toda la gama de cannabinoides y fitoquímicos que se encuentran de forma natural en la planta del cannabis, incluido el CBD, trazas de otros cannabinoides, terpenos, aceites esenciales, ceras y clorofilas. La principal ventaja es el efecto séquito o sinérgico que ejercen todos los componentes. CBD purificado: se trata de un CBD de amplio espectro al que se han eliminado ceras y clorofilas para mejorar su color, aroma y sabor, que resulta más neutro. Conserva todos los cannabinoides y principios del CBD de amplio espectro. CBD puro: aislado de CBD, elaborado extrayéndolo de su entorno natural y eliminando todos los demás ingredientes. Se pierde el efecto sinérgico entre el CBD, los terpenos y los demás componentes de la planta. Para muchos, es un extracto menos efectivo ya que no tiene el efecto séquito o sinérgico entre todos los componentes del aceite. Aceite CBD Cannactiva para tu piel En Cannactiva utilizamos extracto de CBD de amplio espectro en nuestros cosméticos para obtener un efecto más completo, al contener todos los cannabinoides y principios de la planta. Nuestro extracto de CBD se obtiene mediante un delicado proceso de extracción de CO2 super crítico, en el que se consigue extraer toda la gama de cannabinoides y terpenos naturales del cáñamo, obteniendo así un extracto de espectro completo o full spectrum. La materia primera que utilizamos es cáñamo cultivado de forma controlada y sin OMG. ¿Cómo aplicar aceite de CBD en la piel? Si aún no has probado el efecto del aceite de CBD sobre tu piel, te animamos a que lo incluyas en tu rutina diaria. Aplica el aceite con la yema de los dedos y masajea el rostro húmedo con movimientos circulares. Puedes usarlo como un serum de CBD natural, aplicado después de la crema hidratante o nutritiva. Al no dejar rastro graso, puedes utilizarlo día y noche. Body Oil con CBD Tantra (100ml.) 14,90 € Detalles Aceite corporal con CBD Pomelo (100ml.) 14,90 € Detalles Cannactiva CBD BEAUTY PACK (Cosmética Natural) 44,89 € Detalles Serum facial con CBD y Ácido Hialurónico (30ml.) 19,90 € Detalles Crema Facial CBD Hidratante (50ml) 19,90 € Detalles Loción Corporal con CBD Reparadora (200ml) 16,90 € Detalles Navegación de entradasAnterior: Beneficios del aceite de cáñamo en tu alimentaciónSiguiente: Estudios científicos sobre el CBD para la piel