Publicado el

Mitos sobre el aceite de cáñamo como alimento

Aceite de cáñamo

Existen muchos mitos sobre el consumo de aceite de cáñamo como alimento. Aunque es una auténtica fuente de nutrición, un suplemento natural de Omega 3, por su procedencia cannábica, muchos consumidores tienen dudas sobre su consumo y seguridad. ¡Despeja todas tus preguntas sobre el aceite de cáñamo y aprovecha las ventajas de este poderoso superalimento!

¿Qué es el aceite de cáñamo?

Si aún no lo conoces, este aceite se obtiene a partir de las semillas de cáñamo, tiene un delicado sabor a nuez, y resulta un auténtico suplemento de omega 3 para nuestra dieta. En este artículo encontrarás las principales preguntas alrededor del aceite de cáñamo y toda la información para beneficiarte de este poderoso alimento.

¿Qué dicen las autoridades sanitarias sobre el aceite de cáñamo?

El aceite de cáñamo presenta unas propiedades nutricionales y alimenticias excelentes. La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) considera que el aceite de cáñamo, así como las semillas de cáñamo, la proteína de cáñamo y todos los derivados de las semillas de cáñamo son seguros para la salud (fuente).

¿El aceite de cáñamo contiene THC?

El aceite de cáñamo no contiene ningún tipo de cannabinoide y, por lo tanto, carece de efectos psicoactivos.

Los cannabinoides, como el CBD o el THC, solamente se encuentran en la resina de las flores (cogollos) del cáñamo y de la marihuana. Por lo tanto, las semillas no contienen CBD ni THC.

Aceite de cañamo verde Cannactiva
Aceite de cañamo verde Cannactiva

Diferencias entre el cáñamo y la marihuana

El cáñamo y la marihuana derivan de la misma planta Cannabis sativa. Lo que diferencia a ambas es su contenido en el cannabinoide THC, el componente psicoactivo del cannabis.

Más concretamente, el cáñamo es aquella variedad de Cannabis sativa que contiene menos del 0,2% de THC, límite legal establecido por la Unión Europea.

El cultivo de cáñamo es completamente legal y, como curiosidad, tiene un gran aprovechamiento: para usos textiles, alimentarios, medicinales, biomasa, forraje, construcción … Por su rendimiento y sostenibilidad, es predecible que el cáñamo será (o seguirá siendo) un cultivo muy importante.

Cultivo industrial de cañamo
Cultivo de cannabis CBD

¿Podría el aceite de cáñamo contener pequeñas cantidades de THC o CBD?

El aceite de cáñamo no contiene cannabinoides, ni en pequeñas cantidades. Solamente podría contener cannabinoides en el caso de contaminación con extracto de CBD o THC. Los cannabinoides no se encuentran en los derivados de las semillas de cáñamo, solamente en los derivados de las flores, como son el extracto de CBD o los cogollos (inflorescencias) de marihuana.

¿Son lo mismo el aceite de cáñamo que el aceite de CBD?

La aparición de aceites derivados del cáñamo ha provocado cierta confusión entre los consumidores. Aunque el uso del aceite de semillas de cáñamo es legal para los productos alimenticios, el aceite de CBD no lo es.

Diferencias entre aceite de cáñamo y aceite de CBD

Las principales diferencias entre el aceite de cáñamo y el de CBD son:

  • El aceite de cáñamo se obtiene de las semillas de cáñamo, es un aceite que destaca nutricionalmente por su contenido en omega 3 y propiedades alimentarias. Además, el aceite de cáñamo también se puede utilizar en cosmética.
  • El aceite de CBD es un preparado comercial que contiene un aceite “base” (normalmente, aceite de cáñamo) al que se le añade un extracto de CBD. Este extracto se obtiene de las flores (cogollos) de cáñamo. En España, la legislación prohíbe el uso de CBD en productos alimentarios. En cambio, sí está autorizado su uso en productos cosméticos.

¿Para qué es bueno consumir aceite de cáñamo en la alimentación?

El aceite de cáñamo destaca principalmente por su alto contenido en omega 3. Una cucharadita de aceite de cáñamo aporta todo el omega 3 que necesita un adulto diariamente. Por lo tanto, este aliño es ideal para no olvidarte nunca de tu ración de omega 3 diaria. 

Para más información al respecto, te recomendamos el artículo sobre los Beneficios del aceite de cáñamo para tu salud

¿Es mejor el aceite de cáñamo que el aceite de oliva?

La ventaja del aceite de cáñamo respecto al de oliva es su elevado contenido en omega 3. Es por ello por lo que muchos nutricionistas recomiendan el aceite de cáñamo a modo de suplemento natural de omega 3

En dietas en las que interese aumentar el aporte en omega 3, podemos recomendar utilizar aceite de cáñamo, siempre en crudo, para que se preserven todas las propiedades del omega 3

Para profundizar sobre el tema, hablamos de ello en un artículo especial: ¿Es mejor el aceite de cáñamo que el de oliva? 

¿Más preguntas sobre el aceite de cáñamo?

¿Te queda alguna duda? No dudes en escribirnos y nuestro departamento técnico resolverá cualquier pregunta. Puedes utilizar cualquier canal, en nuestras redes sociales o en el formulario de contacto de nuestra web.